Brevísima Explicación: Codex Marcianus graecus 299, fol.188v.
(Biblioteca Marciana, Venecia: Chen to pan=One the All)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
''Los alquimistas pretendían, precisamente, llevar los orígenes de su ciencia al antiguo Egipto. Era la doctrina sagrada, revelada por Hermes a sus sacerdotes. Pero dónde encontrar las huellas positivas de este tipo de conocimiento.''
(Marcelin Berthelot, Les Origines de Alchimie, Paris, Georges Steinheil, Éditeur,(1885)
El estudio e investigación formal y rigurosa del Codex Marcianus graecus 299 que puede ser considerado uno de los más antiguos textos del Corpus alchemycum graecus, ya que data de aproximadamente la primera o segunda centuria A.D.=Physika kai mystica de Bolos de Mendes.
(texto fragmentado 200a.c.)
Los símbolos son parte esencial de la Chimia. El Marcianus graecus 299(siglo 10 ó 11 en 109 páginas de Zosimo)
Se preserva en Venecia y se suplementa solidamente con algún grupo de manuscritos tardíos- actualmente en París-, y críticas teórico experimentales de recetas y depurativas de sustancias químicas desde tiempos de Egipto.
Es parte de una larga tradición milenaría del Arte Real que logra 'ramificarse en ramas y corrientes' de ese gran árbol de la Naturaleza.
''La Naturaleza contiene a la Naturaleza...la Naturaleza se regocija en la Naturaleza...la Naturaleza excede a la Naturaleza, ninguna Naturaleza es enmendada sino en su propia Naturaleza''.
(Texto alquímico)
Cabe aclarar que ese Opus=Officium divinum es parte sustantiva del trabajo físico-espiritual del templo y la Casa del Oro de los Hijos de Cabeza de Oro y Pájaro Ibis-Thoth.
Lo teórico y lo práctico se unifican entre lo inmanente y concreto de la ''receta alquímica'' con consecuencias prácticas.
Según Olimpiodoro, en el viejo Egipto se practicaba la Chimie, en sus dos formas particulares=Crisopea=fabricación del Oro vulgar y, Argiropea=fabricaión de la Plata. Chemeia y chymia son algunas de las formas griegas de nombrar el Arte Regius.
''Most of the recipes in the Greco-Egiptian corpus are for the manufacture and coloring of metal alloys, the debasing of gold , and the superficial coloring of metals with tinctures.''(1)
Chymos-chyma es otra asociación del viejo Egipto.
Es la magia del sabio Ostanés y Chimes o Chemes que Zosimo cita y Olimpiodoro también como alquimista.(2)
Recordemos que los llamados Papiros de la Alquimia -algunos de ellos-, fueron hallados en Tebas y datan de aproximadamente el siglo III.
La Chimie de los textos alquímicos greco-egipcios se fundamenta en una visón integral de diversas formulaciones que dirigen y aspiran hacia la síntesis entre ciencia práctica experimental y sabiduría oculta ancestral.
Omnia ab Uno...Omnia in Uno...Omnia per uno.
Vale aclarar, que dentro del recinto del templo egipcio se manifiesta un vasto sincretismo que fusiona la simbología práctica egipcia con su filosofía milenaria, elementos filosóficos griegos y orientales junto al misticismo alejandrino, que viene suavemente ocultándose a la vista de profano bajo el ''velo de alegorías y símbolos; transmisión originalmente oral sistematizada en amplio conjunto iniciático formal.
La Chrysopoeia de Cleopatra, resume las prácticas de Chymie entre complejas formas teúrgicas-rituales de invocación, oraciones y súplicas.
Arte sagrado=Hiera techne.
Las figuras simbólicas merecen cierta atención particular por la época en que aparecen y su firme correlación entre textos y leyendas orales de tradición mística.
Por ejemplo, en el Manuscrito de Saint-Marc(xi siglo) y en el Manuscrito 2325 de la Biblioteca Nationale de París(xiii siglo), el complejo simbológico apunta hacia la integración conceptual de referentes de Chimie práctica y recetas de naturaleza alquímica.
