Alquimia de Bernardo el Trevisano=Bernard of Treviso, Bernardus Trevisanus.
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
'Sabed que esta Ciencia es más fácil que ninguna otra: pero los hombres y los sistemas la vuelven obscura, ya que los ignorantes toman nuestras palabras sin Comprendernos'. (1)
Se plantea que existen entre Francmasonería y Tradición alquímica ciertas analogías en la sabiduría del Arte de Hermes y los antiguos ritos y ceremonias de la Orden fraternal.
Sugiere ser la vía o el antiguo y enigmático Linaje de Tubalcaín, maestro de la Forja.
En realidad para el maestro alquimista Bernardo el Trevisano la obra y 'Fundamento Secreto' del Opus se divide en Tres Grados del magisterio en puro secreto.
'Por esto los Filósofos han llamado a este Secreto La Palabra Abandonada-la masonería le llama 'Palabra Perdida'-,o callada en este Arte, que casi todos han ocultado con esmero, temiendo que los Indignos pudieran conocerla.'
(Bernardo el Trevisano)
Es probable que el 'secreto masónico' se relacione, en filiación directa, con la 'Palabra Perdida' o, lo que llamó Bernardo El Trevisano 'La Palabra Abandonada' y cuya secretividad permanece oculta en lo profundo del corazón del neófito-aprendiz desde el instante iniciático del gabinete de reflexión, hasta poder lograr sentarse en la Piedra Bruta y Prima Materia.
'...que no se la debe buscar ni en el reino mineral ni en el vegetal, ni en el animal, pues no se la puede encontrar en ninguno de los Tres Reinos.'(2)
Un aspecto crucial en marzo 5 de 1785 se funda en la isla de Caribe Antillano un Capítulo de la Masonería y 'Academy of the True masons in Saint-Pierre' en la isla de Martinica, la que está ubicada en la región de Barlovento en el arco de las Antillas Menores en el mar Caribe.
El maestro hermético y alquimista Goyer de Jumilly establece la Orden bajo los preceptos de Hermes y la búsqueda de la alquímia en Tres Grados del Conde Trevisano:'...La fontaine du Comte de Trévisan, l'eau poétique, la queue du paon; sont des phénoménes qui nous sont familiers[...]='...the Fountain of Count of Trevisan, the poetic water, the peacok's tail'. (3)
Esa obra alquímica del maestro Bernardo el Trevisano ya aparece entre la literatura arcaica e importante colección de 140 textos de ciencia alquímica =Bibliotheca Chemica Curiosa de Manget= Jean-Jacques Manget=Mangetus, Médico ginebrino(1652-1742).
Bernardo de Trevisa, Conde de la Marca Trevisana=El Buen Trevisano (Padua-1406- 1490) fue notable alquimista italiano de noble familia y un profundo conocedor de la naturaleza oculta de los metales, en cuya búsqueda de secretos alquímicos recorre Europa y Oriente.
Nace en 1406 de noble y distinguida familia de Padua.
Sin embargo según la tradición inicia sus trabajos a los 14 años y, a los 76 años(o, 82 años), luego de buscar afanosamente el secreto de la fabricación del Oro y la Plata el éxito ve coronado sus esfuerzos en la isla de Rodas, donde muere en 1490.
Es ampliamente reconocida su insistencia en el trabajo continuo de laboratorio. Bernardo lleva esto a extremos.
(sus experimentos excesivos con huevos fueron famosos)
''I shall find the seed'', ''There must be a remoter matter'': (Bernardo)
A diferencia del Maestro alquimista Thomas Norton-discípulo del Maestro Ripley-, quien a la edad de 28 años conoce la elaboración del Elixir del Oro, Elias Ashmole le llama: 'Alchymista suo Filosofia Peritissimus' Bernardo el Trevisano dedicó toda su vida a la búsqueda de los secretos de la alquimia, se basó principalmente para investigaciones en la práctica continua de separaciones, alambiques, fusiones y conjunciones sublimadas. S
Es gracias al estímulo de su padre=Marco quien era Doctor, estudia y aplica las obras de ʿIrāqīJābir ibn Ḥayyān=Geber y Abū Bakr Muhammad ibn Zakariyya al-Rāzī=Rases (864-932). Por más de una década estudia a Geber y Rhazes.
