Ir al contenido principal

Alquimia Arabe en Al-Andalús de España(Parte II-Final)

Alquimia Arabe en Al-Andalús de España(Parte II-Final) Víctor. Arturo. Cabello. Reyes Ibn Bassal, astrónomo de Toledo, opinaba que si quieres preservar tu lugar donde almacenas cereales de plagas e insectos, debes colocar 'piedras astrológicamente imantadas' alrededor. El famoso Lapidarium de Alfonso X el Sabio es digno ejemplo de tradición lapidaria sagrada. Mientras el resto de Europa se sume en absoluta oscuridad, en la península española florece una cultura refinada y culta que hizo de la ciencia alquímica de elixires e 'higiene interna' su primera barrera para llegar a fortalecer el organismo y preservar salud y longevidad. Las lagunas de la tradición nos obligan a decir que un gran problema es que algunos tratadistas e historiadores de la alquimia no consideran a España a parte del 'Western Europe', y, la tradición alquímica pierde su auténtico 'rastro histórico y huellas del origen'su verdadero resurgir en Europa. Que en el presente caso fue en España. Cómo olvidar la inmensa labor de Alfonso X el Sabio, Obispo de Tarragona o del Arzobispo de Toledo? 'Alchemy thus came into Europe as a new and intriguing branch of knowledge apparently under the patronage and guidance of the Church, and it came, by and large, from Spain' Esa tradición árabe recoge la dimensión práctica y experimental del proceso espiritual de la alquimia y una 'química práctica' en la recopilación y traducción de conocimientos heredados. Córdoba en España ejerce notable influencia en el desarrollo de este movimiento de pensadores del al-Andalus desde el siglo X en todo el mundo islámico y para 929 gracias a Abd al-Rahman III se funda el Califato cordobés y arraiga la alquimia en tierra de andalusíes. Se establecen bibliotecas y una Universidad, escuela de medicina y traductores. (#8) (Maslama Ibn Ahmad, el Maslama de Madrid, Abulcasis el médico cordobés=Abu L-Qasim Jalaf ibn al-Abbas, y otros) Y, como poder olvidar a Gerardo de Cremona (1114-87) quien aunque nacido en Italia, fue en Toledo España donde en 1167 traduce obras desde el árabe al Latín.(9) Desde el siglo XII (12) y principios del XIII (13) en España, el poeta andalusí Muhyiddin Ibn' Arabí, comentaba acerca de la Obra:'El oro representa al alma en su estado original y sano, que, sin trabas ni nubes, podría reflejar el espíritu divino de acuerdo con su propio ser; el plomo, por el contrario, representa su estado enfermo, empanado y muerto, que ya no puede reflejar el espíritu. La verdadera esencia del plomo es el Oro'. (10) Recordemos que desde la ciudad siria de Harran se impulsa el conocimiento del arte y prácticas alquímica, desde el siglo VII (7) Khalid Ibn Yasid, reúne en Damasco a Marianus (Morienus o Morenius)maestro en el arte y Arcana Sabiduría=Ciencia de las Ciencias.(11) Estas prácticas alquímicas siguen el cordón de oro de la tradición y fundación de centros espirituales del saber (siglo XI-Bagdad), filósofos de la Hermandad de la Pureza=Ikwan al-safa y el 'corpus temático gabiriano' y problemático de Abu Musa Jabir Ibn Hayyan(760d.C.) se le atribuyen 500 manuscritos el Jabir o Geber. (3.ooo Libros?? Los 112 Libros, Los 10 Libros de las rectificaciones y Los Libros de la Balanza... (12) Durante la Edad Media uno de los acontecimientos más importantes sucede en la península Ibérica con la invasión musulmana 711. De ese legado esplendoroso y culto la alquimia fue irradiada y entronizada desde Abderrahman II, hasta la caída del Califato-1030. Posteriormente, es allí en España, donde se logran establecer los fundamentos de una Tradición alquímica de profunda raíces árabes, catalanas y occitánicas, que tiene como baluarte la 'Tríada de Sabios Catalanes y alquimistas'=Ramon Llull, Johannes de Rupescissa y Arnau de Vilanova entre otros. Al beato mallorquín y maestro Ramon Llull se le atribuyen obras de alquimia como el Testamentum con fecha de 1332 tiempo considerable luego de su muerte. Pedro Arnoldo de Vilanova (Valencia 1235?) otro sabio alquimista, astrólogo y diplomático Catalán, aprende griego, Latín y árabe siendo Maestro en la Universidad de Montpellier. Su obra el Rosal de Los Rosales=Rosario acerca de la composición y secretos de la natural de la filosofía.(13) Antigua sabiduría y literatura del árabe Idris y Picatrix(texto probablemente escrito en X (10) siglo). 'This literature, especially the Arabic part, is full of scenarios presnting a personage who discovers in a tomb of Hermes, beneath a stele, revelations of theosophy, astrology, and alchemy.'