Geber-Jabir Ibn Hayyán: Fue Verdaderamente un Alquimista? (Parte 1)
(A D 721-Irán y muere en Kufa Irán en AD 815)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
''Debo advertir aquí que en esta recapitulación no expongo nuestra creencia con arreglo a un desarrollo coherente. Si para exponerla me atreviera a un orden lógico, los Espíritus aviesos podrían comprenderla y utilizarla con malévolas intenciones.''
(Geber-Jabir Ibn Hayyán: El Sabio del Islam)
Cuando el importante y prolífico traductor de textos árabes directamente al Latín{setenta y seis obras}, Gerardo de Cremona, realiza la valiosa traducción del Libro de los Setenta del Corpus alquímico del pseudo alquimista Latino Geber (Jabir) en el siglo XIII, ya hacia siglos que la alquimia árabe se encontraba en completo y fructífero desarrollo.
Fue Geber un médico de la ciudad de Kufa, al sur de Baghdad, y su obra= Kitab al-Rahma=(Gran Libro de la Merced), es considerada una de las más antigua e importante obra del Corpus Jabírico=(Corpus de medicina, filosofía, matemática y lógica y espiritualidad)
La Escuela espiritual del Islam=Bayt al-Hikmah que es la Casa de la Sabiduría: La Gran Librería de Baghdad(726 A.D.), se nutría de elementos diversos de la honrosa Tradición de una ''Época Dorada'' del Islam.
En realidad, sus libros y tratados datan originalmente desde temprano el siglo 9. Los del pseudo-Geber son posteriores= (siglos xiii y y temprano xiv)
Escribe más de 3,000 libros, razón por la cual se le atribuye un 'Corpus Jabirian'; el que posiblemente no fuera escrito en su totalidad por él.
Sin duda, la alquimia en el Islam, fue una vía y sandero de vida o técnica sagrada durante la Edad Media, y Geber es considerado uno de los más importantes pioneros de alquimia práctica medieval y fundamento de la ''farmacología-química-moderna''.
Jabir unifica elementos de la filosofía de Aristóteles y sus sistema de pensamiento junto a dos principios que en toda la materia se encuentran.
El Arte de la 'Chrysopoein' adquiere con Geber una base teórica, donde todos los metales se componen de (2), elementos mezclados en proporciones diversas.
''Sulfur is like the Father, and Mercury like the Mother''
(Albertus Magnus(c.1200-1280)
Geber da aconocer que los metales se pueden relacionar como un matrimonio entre mercurio y azufre de acuerdo a proporciones e influencias celestes.
Su alquimia está saturada de un amplio espectro de sustancias que se fusionan a un sistema práctico experimental del Arte Regius.
Todos los metales, minerales y sales son estudiados con la debida atención científica y la experimentación rigurosa.
Su observación detenida y experimental de le permite construir un sistema teórico cuyos principios esenciales se reúnen en la verdadera observación de los fenómenos de la naturaleza, y cómo la materia es transformada.
Por consiguiente, se necesita un ''mediador'' y ese es el Fuego y equilibrio entre los elementos de la Piedra.
Por tal motivo, la piedra se tritura y separa gracias al fuego sagrado sublimado en el ''mar de los sabios''.
Geber era astrólogo y para muchos reputado alquímista-otros niegan que fuera alquimista- y hasta dudan de que ''escribiera algo del tema''.
''..but the most important Islamic alchemist was the late ninth-century scholar Jabir ibn Hayyán.''
( Philip Ball, Alchemy, Yale University, 2025, p.26)
Es sabido, además que se le atribuyen a Jabir Ibn Hayyan, cientos de obras=(pseudo-Geber), y la búsqueda constante y precisa de formas de cambiar metales impuros en nobles.
Pero no es solo eso, los metales entre sus características particulares y proporcionales pueden ser transmutados gracias a sus principios=caliente, frío, seco y mojado.
Curiosamente, esas características se fusionan a cierto balance interno que promueve su cambio y composición.
Por otra parte, en su Libro del Balance, Geber ejemplifica la importancia de una numerología compleja de pesos y medidas de los metales en el laboratorio.
Es digno de subrayar que son Números con significados=1, 3, 5, 8 y 28. Y, en ese mismo sentido, la suma esencial 1, 3, 5, y 8=17 que es el número que ''gobierna todo'' según Geber. Veamos: 1,3,5,8=17 y 4,9,2,7,6=28.
Se sabe sin embargo, que gran parte de la vida lde Jabir la vivió en Kufa (Iraq) estudiando bajo el manto del Imán Jafal Al-Sadiq; sólida trayectoria científica, artística y esencialmente práctico-filosófica.
''Jabir ibn Hayyan, the alchemist known to the west as Geber, was another protégé of Yahya, and for a while a confidant of the Caliph, who was showed an unusual interest in alchemical experiments.''(1)
Jabir, el Hijo de Hayyán, muchas veces conocido como Al-Azdi o miembro de su grupo tribal; aparece bajo diversos nombres=Al-Kufi, Al-Tusi y Al-Sufi; significando su pertenencia a un grupo espiritual del misticismo ascético Sufi=Sufismo.
De esta manera, su amplio y experimentado conocimiento práctico-experimental de la alquimia= (Al-Khemí o Al-Khimia), fue habilmente recorrido a través de la experimentación e innovaciones y sus observaciones y anotaciones rigurosas.
(Libro de los Hornos, Fragmentum de Triangulis Sphaericis y Suma de Perfección del Magisterio)
Sus campos de investigaciones fueron abarcadores, desde las Tablas astronómicas, los comentarios a Euclides, varios libros sobre talismanes, filosofía, medicina de plantas y espejos.
Sus libros son clasificados en 4 grupos=112 dedicados a los barmecidas, 70 libros algunos traducidos al latín)traducidos por Gerardo de Cremona), los 10 Libros de la Rectificación y los famoso Libros del Equilibrio-Balance; este grupo de las naturalezas del equilibrio establece el balance entre figuras metálicas=Oro=metal perfecto-, y ese balance afecta la base del metal en sus proceso de transmutación.
Interesante el uso de la numerología y su aplicación a de forma alfabética en la misma constitución de los metales.
No obstante, los alquimistas necesitan en el trabajo de los metales entender la teoría azufre-mercurio y sus proporciones ''cuantitativas y cualitativas esenciales'' y proporcionales para la consumación transformativa del Magnum opus. El pensamiento de Geber se enmarca y consolida en en la mística de la secta Ismaili, donde se evidencia una sólida influencia del Corpus Jabírico, su conocimiento esotérico, numerología y rico y complejo simbolismo
Geber-Jabir Ibn Hayyán: Fue Verdaderamente un Alquimista? (Parte 1)
(A D 721-Irán y muere en Kufa Irán en AD 815)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...
Comentarios
Publicar un comentario