Ir al contenido principal

LA ISLA DE LA TORTUGA

 

LA ISLA DE LA TORTUGA
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.🌹
''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.''
(Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos'').
Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión.
En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar.
Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón.
Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de un personaje principal con un hacha de piedra.
Y fue así entonces...
En los orígenes de las más antiguas peregrinaciones se menciona que luego de terribles terremotos y volcanes ya hace miles de años,
el hombre primitivo salió de las cuevas que habitaba en la isla de La Tortuga.
Ese hombre prehistórico vivió en cuevas y cavernas donde el clima era extremadamente frío e inhóspito.
La Tortuga era su madre= (Madre Tierra), ella cargaba su propia casa -el planeta-, ya que protegía en su 'caparazón' al indígena de las inclemencias e ira Planetaria y Cósmica.
La Tortuga y su clan representan la estabilidad, equilibrio.
La Centralización del Mundo Espiritual.
AK' ATL o AC-ATL, en ciertas variantes del lenguaje ancestral es también considerada la Isla Sagrada del Caparazón Primigenio= (EL Tajín).
De igual forma conocida en algunas tradiciones como la T"O-lán Mística.
De ella sale Hun Hunahpú, quien resurgió triunfante del caparazón de la Tortuga.
Ayotl=Tortuga según el sabio Sahagún.
Yol-Otl=Corazón-Tortuga.
Esencia-Fundamento-Espiritual=T'O-TLAYOTL=Nuestro-Corazón-de-Tortuga.
Parte fundamental y esencial de la Tradición-Primigenia-Milenaria-Espiritual.
Es: "lo que Corresponde Preservar''.
Tlatoyotl=(Tlatollotl), lugar de antigua procedencia y legado de la tinta roja y negra y de la Ancestral-Cultural-T’O-LAN.
Don Miguel León Portilla, designa-Tollán-sitios donde abunda agua y vegetación.
Procedencia de la Sabiduría de la T'O-CI o la Madre TOA.
Según los Mayas, Hun Hunahpu, es Padre de los gemelos divinos X’ Balamqué y Hunahpú.
Son ellos quienes nacen del dios del maíz que a su vez, nace de la Tortuga.
Ellos son los Míticos Héroes Gemelos.
En el texto de la creación para los Mayas: “fue vista, la primera imagen de Tortuga, gran serpiente sagrada” = (Cilabi yax K’oh aK chaK K'u ahaw).
Esa tortuga sagrada, asociada con el Dios del Maíz, el primer padre y el origen de todo.
Según epigrafistas mayas:el “principal acontecimiento de la creación fue la aparición de aquel caparazón de tortuga”.
En la ciudad maya de Uxmal, se encuentra un templo iniciático.
El Templo de la Tortuga.
En la parte vieja de Chichén Itzá, se encuentra otro templo - “altar”- de la Tortuga.
En la ciudad selvática de Bonampak, los mayas al observar el cielo le llaman Tortuga, al cinturón de Orión.
Géminis, es al mismo tiempo pecarí y Tortuga.
Así Orión, es de igual forma tortuga, como pecarí.
Esta constelación contiene las Tres Piedras fundamentales del hogar de la Creación.
Para los autores del Cosmos Maya (1999):
''Como Itzamná, chamán original, los remeros están en el cielo recorriendo la Vía Láctea hacia el lugar de la creación, donde colocarán sus piedras en el hogar de Orión. Impele la canoa de la Vía Láctea, con su preciosa carga, hacia aquel mismo lugar.
Comprendí que los remeros llevan al Dios del Maíz al lugar de las tres piedras de la creación y caparazón de tortuga, las estrellas del cinturón de Orión, a fin de que pueda renacer y crear el universo.
Él es el Waka-Chan-Ahaw encargado de que todo ocurriera.''
La Tortuga es símbolo de las estaciones.
Sus patas representan los cuatro rumbos, cuatro vientos, y la polaridad del yin y el yan.
La Tortuga para los Chinos es el Yin, lo femenino y húmedo.
Corresponde tanto a la tierra como al agua.
En los petroglifos de piedra de Jeffers en “Minnesota Historic Site”, ella logra representar a los cuatro vientos.
Para el Wolf Clan Teaching Lodge, la Tortuga simboliza el trabajo espiritual lento y cuidadoso.
Ya que ella actúa de esa forma pausada.
Sus pasos indican la lentitud y ritmos periódicos de la naturaleza.
Se asocia a tortuga con la lentitud.
Ella vive cerca de la tierra, siempre con las gotas del llanto con lágrimas en sus ojos y en su pausa constante, se declara extremadamente 'orientada'.
No se distrae fácilmente.
Son Maestras del Balance.
Ellas caminan al “paso del indio”.
Para los Maestros del Clan de la Tortuga.
''Las cosas se hacen cuando tienen que hacerse con dirección y estabilidad emocional y con Propósito Espiritual''.
Según el hermano Louis Two Raves Irwin:
“Spirituality is doing our best to walk the walk and to walk our talk every-day that is given to us by our creator”.
Las Tortuga parecen muy lentas.
En el agua son fluidas, despiertas y graciosas.
Pueden representar para algunos grupos indígenas los Símbolos del viento del oeste.
Es el Clan de la Tortuga los que enseñan y son Maestros de la genuina Interpretación de los sueños.
De manera que, al dominar su “poder” el 'chamán' o nagual puede ''viajar'' en su interior; como tortuga que “esconde” su cabeza.
Representando la interioridad, introspección y meditación.
Su caparazón, viene a representar la Montaña Sagrada o Montaña Cósmica.
Por estar íntimamente conectada a la tierra, ella es la Madre Tierra, madre de la cual todos los cuerpos estamos formados.
También es la madre que nutre la fuerza que da vida.
La Tortuga enseña -esotéricamente-, la necesidad de protección.
Nos demuestra que “el Camino más rápido No es necesariamente el mejor”.
El desarrollo espiritual es lento y toma mucho tiempo.
Es fundamental y necesario para el resurgir espiritual, convivir con las ideas y el conocimiento, en el buen tiempo para desarrollarse.
Es... ''Tiempo de La Tortuga''.
LA ISLA DE LA TORTUGA
Victor Arturo. Cabello. Reyes🌹

