El Rostro Solar del Ahaw Kan en Mesoamérica
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
(A la memoria del maestro Don José Díaz Bolio)
En Mesoamérica desde tiempos 'Olmecas' el Rostro o cara es una de las representaciones iconogáficas-simbólicas más significativas y vibrantes.
De manera similar, la máscara o pieza que recubre el rostro personifica elementos trascendentales, muchos de ellos, de confirmado carácter iniciático dentro de un trasfondo milenario entre concepciones espirituales mágicas.
Dentro de sus significaciones se encuentran poderosas nociones emblemáticas de sociedades secretas, linajes={yuc zijan=generación línaje y descendencia}, o grupos de poder afines.
La narrativa y el discurso monumental iconográfico da fuertes indicios que el rostro o su ''adquisición espiritual''es fundamental en el desarrollo del pensamiento mesoamericano.
Las milenarias creencias nahualísticas establecen posteriormente su influencia a través de una sólida relación entre la élite sacerdotal y una serie de ''rostros de animales''={serpiente-jaguar}; bajo los cuales el way o nahual logra su transformación=(adquiere Rostro).
Ellos son los individuos capaces de lograr la transformación nagualística.
Miembros del clan antiguo personifican los poderes de seres divinos y heróes encarnando los símbolos y atavíos mediante purificaciones ritules y transferencias de poder.
Dicho poder se codifica y configura en creencias de way-nagual y estructura en enseñanzas de comunicación física y simbólica entre animal y hombre.
El pensamiento cosmológico y cosmogónico de Mesoamérica se dirige desde tiempos de las colosales cabezas Olmecas a buscar un Rostro.
El Corazón del Cielo tiene Rostro!
Vuestro Rostro y Vuestro Corazón!
Los diferentes niveles cósmicos y el acceso a otros mundos solo lo podían realizar los 'hombres de rostro de animal'=los chamanes o way.
El poder del chamán se encuentra en su transformación simbolizando su identidad y fisonomía espiritual-moral.
Las cabezas Olmecas ensenan el valor del rostro...''firme como la piedra''y es ''aquel que hace que el otro adquiera Rostro'' es maestro de las formas entre creencias nahualísticas. El nagual expresa por medio de la máscara su relación con el animal de poder que encarna(pueden ser varios) y su posición en la estructura formativa de su sociedad o grupo tribal. Los Chamulas hablan del poder del chulel y de que los brujos y curanderos lo utilizan de acuerdo a sus trabajos y especialidades.
Los animales hablan para los maestros Olmecas dentro de un repertorio ordenado de creencias y símbolos entre categorías representativas dentro de un mensaje unificador=Buscar Rostro. Se oculta la fisonomía real y se adquiere la ''máscara iniciática'' del Ahaw Kan o K'ujul ajaw=serpiente Divina de cascabel.
Armonía entre el poder del animal y el hombre ya que ambos comparten rasgos afines de identidad espiritual y física. El Way-nagual adquiere las formas y costumbres del animal y encarna o, es tragado por su poder.
Nace de él. Adquiere rostro solar.
''In 1955, Stirling published his hypothesis regarding the sexual union between a jaguar and a human female that produced the were-jaguar.''
(Stirling 1955:19-20 en: Carolyn Tate, Olmec Visual Culture, p.23)
Entre la iconografía Olmeca encontramos los mal llamados ''baby-face'' cuyos rostros enigmáticos han sido motivo de acalorados debates acerca de su significado.
''Archaelogists often call it ''typically Olmec'' or even ''baby-face,'' which is clearly problematic since these busts do not represent babies.''
(Carolyn Tate, Olmec Visual Culture, p.83)
La antigua tradición Olmeca del Rostro o Cabeza colosal fue poco a poco emergiendo de prácticas milenarias existentes y así se fueron incorporando a formas más complejas de organización cívico-social donde el Ahaw Kan incorpora los símbolos e iconografías al sistema de gobierno.
El Rostro Solar del Ahaw Kan en Mesoamérica
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...
Comentarios
Publicar un comentario