(14) Añádase a esto que en 1182 Robertus Castrenis=Roberto de Chester (1114?) traduce del Arabe al Latín el Libro de Morienus el griego a Khalid ibn Yazid. (15) Posteriormente aparecen obras cuyo fundamento histórico se origina gracias a la contribución directa de la herencia alquímica de los árabes en España. En manuscritos catalanes se citan los adeptos espanoles y catalanes, Vilanova, Onofre Janer, Castell, el padre Ravoscal y otros. Otro sabio lo fue Ramon Llull, pero no entraremos ahora en el debate sin fin de sus innumerables obras alquímicas atribuídas e imposibles. Y el Rey Juan de Aragón, cuyo interés por la panacea se comprueba en su Carta a Galceran de Queralt de 1391. 'Y si por ventura no quisiese o no pudiese venir tan pronto, pedidle que os entregue un poco de la medicina, pasta o polvo, que él sabe hacer...'. Pero, en 1687 tenemos el Anónimo Catalán (Biblioteca Provincial y Universitaria de Barcelona, Manuscrito 4 en 518 páginas) y las obras de Francisco Borrel o Miguel Carbonell en 1703 en Barcelona. Podemos decir que de los componentes tecnológicos con mayor repercusión en al Ándalus y que mayor huella han dejado, ha sido la producción de cerámica vidriada, teniendo enorme beneficio a la salud, es decir, el vidriado de cerámica alquímica creado por alquimistas en sus laboratorios que impide el contacto y contaminación de alimentos y su conservación es mejor y más tiempo preservados. Ibn Bassal, astrónomo de Toledo, opinaba que si quieres preservar tu lugar donde almacenas cereales de las plagas e insectos, debes colocar 'piedras imantadas' creando un equilibrio alrededor. De esa manera, las hormigas, acaban huyendo del silo, porque los insectos tienen capacidad de orientación y 'magno recepción' que si les colocas un imán al lado se desorientan. Gracias al legado musulmán los andalusíes inventan una manera de preservar los alimentos con base científica práctica. En la cerámica vidriada andalusí se conservan de forma saludable esos alimentos. Ciencia de Las Balanzas! 'El equilibrio de las naturalezas es indispensable en la ciencia de los equilibrios y en la práctica de la Obra' (Geber, Libro del Balance, p.147) El Califato cordobés se había transformado en centro poderoso de emanación y transmisión cultural y punto de encuentro del pensamiento islámico, cábala judía e ideas griegas alejandrinas. Es allí donde se desarrolla y fecunda una alta teología Islámica=(Kálam)=Ciencia de Armonía Universal que prolifera hasta las 'Comunidades del Libro'= (Ahl al-kitáb) Se busca el Ta'wil como proceso de interiorización y restauración del verdadero significado del texto-imagen transmutanto la plabra en símbolos. Es el Camino sacro del HIMMA que habita en el poder oculto del corazón. Ella es la vieja sabiduría tradicional del hakim=el sabio y Sabeos de Harrán. Posteriormente(siglo XIV-14) aparece la figura del maestro Nicolás Flamel, su peregrinación en 1378 a España=Santiago de Compostela, y el enigmático Libro de las figuras jeroglíficas: Libro de Abraham, toma contacto con la tradición alquímico-española del Maestro judío maese Canchés, siglo XIII=Ramon Llull y Arnau de Vilanova. ( Gilette Ziegler, Nicolas Flamel, París,1971 p.p.52, 55-56) De esa manera, las hormigas, acaban huyendo del silo, porque los insectos tienen capacidad de orientación y 'magno recepción' que si les colocas un imán al lado se desorientan. Es tradición astrológica-simpática que viene desde Juan de Toledo (siglo XII (12), de analogías que las según Maimónides(Moisés ben Maimom nacido en Cordoba en 1135, médico judío de cultura árabe) eran efectivas y prácticas.(17) 'Leí, Padres Venerabilísimos, en los escritos de los Ärabes, que interrogado Abdala el Sarraceno(Abdallah ibn al Muqaffa(718-775) (?), sobre qué se le presentaba en esta como escena del mundo como máximamente digno de admirar, respondiera que nada se le presentaba más admirable que el hombre...Grande milagro, Oh Asclepio es el Hombre. (18) La honrosa tradición Rosacruz al presentar el origen de Rosacrucismo a principios del siglo XVII (17) en los manifiestos Rosacruces, entre sus más valiosas fuentes se encuentra la Tradición árabe. El maestro Christian Rosenkreutz entra en contacto directo maestro-discípulo con la 'Orden de Los Hermanos de La Pureza'. Orden de rigurosa doctrina de ortodoxia Islámica de fuertes raíces de teología coránica. Christian Rosenkreutz nace en 1378 aprende el árabe para lograr traducir el LIBRO M (Libro Mundi) a través de la sabiduría adquirida por medio de los 'Sabeos-Sabean-Sabians de Damcar'. Viaja al Oriente, Chipre, Damasco, Egipto, Fez y Marruecos. (19) 'Arabic-literature sages had also taken classical mathematics, physics, chemistry, mechanics, architecture, philosophy, and poetry to new heights of achievement, where, that is, the rulers had been sympathetics to research and development'. (20) Bajo el hermoso cielo estrellado del Al-Andalus y allá en Medina Azahara donde se prefiguró geometricamente la imitación del Templo de Salomón se estudiaron todas las ciencias y protegieron de la ignorancia bajo el poderoso árbol de la sabiduría. 