Visión Angelical en Ramon Llull(1232-1316): El Doctor Illuminatus (parte 1 de 3)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
''The transgressive element found in All mystical religion is manifest first of all in its language.''(Amador Vega, Ramon Llul and the Secret of Life, p.68)
Filósofo catalán y sabio místico-visionario que nace en Palma de Mallorca(1232-1316).
Su lenguaje 'especial' es el de un místico y poeta-cantor que escribió cerca de 265 obras y un Ars brevis de Arte Combinatorio excepcional de un hombre ejemplar y sumamente espiritual que fue laico, casado y No sacerdote que desde 1266, recibe la visión divina-del Cristo crucificado-, unas 5 veces.
Su Ars brevis es un sistema riguroso y complejo de Letras sacras precursor de nuestros sistemas modernos de lógica y computación.
Su nombre fue= Ramon Amat d'Eril; poeta y Trovador!
De espíritu inquieto y fecundo que le lleva al estudio profundo de la filosofía neoplatónica, y su Arte Combinatorio-recibido en su visión angelical-, es todo un complejo código selecto sistematizado entre combinaciones, notaciones simbólicas y diagramas de alto significado.
Sus influencias fueron y son abarcadoras: ''He find its key not in Hermeticism or occult philosophy per se, but in the nexus of a Lullist combinatory method and a Cusanian monist metaphysics''.
( Daniel Stolzenberg)
Muchos de los datos acerca de su larga trayectoria de lucha incansable por la defensa de sus ideales se recojen en París por sus seguidores y admiradores los Monjes Cartusianos(Carthusian), de Vauvert, en lo que hoy es conocido como la parte sur de los jardines de Luxenburgo en París.
Vita coetanea, es su biografía o notas que sus seguidores valorizaron.
''Has de saber, hijo mío, que ha cambiado el curso de la naturaleza, de modo que(...)podrás ver, sin inquietarte demasiado, evadirse los espíritus(...) en el Aire; se condensarán en forma de bestias monstruosas o de hombres que vuelan de un lado para el otro, como las Nubes.''
( Ramon Llull, Compendium, en Bibliotheca chemica curiosa I, Ginebra, 1702)
Su sistema es Ars Magna es derivado de técnicas árabes-Llulio dominaba el Árabe a la perfección-, de consulta ancestral y astrológica en tablas de contenidos Kabbalísticos sistematizados en claves y letras que se combinan y recombinan comenzando con 9 Principios esenciales o atributos de Dios=Trinidad de las Trinidades!
Es un sistema de lógica y preguntas ya contestadas donde se manifiesta el Árbol Lluliano del Saber='Arbor scientiarum' cuyo cento es el Ojo de la Divinidad y su Ternario Divino.
Son ellas, 9 Jerarquías ángelicales repartidas en 3 divisiones Triangulares.
Su discípulo Thomas le Myésier, inmediatamente muere el maestro se dedica a realizar una vasta antología de su obra= Electorium.
Para Llulio el saber del origen de la Palabra o Verbo divino hay que buscarlo en la revelación divina a través del lenguaje, la escritura y la Palabra sacra.
El Triángulo Divino del que Procede Todo; el Ojo que todo lo ve, lo sabe todo.
Su Arte magna es un inmenso cuerpo de obras en un arte combinatoria del Saber.
Su visión fue en el Monte Randa(1,800 pies de altitud) donde adquiere cierto saber de parte de seres angelicales con un contenido tipicamente Luliano, su primera visión fue en 1272.
Ese Arte Luliano se un método universal basado en figuras geométricas y notaciones de alto contenido simbólico donde Letras sacras reflejan la estructura del mismo universo entre nombres, números, diagrámas y alfabetos simbólicos.
Se describen las causas de los fenómenos de acuerdo a la creación como=Dignitates Dei=Nombres o atributos divinos.
Sabiduría, la Voluntad, la Virtud, La Gloria y la Justicia.
Son 9 cualidades similares a la mística judía e islámica donde se combinan letras que van desde la B a la K.
Dignidades Divinas=Son Letras del Alfabeto Latino colocadas de forma especial en una serie combinatoria y circular en ''discos giratorios concéntricos'.
La Primera Letra se oculta y su ausencia es reservada a los aspectos ocultos de Dios.
Son discos que giran con una clave algebraica de 9 predicados relativos en círculos concéntricos que giran mecanicamente. 9 relaciones trinitarias entre combinaciones de atributos divinos fusionados de una mística islámica culta y educada dentro de un sufismo, neoplatonismo y pitagorismo de calidad e intelectualidad suprema.
Sobre la alquimia en otra ocasión hablaremos del tema controversial de si fue o no alquimista.
''Se le atribuye una relación cordial con Arnau de Vilanova, recibida bajo 'Sello de Secreto del Rey' de sus experimentos alquímicos.''
( Menéndez y Pelayo, Historia de los heterodoxos Espanoles, p.484)
El Cusano le conocía al sistema giratorio como=''Una teología circular'' y tanto Agrippa, Giordano Bruno y Athanasius Kircher lo asimilan.
''Según ciertos tratados Ramon Llull conoció a Arnau en Nápoles...y sus razonamientos y experimentos convencieron a Luul del poder de la alquimia.''
( Peter Marshall, La Piedra Filosofal, p.352)
Es todo una metodología devocional de alto contenido analógico de tradición simbólica de los Sufíes.
Visión Angelical en Ramon Llull(1232-1316): El Doctor Illuminatus (parte 1 de 3)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...
Comentarios
Publicar un comentario