Alquimia para Maestros de La Piedra Bruta(5)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
''From the evidence available, it is impracticable to assign the Origin of Alchemy to a definite place or time.''
( John Read)
Dentro de los conceptos básicos y definiciones constantes de Alchymia, está el de considerar el Arte como Divino=hieratike techne, un arte que pasa desde la Divinidad a los humanos -similar al arte teúrgico-, y que libera y redime al hombre a través del dominio aplicado de la Chrysopoeia-hacer Oro y la Apotheosis-god-making.
Es el Espíritu divino o aliento divinal que anima la materia como un ''soplo'' de emanación solar que anima la 'materia prima' o semillas metálicas.
Se creía que la materia poseía un sustrato capaz de ser transformado a través del arte de Vulcanus.
La metalúrgica ancestral, el dominio elemental del fuego y el descubrimiento de metales es lograr poder entrar en relación directa con otros significados y realidades.
A través de las épocas y periodos históricos, cada civilización de alguna forma u otra, ha tocado el fenómeno de la transmutación de la materia.
''A first step on the path of finding the origins of alchemy is the understanding that theoretical frameworks must be abandoned, Alchemy is not a theory, nor is it an applied science. It is a practice, an Art...There is a theurgical dimension to alchemical practice: to engage in the practice requires a religious attitude that is strengthened through practice.''
( Frank van Lamoen, Researcher, Assistant Curator, Stedelijk Musueum, Amsterdam)
El concepto y nombre de Alquimia, se logra establecer de acuerdo a la época e ideas reinantes, dentro de una etapa particular y lugar específico, donde se llegan a reconocer ciertos patrones ideológicos y prácticas similares, instrumentos, combinaciones de elementos y medicinas creadas.
El Maestro Khunrath's distinguía dos tipos de piedra alquímicas distintas y diferentes, una era Lapis philosophorum specialis et parvus, y la otra=Lapis Philosophorum catholicus et magnus.
Todo dependía del origen de la gran piedra universal.
Para muchos, es el Arte de transmutar 'los metales base' en Nobles.
''Alconomie'' le llamaron algunos.
Alchymie...otros.
''...That modern chemistry derives, but actually from the erratic work of the Puffers.''
( John Read, Prelude to Chemistry, p.2)
La práctica ni nació, ni fue en Alejandría su desarrollo.
Es todo un sistema filosófico, ideológico{'alchemystical-philosopher'} y espiritual de lograr la penetración y valorización de sustancias formativas.
Posiblemente por muchos siglos antes se conoce, lo que posteriormente llamarían =Chyme, donde las prácticas de recetas y laboratorios era algo comúm.
''Alchemy, we have said, flourished in the chief centers of the civilization, and it followed the main stream of learning. It existed in China and India, but we cannot connect these Eastern Alchemist with the main tradition which emerges in the Near East...''
(F. Sherwood Taylor, The Alchemists, p.9)
En la alquimia encontraremos esfuerzos sostenidos en laboratorios y un potente simbolismo interno de elementos y analogías quimico-físicas.
Cuando aparecen los Papyri de Leiden y Stockholm, hacia ya varios milenios que la Chymie existía; siglos y siglos antes de la valiosa, importante y bien documentada etapa Graeco-Egipcia.
Un solo ejemplo=''The history of Chinese alchemy id documented for more than two millenia, from the second century BCE to the present day. The tradition is divided into two main branches, known as Waidan, or Externa Alchemy, and Neidan, or Internal Alchemy.''
( Fabrizio Pregadio, Elixirs and Immortality: A Short History of Chinese Alchemy, p. 13)
Existe en China una alquimia exotérica=(Wei tan) y otra esotérica=(Nei tan), y su desarrollo histórico es milenario.
El llamado (Waidan-Neidan), en su centro tienen el dan='ELIXIR' y 'esencia de las piedras; esencia de toda medicina='dan'.
Para algunos investigadores ya existía una alquimia entre sus diversas modalidades y expresiones conceptuales maduras en Mesopotamia, China y la India.
No podemos perdernos o extraviarnos entre etimologías.
Veamos: Orígenes místicos, Chinos, Egipcios, Caldeos, Árabes, Judíos, Gnósticos...
La Chyma, Al-Kimiya se tradujo en Alquimia, Chimie, Chymeia y hasta {Chymos}=jugo.
''It is likely the Greek designate for the art, chemeia, is derived from Akkadian, Egyptian(Kam or Chem) and Hebrew (cham) words denoting cognate ideas of 'roasting' 'black' and 'heat'. Chemia(origin of 'chemistry')would the mean the art of heat, involving flame,burning, roasting, blackening and sometimes evaporating to bring forth colour, valuable and appearance of life.''
( Tobias Churton, Alchemical Practice in Roman Egypt,p.53)
Recordemos que las recetas alquímicas forman parte de todo este cuerpo de 'technical literature' e ideológico que envuelve la especulación con la práctica -cierta o falsa-, de hacer el ''tincturing metálico- del oro.
Son más los artesanos charlatanes, farsantes y sopladores en la historia de la transmutación, que los verdaderos alquimistas.
Entre muchos UNO!=E Pluribus Unum.
''La alquimia, alejandrina en sus orígenes, pasa a ser bizantina; gracias a los árabes, llega a Occidente por intermedio de España(especialmente en el siglo X; en tiempos del Califato de Córdoba, y luego por las Cruzadas.''
( Antoine Faivre)
El hombre modifica los metales modificándose a sí mismo.
Se transforman los metales en la misma transformación del Alma.
''Mirad, os he revelado lo que estaba escondido: la obra alquímica está con vosotros y en vosotros; y porque se halla siempre en vosotros, siempre la tendréis presente, estéis donde estéis, en la tierra o en el mar.''
( G.Salmon, Bibliothéque des Philosphes Chimiques, París, (1741)
Posteriormente la iconografía alquímica se ha desarrollado y madurado sus interpretaciones artísticas y simbólicas casi sin interrupción desde los monasterios y conventos de la Edad Media, las traducciones en España desde el siglo 8 y 9 y las posteriores copias documentales desde el siglo XII hasta el XVIII.
El probema del orígen alquímico es complejo y para muchos ya se encuentra en el Génesis y cuya tradución es Sumero-Babilónica...
Alquimia para Maestros de La Piedra Bruta(5)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...
Comentarios
Publicar un comentario