'Son las Antorchas de los servidores de Alláh, los Faros del mundo, las lámparas que iluminan las Tinieblas, las minas inagotables de la misericordia, las fuentes de la Sabiduría, y el cimiento de la Comunidad' (Ibn Arabí, La Maravillosa Vida de L-Num El Egipcio) Dios es lo más Grande de Todo=Allahu Akbar. La ilaha illa Allah... Alquimia Arabe en Al-Andalús de España Víctor. A. Cabello. Reyes (parte II Final) Bibliografia: 8. P.G. Maxwell Stuart, The Chemical Choir, A History of Alchemy, p.55. 9. E.J. Holmyard, Alchemy, (Islamic Alchemy) p.p.60-104. 10. P.G. Maxwell-Stuart, The Chemical Choir, p.p.55-56 11. Luis E. Iñigo Fernández, Breve Historia de la Alquimia, p.p.113-132. 12. F. Sherwood Taylor, The Alchemists, p.p.69-82. 13. Liber appelatus thesaurus thesaurorum, rosarius philosophorum(Libro llamado tesoro de los tesoros, rosario de los filósofos), Libro Titulado TESTAMENTO, (Códice parisiense, Biblioteca nacional de París, num.208, Fond espagnol, folio I. La Alquimia en España Tomo II, p.p.103-119. 14. Antoine Faivre, The Eternal Hermes, p.19. 15. Conversación del rey Calid y del Filósofo Morieno sobre el Magisterio de Hermes. Morieni Romani, Quondam Eremitae Hierosolymitani, de transfiguratione metallorum... (Paris,1559). 16. José Ramón De Luanco, La Alquimia en España:Tomos I y II p. 49. 17. Dr. Frederik Koning, Historia del Ocultismo, p.59 18. Giovanni Pico Della Mirandola, Conde de La Concordia, Oración acerca de la Dignidad del Hombre, Universidad de Puerto Rico, p.1. 19. Emile Dantinne, De L'origine Islamique des Rose-Croix en: Revista INCONNUES p.8., Fama Fraternitatis-Cassell (1614), translate from German by Christopher McIntosh, pp.20-21. Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz(1616). 20. Tobías Churton, The Invisible History of the Rosicrucians, p.103. Bibliografía de Referencia: Turba Philosophorum=Asamblea de Los Filósofos c.ad 900 y la Tabla Esmeralda-conocida gracias a traducción árabe. Jordan Stratford, A Dictionary of Western Alchemy Luis E. Iñigo Fernández, Breve Historia de la Alquimia p.p.109-131. Gilette Ziegler, Nicolas Flamel, El Fabricante de Oro Antoine Faivre, The Eternal Hermes, p.19. Dr. Frederik Koning, Historia del Ocultismo, p.59 Geber, Libro del Balance, p.147. Robert de Chester: Conversación del rey Calid y del Filósofo Morieno sobre el Magisterio de Hermes. Liber de compositione alchimiae=A book about the Structure of Alchemy, Libro de composición alquímica), Arthur Edward White, Arabian and Syriac Alchemy, p.89. G. E. Von Grunebaum, Classical Islam, p.p.64,122,123. Referencias Generales: Robert Payne, The History of Islam, p.169,211-217 Dozy, Reinhart, Spanish Islam: A History of the Muslems in Spain. Stanley, Lane-Pool, The Story of The Moors in Spain {Nota}La Tradición atribuye al árabe Geber la cantidad de más de 500 Tratados alquímicos, similar a Ramon Llull se le adjudican cientos de obreas de alquimia de dudosa fecha y procedencia. Alquimia Arabe en Al-Andalús de España(Parte II-Final) Víctor. Arturo. Cabello. Reyes Bibliografia: 1. Serge Hutin, La vie quotidienne des alchimistes au Moyen Age, p.p.29-30. 2. Kevin Van Bladel, The Arabic Hermes, p.129. 3. Angel Alcalá Malavé, La Alquimia en Al-Andalús,2016, p.157. 4. G.E. Von Grunebaum, Classical Islam, p.120. 5. Idem:La Alquimia en el Al-Andalus, p.153. 6. Geber Summa perfectionis, Acidos Minerales, Jordan Stratford, A Dictionary of Western Alchemy, p.8 y 15. 7. Arthur Edward White, Arabian and Syriac Alchemy, p.89. 8. P.G. Maxwell Stuart, The Chemical Choir, A History of Alchemy, p.55. Bibliografía de Referencia: Turba Philosophorum=Asamblea de Los Filósofos c.ad 900 y la Tabla Esmeralda-conocida gracias a traducción árabe. Jordan Stratford, A Dictionary of Western Alchemy Luis E. Iñigo Fernández, Breve Historia de la Alquimia p.p.109-131. Gilette Ziegler, Nicolas Flamel, El Fabricante de Oro Antoine Faivre, The Eternal Hermes, p.19. Dr. Frederik Koning, Historia del Ocultismo, p.59 Geber, Libro del Balance, p.147. Robert de Chester: Conversación del rey Calid y del Filósofo Morieno sobre el Magisterio de Hermes. Liber de compositione alchimiae=A book about the Structure of Alchemy, Libro de composición alquímica). Arthur Edward White, Arabian and Syriac Alchemy, p.89. G. E. Von Grunebaum, Classical Islam, p.p.64,122,123. Referencias Generales: Robert Payne, The History of Islam, p.169,211-217 Dozy, Reinhart, Spanish Islam: A History of the Muslems in Spain. Stanley, Lane-Pool, The Story of The Moors in Spain. {Nota}La Tradición atribuye al árabe Geber la cantidad de más de 500 Tratados alquímicos, similar a Ramon Llull se le adjudican cientos de obreas de alquimia de dudosa fecha y procedencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ISLA DE LA TORTUGA

  LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...

Bruno

INNO ALL'AMORE DI GIORDANO BRUNO Un'unica forza, l'Amore, unisce infiniti mondi e li rende vivi. L'amore è ciò per la cui potenza tutte le cose son generate; è in tutte le cose, vivo in ciò che è vivo, grazie a lui ciò che è vivo vive, ed è lui stesso la linfa vitale di ciò che è vivo; riscalda ciò che è freddo, illumina ciò che è oscuro, risveglia ciò che è assopito, vivifica ciò che è morto, fa percorrere la regione sovraceleste alle cose inferiori, trasportandole con divino furore; per suo compito le anime son legate ai corpi, per la sua guida sono innalzate alla contemplazione, per il suo volo si uniscono a Dio superate le difficoltà naturali. È lui che insegna quali cose siano nostre e quali altrui, chi siamo noi e chi gli altri; è lui a fare in modo che le altre cose siano dominate e possedute da noi, e che noi comandiamo e dominiamo le altre cose; infatti la necessità, che si fa beffe di tutto, obbedisce al solo amore. Giordano Bruno (Tomado de Antonella)

Pensamientos

  vie, 6 de oct de 2023 a las 7:39 p.m. Pensamientos Floridos  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. Existe una antigua costumbre pensada y elaborada por Maestros de la Flor e Hijos de Hermes para lograr preservar-trasmitir el Legado de la Sophia Ancestral=Philosophia perennis.  Es a través de la Visión del Hombre=Microcosmos y seguir la Luz que indica Cadena de ORO Omnia Nodis Arcanis Connexa= (Magnes 1641). Para los Hijos de Hermes el mundo es reflejo del cosmos establecido hace milenios por los Hijos de Hermes y la Filosofía Hermética.  Esencia del pensar y reflejo consecuente de una poderosa milenaria 'Cadena Solar de Emanación Cósmica'=Magnetismo Universal. Hombre es Magno Milagro, y sustancia o gota spermática emanada del sol. Ens seminis= semilla solar del Cosmos=Macrocosmos; encarnada en el Hombre=microcosmos. Sustancialmente resulta ser componente alquímico y astrológico del cuerpo Humano y Astro en el hombre=(Paracelsus). Athanasius Kircher en la Portada de Ars M...