Desde aproximadamente el siglo II al IV ya se conoce de tendencias y corrientes espirituales=Hermetismo, Gnósticismo, Neoplatonismo y Cristianismo.
hen kai pan=(Uno y Todo)
Todo lo que procede viene de Una Cosa y vuelve al UNO.
En muchas aspectos, vemos en la Chrysopée de Cléopátre la forma sustancial de unificar el orden práctico=receta con el orden místico-mágico-espiritual del texto.
La famosa imagen de la serpiente Ouroboros parte de este grupo de imágenes desarrolladas gracias al texto del Códice Marcianus.
Es a finales del siglo III que resurgen Zósimo, Sinesius y Olimpiodorus
Desde luego, esta figura también aparece en el Manuscrito Saint-Marc(fol.188, verso), según Berthelot. (3)
Un profesor francés de amplia erudición y experiencia desde su juventud dedicado a la química-orgánica y al laboratorio científico lo fue Marcelin Pierre Eugéne Berthelot(1827-1907), quien estudia profundamente la termodinámica-inventa la bomba calorimétrica-, la estructura compleja de la glicerina y síntesis efectivas de compuestos químicos=acetileno y alcohol metílico.
Berthelot es quien selecciona y traduce papiros y manuscritos, documentos griegos y pergaminos inéditos relacionados al Arte Mayor.
(Ms. Leyden, Berlín, Louvre y Ms. Biblioteca Nacional de París)
En el Codex Marcianus es que tenemos la lección primera de Zosimos titulada= On Virtue (o Excelencia: Ms. París 2327), le añade: ''De la Composición de las Aguas=(París 2325.'')
Por otra parte, es un Codex de maneras y formas prácticas y elementos de mística teúrgica mágica espiritual-amalgama de corrientes-, que busca trascendencia y redención a través de participación cósmica ritualística y suplicatoria cualitativa.
''Se llega a la conclusión que los Adeptos del siglo XVII, que la alquimia ya era conocida antes del Diluvio''.
(M.Berthelot)
Chema=Chemi.
(Papyrus XII, Dinastie)
''Whether derived from chyma, chymeia, Chymes, or chymos, the term alchemy appears to come to the lLatin west from late Greek sources through the same kinds of channels that preserved Platonic abd Aristotelians texts, in Arabic translation, after the fall of the Greek Academy.''(4)
Abundan imágenes de aparatos digestivos en formas cilíndricas, alambiques, equipos de destilación, vasos herméticos de colectar vapores=(kerotakis y artefactos-Tribikos, para las operaciones de Chymie).
(Codex Marcianus,fol.112. folio 196v y fol. 106v.)
Muchos de ellos para sublimación mercurial.
''Berthelot(1888) though it probably concerns the sublimation of mercury, or arsenic, destined to whiten the copper, in alliance with it.''(5)
Un aspecto crucial es que el famoso Codex Marcianus 299 tiene la intención clara de elevar la alquimia a un estado de alta educación práctica experimental.
Veamos brevemente la explicación de la página del Codex Marcianus fol.188v. Se le llama Codex Marciannus porque a la Biblioteca de Venecia(Ms.299 de St.Marc, Venise), era ''La Marciana''.
Curiosamente, viendo la imagen, es representativa de dos tendencias simbólicas-prácticas y experimentales entre lo místico y lo mágico práctico.
En este mismo sentido, a la izquierda arriba-usted debe verlo desde arriba como si fuera un alambique-, se encuentran 2 círculos concéntricos el de la parte de afuera dice acerca de la unidad de la materia =''Uno es el Todo, por medio de él Todo; y para con él el Todo, Si el Todo no contuviera el Todo, el Todo sería Nada=''
''One is the all and by him the all and toward him the all; and if the all does not contain the all, the all is nothing.''
Luego tenemos:''One is the Serpent whose poison is doubly composed''-''dos emblemas''.
(Chrysopoei de Cleopatra)
Confirma esto:''La idea de la transformación y renovación por medio de la serpiente es un arquetipo bien demostrado.''
( Carl.G.Jung)
En el centro de los círculos concéntricos el signo del Oro, la Plata-con pequeno apéndice-, y el Mercurio.
