Hermes en la Hermetika
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

''Harmonía Sancta, spiritus malignorum fuga seu[Saturno] intemperieri Medicina est''.= La Armonía Santa, hace huír a los espíritus malígnos y es la Medicina del temperamental Saturno''.
Se le atribuye(1484) a Giovanni di Maestro Stephano.
''Hermis Mercurius Trismegistus contemporaneus Moysii''=Mercurio Trismegistus, contemporáneo de Moisés. El texto: ''Deus Omniun creator sec[und] un deum fecit Visibilem et hunc. Fecit primum et solum. Quo oblectatus est et Valde amavit proprium. Filum qui appellatur Sanctum Verbum=Dios Creador de Todo. Hizo un dios segundo visible=(Demiurgo). Visible y Uno(sensible) Hizo el Primero y Único Hijo que fue llamado el Santo Verbo''.
La Hermética en su etapa alejandrina originalmente se presenta en textos en griego(entre siglos 1 al 3).
En esos textos y manuscritos del Corpus Hermeticum-llegan a Florencia en 1460-, es Hermes quien aparece representado como un dios, y discípulo del Nous o Intelecto Divino=Supremo Intelecto.
''Tere tere tere iterum tere ne tedeat=gring, grind, and ever grind again without ceasing'' Todas las cosas descansan con Nudos Arcanos=Omnia Arcanis connexa.
Ese antiguo cuerpo heterogéneo de corrientes y tendencias atribuídas al filósofo Hermes son de naturaleza teosófica, alquímica-astrológica y mágica teúrgica.
Los Tratados son conocidos con el nombre de=Corpus Hermeticum y fueron algunos de ellos compilados entre los primeros siglos. Algunos se preservaron en Códices griegos y otros, en fragmentos Coptos recobrados en Nag Hammadi (1945)
Durante la Edad Media solo una obra fue conocida=El Asclepio Latino (el original griego está perdido).
Todo esto cambia cuando el maestro Marsilio Ficino (1471-primera edición), en 1463 logra traducir al Latín 14 textos griegos-herméticos por órdenes de Cosimo de Medici.
Publicado por primera vez en 1471 en Treviso en una casa editora de Gerard de Lisa; editor original de Flandes.
Ficino llamó a su tarducción del Corpus=Pimander(que es realmente el título del primer Tratado del Corpus Hermeticum.
El maestro Ficino
logra ver que la Prisca Theologia es fuente Hermética de iluminación Divina que fluye desde la Divina Mens.

Hermes en la Hermetika
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

Comentarios
Publicar un comentario