'El primer libro que tuve fue Rasis; empleé cuatro años de mi tiempo, y me costó ochocientos escudos experimentarlo; y después Geber, que me costó dos mil más, y siempre con gentes que me avasallaban para destruirme. Vi el Libro de Arquelao por tres años; encontré un Monje, y él y yo laboramos durante tres años sobre los Libros de Rupescissa,...(4)
El nombre del Monje de Cîteaux, erudito-alquimista fue: Gotfridus Leurier. Pierde gran parte de su fortuna por Europa y Oriente viajando el mundo conocido, el Baltico, Escocia, Inglaterra, Holanda, Alemania, España, Francia, Vienna, Egypto, Palestina, Persia, Grecia y Chipre. También visita para estudio y aprendizaje Monasterios en Grecia y España. (5)
Recordemos al maestro espiritual y gran alquimista Arnau de Vilanova, quien confiesa su extensa búsqueda por veinte años de la esencia alquímica de la Flor de las Flores. (6)
Bernardo con gran energía y paciencia disuelve, cristaliza, y trabaja con toda clase de materia-desde sangre a orina-, ; cientos de veces.
''In alembics and pelicans, by decoction, reverberation, ascension, descension, fusion, ignition, elementation, rectifcation, evaporation, conjunction, elevation, sublimation, and endless other strange operations, he tried everything his tireless ingenuity could conjure.''
(Bernard Jaffe, Crucibles: The Story of Chemistry, p.2)
Estudia a Sacrobosco y Johannes de Rupecissa-luego de perder riquezas de manos de sopladores e impostores-.
Se muda con su laboratorio cercano al mar Baltic Sea; buscando de las sales del mar la esencia de la materia original.
Viaja a Espana, Francia y Alemania en la búsqueda del Elixir.
Pero; las divergencias y contratiempos jamás detienen a Bernardo en su búsqueda del Ternario Sacro, entre 'Pasos Perdidos'. 'Existe la Trinidad eb la Unidad y la Unidad eb la Trinidad y en ella están cuerpo, espíritu y alma.
Y allí también están el Azufre, el Mercurio y el Arsénico.'
(Bernardo El Trevisano)
Por otra parte, Bernardo prosigue su continua investigación y experimentos de todo tipo siguiendo los textos de los enigmáticos fraguadores del Mercurio de los Sabios, Juan de Rupescissa=Rubiscesca, Sacrobosco y Archelaus. (7)
Ese elixir poderoso de los Filósofos es la 'primera parte de la Piedra', y es gracias e él-Elixir- que por alguna 'virtud retentiva' que abarca estos Espíritus que a fin de cuentas son mezclados en las minúsculas partes de los cuerpos metálicos=Oro y Plata y que son ablandados por un controlado calor digestivo, disolutivo y sutilizador.
'Esta Virtud Retentiva está verdaderamente en este Mercurio Físico, y como es en parte de Naturaleza espiritual, es un Espíritu Verdadero depurado y purificado de toda feculencia o residuo terrestre'... (Bernardo El Trevisano)
Logicamente es la manifestación de una trayectoria de delicada observación y experimentación de errores y fracasos para lograr la visualización de los colores en la fragua de Vulcanus y seguir fielemente la Ley de analogías herméticas.
'La Cosa cuya cabeza es Roja, los pies blancos y los ojos negros es todo el Magisterio.'(8)
Hasta ahora no se le conoce un gran número de obras porque prefirió la experimentación directa de las agotadoras operaciones del Opus, a la mera divulgación de textos de la Gran Obra mineral.
También visita para estudio y aprendizaje Monasterios en Grecia y España.
Pero, entre sus obras más fundamentales están el Tratado de la Filosofía natural de los metales y su famosa La Palabra Abandonada= (La Paole Délaissée), obra posiblemente escrita originalmente en Latín, y, razón de nuestro estudio.
Es digno de subrayar su singular y controversial obra el Sueño Verde, cuya influencias del Poimandres resultan manifiestas: 'Estaba sumido en un sueño muy profundo cuando me pareció ver una Estatua, de aproximadamente quince pies de altura, representando a un-Venerable anciano...'(9)
Curiosamente el sueño verde del alquimista es la realidad del simbolismo onírico aplicado a las experiencias de naturaleza psíquica vividas por el alquimista.
La metalúrgia antigua tiene carácter sacro y es alquimia que hunde sus raíces en las prácticas de alta teúrgia ritual sobre el Arte de los metales.
El alquimista debe ser un Artista experimentado en el fuego para la obtención de la Piedra blanca y la Piedra roja alimentadas por la leche virginal o agua mercurial; alimento principal del Hijo de La Filosofía.
'Por ello, cuando esta Piedra Mercurial se exalta y sutiliza de este modo, está sublimada de primera sublimación, y conviene aún sublimarla con su Vaso'.
