Cidra, Puerto Rico: La Casa del Rey del Pueblo de Cidra: La Antigua Alcaldía: Rescate, Proyecto o Fracaso?
Cidra, Puerto Rico: La Casa del Rey del Pueblo de Cidra: La Antigua Alcaldía: Rescate, Proyecto o Fracaso?
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.🌹
“Recordemos que la conservación de las propiedades históricas de Puerto Rico y de los testimonios que ellos brindan es una necesidad social. Valorar estos elementos de nuestro patrimonio cultural es una tarea impostergable e imprescindible''.
(Dra. Diana López Sotomayor Directora Ejecutiva: Puerto Rico Historic Preservation Office)
Da pena y gran tristeza las condiciones deplorables y el total abandono en que se encuentra este Monumento histórico del Pueblo de Cidra; La Vieja Alcaldía=Casa del Rey!
Lamentable que nadie hasta el momento le importe un lugar tan fundamental para conciencia histórica del Pueblo de Cidra.
Ninguna administración, ni grupo cultural alguno, al parecer están haciendo lo correcto, inmediato y evidente, para el rescate de nuestro Patrimonio Histórico.
La evidencia se observa solo con dar la vuelta a la Plaza de Cidra, y mirar.
Triste panorama y más triste: Nadie ejecuta. Solo...bla...bla...y nada más. Veamos su historia.
La historia de La Casa del Rey-Alcaldía de Cidra se convierte en uno de los 'momentos más cruciales de nuestra historia como pueblo, por su inminente y trascendente valor cívico-social e histórico.
Hace ya más de cuatro décadas que de forma solitaria tratamos de mover todos los obstáculos para que Cidra pudiera tener su primer Museo Histórico y arqueológico. Hasta hoy vean ustedes las condiciones de nuestra arquitectura en descuido y en el olvido.
El valor arqueológico de Cidra es importantísimo y no ha sido considerado con la debida atención de las Autoridades que bregan con la preservación y legado histórico-cultural de nuestros pueblos.
Veamos algo de su protección:Alrededor de agosto de 2015 nos indican que la Casa Alcaldía iba ser considerada para su destrucción y crear en ella un-''Club de Domino'' o pasar al Club deportivo.
Cosa que violaba principios y esfuerzos de la comunidad del Pueblo de Cidra en tener su lugar de orígen como pueblo en la Casa del Rey.
Es el lugar de su Fundación!
Inmediatamente escribí a Washington D.C., y me comuniqué con la Oficina de Preservación Histórica de Washington D. C.
(Advisory Council on Historic Preservation)
Desde las oficinas centrales de Preservación Histórica la asistente del Director =Charle Dwin Vaughn, AICP, me ayuda con los trámites de protección y se comunican inmediatamente el 1 de septiembre de 2015 con el ex alcalde Javier Carrasquillo; deteniendo por imposición Federal el proyecto.
Lo detienen desde Washington.
Es parte de la historia...
Durante los comienzos del siglo xix se realizaron fuertes, constantes y unidos esfuerzos cívico sociales para lograr la adjudicación legal y titular para el naciente pueblo de Cidra.
Uno de estos logros lo fue, sin duda alguna, lograr el establecimiento-fundación de la Casa del Rey o casa alcaldía municipal.
El régimen municipal de todas las ciudades españolas consistía en lograr establecer ciertas rígidas exigencias formales y estructurales, para el buen funcionamiento del sistema administrativo del nuevo poblado.
De esta manera se faculta a los compueblanos del Concejo Municipal, o a sus representantes ciudadanos, la construcción y preservación de un lugar adecuado y único.
Este lugar histórico es La Casa del Rey.
Y es desde allí, que se velaba y encargaba de la aplicación de las Leyes y mantenimiento de intereses del pueblo en su carácter cívico, social y cultural.
La Casa del Rey o Ayuntamiento se establece oficialmente en Cidra en 1814 ya hace más de 201 años.
(Dra. Frances Ortíz Ortíz, Historia del Pueblo de Cidra, 2009,88)
Al establecerse y consolidarse el sistema de Junta Municipal, Concejo Municipal o Asamblea Municipal en la Casa del Rey se creaba y establecía de esta forma un sano balance.
El que tenía y tiene la noble encomienda de hacerse eco de anhelos generales y aspiraciones culturales representativas de todo el pueblo y de todos los sectores cívico-culturales del pueblo.
No exclusivamente de un grupo particular de ciudadanos privilegiados.
Para la construcción de tan valiosa estructura histórica muchos barrios y sectores pobres del pueblo cooperaron económicamente fortaleciendo el Reparto de Gastos Públicos Municipal.
Con él,-reparto de gastos-, se construirá esta valiosa propiedad histórica.
El grandioso esfuerzo fue común y hasta 1862, se estuvieron realizando significativas reparaciones y adicciones estructurales.
En esta estructura bicentenaria se encontraban las oficinas municipales y otras militares, como la del teniente a guerra.
O, la de los funcionarios españoles de las milicianas urbanas y la cárcel.