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Alquimia de Esprit Gobineau de Montluisant (1590)

La Alquimia de  Esprit Gobineau de Montluisant (1590)   Víctor. Arturo. Cabello. Reyes  ''...que el agua era la Matriz, el Plantel y la Madre de la que derivan Todas las cosas, y por la que se hacen lo que son: Aqua est ea, aqua Omnia siunt; y bajo la idea del agua, concebían un cierto Húmedo Lunar que de ella Emana, bajo la norma de una Esencia llena del FUEGO SOLAR, que da el SER, la Vida, la acción y la Conservación a Todas las Generaciones'',...' (Gobineau de Montluisant, Enigmas en El Gran Portal, París.1714)

Alquimia del Aprendiz(33) Paracelso y el Antimonio Medicinal

 Alquimia del Aprendiz(33)  Paracelso y el Antimonio Medicinal  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.  ''La Nueva Jerusalén será eternamente un Cristal de Antimonio rojizo y transparente, como una piedra (preciosa): es el nuevo Cielo y la nueva Tierra, donde moraremos todos nosotros.'' (Valentín Weigel, Azoth e Ignis, edición de Amsterdam, 1787) El elusivo e indispensable para los alquimistas Antimonio, tiene un valor esencial en la medicina de Paracelso y sus seguidores.  Antimonio{SB}, stibium, brillante y color 'plata blanca', elemento cristalino. Es una poderosa sustancia usada en purgas extremas como el ''vitrium antomonii'' que es sumamente efectivo en producir vómitos.  No obstante, existe evidencia de su uso milenario y se cree que Geber, fue el primero en identificarlo en Europa. Podemos decir que es una sustancia muy debatible preparada en diversas modalidades y formas alquímicas.  Por lo general es conocida por sus propiedades en refinar el ...