(Bernardo Trevisano, La Palabra Abandonada)
Es indudable que para el Trevisano es indispensable buscar la semilla del Fuego Celeste que está depositada en nosotros para germinar ya que el Arte ayuda a la propia naturaleza a lograr la ascensión espiritual de esa semilla al más alto de nivel y grado de perfección del magisterio=Tercer Grado.
'Sea lo que sea, cuando hayas sublimado este Mercurio, tómalo fresco y reciente con su sangre, no sea que envejezca, y preséntalo a sus Padres, a saber, el Sol y la Luna, a fin de que estas Tres Cosas, sol, Luna y Mercurio se haga nuestro Compuesto y que comience el segundo Grado de Nuestra Piedra, que se denomina Mineral.'
(La Palabra Abandonada)
Cabe aclarar que para la obtención de la Piedra masónica-alquímica y hermética del Magnum Opus o Gran Obra, es fundamental una buena y apropiada multiplicación de las operaciones del Segundo Grado=5.
De esta manera es vital coger esos Cuerpos netos y lograr unirlos con el Mercurio, 'Agua Seca' y el Azufre.
En cualquier caso, la luna del Templo representa la materia reducida a Prima materia y Esposa de la otra Columna=Sol.
En consecuencia un Mercurio nítido y claro cuya sublimación no es permanente y debe iluminar Toda la Piedra, recobrando así las partes más puras, sublimadas y mejores al ser templadas al ardor de un-Fuego en la 'Tierra Nodriza' en el que la Piedra se protege en Concordancia con la 'Virtud Trasmutadora' de un-Fuego suave y natural.
La 'virtud transmutadora' habita en los Cuerpos Perfectos y Piedra pulida...'siendo la finalidad de la Piedra la Perfección, perfecciona el Mercurio Vulgar y los otros Cuerpos imperfectos transmutándolos en ORO y Plata.' 'La Piedra es Cosa Ünica' (Bernardo El Trevisano)
El trabajo del aprendiz es despojar la Piedra de sus 'terrestreidades' superfluas y corruptoras y de Todas las humedades flemáticas impuras que impiden sea pulida en digestión alquímica y personal.
La Operación de la piedra templaria o Piedra de mercurio es la mortificación o muerte del maestro para que luego de desmembrado sea revivificado en el nacimiento del maestro en una Garra de revivificación y vínculo indisoluble.
'Los que ahora esta Ciencia desean encontrar Deben aprender a distinguir el falso hombre del Verdadero. Todos los verdaderos Maestros de esta Ciencia de la Alquimia, Necesitan conocer totalmente su Primordial Philosophia: Sino toda su labor se aflige y derriba, Como el agua transportada en una criba; El Hombre Verdadero investiga y busca en Soledad. En la esperanza de encontrar nuestra deleitable Piedra...'(10) Los últimos anos de su vida Bernardo trabajó junto a un Monje las perlas preciosas con vino y mercurio.
Muere en la Isla de Rodas en 1490.
Alquimia de Bernardo el Trevisano=Bernard of Treviso, Bernardus Trevisanus.
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
Bibliografía:
1. The Turba Philosophorum, or Assembly of the Sages, Londres,1896 y Manuscrito Latino de la Biblioteca Nacional de París, fondo Latino, 7171.
2. Alexander von Bernus, Alquimia y Medicina, p.112.
3. Antoine Faivre, The Golden Fleece and Alchemy, 1993, p.89.
4. von Bernus, p.11.
5. La Palabra Olvidada, de Bernard, Conde de la Marche Trévisanne y Tres tratados de filosofía natural (Verbum dimissum). El Sueño Verde, en: J. Mangin de Richebourg, Biblioteca de filósofos químicos, p. 525 a 530.
6. Serge Hutin, La Vida Cotidiana de los Alquimistas en la Edad Media, p.95.
7. Jacques Sadoul, El Tesoro de los Alquimistas, p.75.
8. Bernardo El Trevisano, La Parole délaissée, en Claud d'Ygé: Nouvelle Assemblée des philosophes chymiques, París, p.213.
9. El Sueño Verde, en: J. Mangin de Richebourg, Biblioteca de filósofos químicos, p. 525 a 530. y ver:Poimandres I:1.
10. Thomas Norton, The Ordinal of Alchemy, Chap. I. 16 y 17; Traducción de copia del original en inglés, Theatrum Chemicum Brittannicum:por Gobin.
Comentarios
Publicar un comentario