Desde allí operaba la Guardia Civil española en época colonial.
Existía en la Casa del Rey, la primera imprenta cidreña, el primer laboratorio de pirotecnia y polvorín de la región'; y la primera Biblioteca.
También era lugar de pesar y custodiar animales realengos; a los que se le podía imponer multa si salían de su cercado a invadir otro.
No debemos olvidar que también fue nuestra primera funeraria.
No era ni es el lugar histórico cidreño patrimonio exclusivo del Municipio y desde sus comienzos de su construcción=(1818), se manifestó verbalmente el problema del “justo título”.
El Pueblo como portador del poder.
Para limitar así, cualquier tipo de atribución tomada en privilegio exclusivo del ejecutivo.
Ya que la Casa del Rey, es Patrimonio Histórico de todo un pueblo.
No es propiedad ejecutiva; es del Pueblo.
Una actitud de reserva e inhibición de algunos buenos compueblanos, no puede formar parte, de nuestra ''honorable Asamblea Municipal''.
De esta forma legal y jurídicamente válida este cuerpo legislativo-Asamblea Municipal- evita de esta manera la mala práctica de congraciarse con amigos y familiares.
Pero en donde la labor, decisión e intervención del legislador municipal sea limitada los frutos serán apocados y la decisión incorrecta.
Por tratarse de un lugar histórico de considerable valor parecería lógico que fuera utilizado para el tan deseado y necesario Museo Cidreño o Casa de La Cultura.
(ya desde 1980 hemos realizado Cartas y gestiones para que Cidra tenga su Primer Museo Arqueológico e Histórico).
Un Museo donde todo el pueblo y sectores culturales puedan participar y gozar activamente recibiendo frutos de verdadera y fuerte visión cultural para todos.
Reconociendo a todas voces que lamentablemente -hasta el día de hoy-, nuestro pueblo de Cidra no tiene ni cuenta con tan siquiera un solo Museo o Casa de La Cultura.(solo el de Bomberos y siempre está Cerrado!)
Los pueblos y ciudades vecinas cuentan con lugares de considerable valor histórico y atractivo Cultural. Es de importancia contar con Museos y Casas de la cultura. No debe ser B.B.B y tanta bebelata.
Tampoco –no sabemos las razones-, por las cuales no existe en Cidra un solo lugar histórico en el Registro Nacional de Lugares Históricos (RNLH) [National Register of Historic Places].
(Centro Cultural de Cidra, se registró recientemente...Bravo!!!)
Contando la Casa del Rey o Alcaldía con todos los requisitos identificados por la Oficina Estatal de Conservación Histórica (OECH).
Recuperar la Casa del Rey conlleva ciertos peligros inminentes que parecería lógico puntualizar.
Por otra parte, que la defensa del interés comunal va por encima del interés grupal o de ''algún particular.''
Por los siglos y valor histórico que tiene la Casa del Rey es posible incluirla, ya que cumple con todos los requisitos y criterios de inclusión [(A) al (D)] en el U.S. National Register of Historic Places (National Park Services U.S. Department of the Interior) y (OECH) Oficina Estatal de Conservación Histórica.
Acogiendo legalmente en la debida garantía, la protección y cuidado del NHPA-National History Preservation Act (NHPA-1966), establecida en el Register National de Los Estados Unidos de Norteamérica.
Solo tenemos que intentar y hacer el esfuerzo conjunto y el mínimo deseo como pueblo de preservar y mantener lo nuestro.
Las vías legales de preservación y los fondos existen= (National Trust for Historic Preservation) (NTHP).
Hay oficinas en Puerto Rico del SHPO= (State Historic Preservation Office), que pueden ayudarnos y contribuir a la preservación de todo monumento histórico de 50 años o más.
(NHPA, Public Law 89-665; 16 U.S.C.470 et seg.)
Esta carta va dirigida a esas entidades Federales y Estatales llamando su inmediata atención aparados en el Art.3.-Facultades y Deberes de la Oficina Estatal de Conservación Histórica:
Ley Pública Núm. 89-665 National Historic Preservation Act.
La Alcaldía fue un lugar o sitio de eventos históricos significativos, desde mucho antes de la llegada de los norteamericanos a Cidra.
La propiedad histórica=Casa del Rey se encuentra asociada a eventos, actividades y desarrollo de actividades, con personajes de gran valor histórico para nuestro pasado.
“History property” means any prehistoric or history district, site, BUILDING, STRUCTURE, or object included in or ELIGIBLE for INCLUSION in the National Register of Historic Places…’’
[36 C.F.R. 800.16 (1) (1)].
Puntualizamos, sin embargo, el hecho que urge la Revitalización del Centro o casco urbano y parecería lógico no desperdiciar la oportunidad de crear en conjunto un nuevo Cidra para el disfrute de futuras generaciones.
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
(Documentación en Archivo Histórico: R. L. Logia Eterna Primavera Cidra, Puerto Rico)
Comentarios
Publicar un comentario