Una serpiente sale del círculo exterior y su cabeza toca un 'sigil mágico', debajo encontramos un círculo incompleto asociado a la Luna o signo de Plata y cuatro estrellas de 8 Rayos.
Hay un doble círculo incompleto que puede ser relacionado a la alianza plomo y cobre y a una operación simbólica de transformación metalúrgica.
Estos círculos concéntricos son el prototipo de una serpiente cósmica que Berthelot llama ''qui montre que ce systéme est la figuration du serpent mystique.''(6)
Debajo de los círculos concéntricos podemos apreciar 5 apectos relacionados a operaciones del laboratorio y según Berthelot se asocian a los metales fijos y un aparato sobre el Bano de María{Bain Marie} y dos patas que se abren sobre el fourneau-athanor.
Debajo de los diagramas vemos al famoso Ouroboros con su 'cabeza negra'con su cola 'estelar' dentro la frase=Hen to pan.
El Ouroboros de los gnósticos=serpens qui caudam devoravit.
''The Ouroboros, or tail-eating serpent of ancient Egypt, going back some sixteen centuries before the Christian era, symbolised regeneration, eternity, or the universe; also it embodied the later Platonic idea of the unity of matter, the 'all is one'.''(7)
Podemos decir que es magia-teúrgica complementada con astrología hermética y Ars Notoria.
No descartamos influencias astrológicas posiblemente expuestas de forma hierática en el texto del Codex Marciannus.
E.J. Holmyard enfatiza que la astrología sostiene la armonía cósmica y la especulación simbólica en una relación macrocosmos-microcosmos.
Influencia del universo en el hombre.(8)
''We can however infer a general connection of astrology and alchemy.''
(Jack Lindsay, The Origins of Alchemy in Graeco-Roman Egypt, p.33
A la derecha el aparato del laboratorio con la voz=photas=Fuegos que conectan con el tubo interior perpendicular.
Todo esto es la clara representación del principio universal de la Unidad de la Materia.
Dragón alquímico y símbolo gráfico=El Uno el Todo.
En el Códice París Ms.2327, fol.196 vemos una variante de ese Ouroboros del Códice Marcianus forma 3 círculos concéntricos.
Dos elementos a considerar primero, la Unidad de la materia y segundo la eficacia de un 'agente de transmutación' capaz d acelerar el proceso de la Naturaleza=un catalizador! Urge reconocer una sólida influencia astrológica que no debe escapar de esta interpretación del Codex Marcianus.
''There was supossed to be an essential unity of all things, whether tangible or intangible, material or spiritual.'(9)
Estos manuscritos fundamentales logran proyectar una: ''...possible relationship to an Egyptian or, more broadly, Near Eastern tradition.''
( Matteo Martelli, The Four Books of Pseudo-Democritus, p.S-2)
''Lo que sea que yo sepa, se lo debo exclusivamente a mi lectura de los Libros Antiguos, a mi deseo de comprender y apropiarme de esta Ciencia, y luego, he anadido la observación y la experiencia de toda la vida.''
( Al-Zahrawi(936-1013)
Brevísima Explicación: Codex Marcianus graecus 299, fol.188v.
(Biblioteca Marciana, Venecia: Chen to pan=One the All)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
Bibliografía:
1. Shannon Grimes, Becoming Gold, p.45.
2. Jack Lindsay, The Origins of Alchemy in Graeco-Roman Egypt, p.240.
3. Marcelin Berthelot, Introduction a L'Étude de la Chimie des Ancients et du Moyen Age, Paris, Georges Steinheil, Éditeur, 1889, p.130.
4. Aaron Cheak, Circumambulating The Alchemical Mysterium,p.23.
5. Tobías Churton, The First Alchemists, p.170.
6. M.Berthelot, Introduction a L'Etude de la Chimie, p.133.
7. John Read, From Alchemy to Chemistry, p.59.
8. E.J.Holmyard, Alchemy, p.20.
9. John Read, From Alchemy to Chemistry, p.25.
LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...
Comentarios
Publicar un comentario