Ir al contenido principal

Rosa Púrpura Hermética Mercurial

 

Rosa Púrpura Hermética Mercurial
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.��
Sus principios, ya maduros, los encontramos expuestos en la arquitectura de la Edad Media, entre constructores y Cofradías de Templos y talleres, como posteriormente, en la Poesía de los Fabliau =(Fabliaux )
O, en los enigmáticos cuentos de los juglares y cantores ya desde el siglo XII ( 1150 hasta 1400 ) hasta el 1400.
Claramente expuesta la sabiduría del Monocordio-tonal-geométrico-musical, por el Papa Florido, esotérico, mago, alquimista, sufista, astrólogo y matemático-arquitecto= ( quien introdujo el sistema decimal y el cero a Europa ) el sabio Gerberto de Aurillac, o Papa Silvestre II.
Esta Sabiduría de la Rosa no fue traída a Europa por los Caballeros de La Cruz=Cruzados, en los albores del siglo XII (12).
Ya existía y estaba expuesta por los Maestros Constructores desde antes del Cluni el Cister o el arte ojival. Son formas geométricas-espirituales que se manifiestan, con anterioridad, ya en las Órdenes Benedictinas y en el Sagrado Montecasino.
Sus principios y enseñanzas posteriormente se asimilaron por el Mester de juglaría y por los más sabios del Mester de clerecía.
La tradición poética del Roman de La Rose, que el caballero del rosal Guillaume de Lorris nos canta en versos floridos ( 1225-1240, Primera parte ) es el más vivo ejemplo de la continuidad manifiesta de este saber.
Es aquí donde se 'esconden' y encubren los principios fundamentales de la moral florida. Amor, generosidad, educación, cortesía, discreción, devoción, paciencia...son algunos de los 'personajes' que encarnan el Romance Florido. Jean de Meung vate francés, continúa la segunda parte del Roman de la Rose ( 1275-1280 ).
EL Camino de La Rosa Geométrica - para el Maestro Michael Maier - vestía de verde. El Sabio la corta...sin pincharse.
El acceso a la 'Montaña de los Filósofos de la Rosa', está vedado y obstruido por un muro guardián de errores sofísticos. Este muro o fortaleza es enorme y sumamente compacto.
Es verdaderamente un castillo medieval protector de la profanación de necios e idiotas, y de embaucadores o legiones de charlatanes y comerciantes del saber.
Es toda una Tradición o Cadena de ORO de Thoth- Hermes- Mercurio y línea de Pistis Hermética y Sophia Alquímica.
Más aun, en efecto, también totalmente meritorio resulta mencionar aquellos orígenes de una literatura de procedencia e inspiración divina con normas doctrinales y rituales mistéricas que resurgen ordenadas de fuentes e influencias neoplatónicas y neo pitagóricas ancestrales.
(Miguel Herrero De Jauregui, Tradición Órfica y Cristianismo Antiguo, España, 2007,95)
“Tanto Orfeo como Hermes son patrones de una literatura técnica por un lado (alquimia, astrología, medicina, botánica) y religiosa por otro, que se transmite, al menos pretendidamente como topos literario, por una paradosis no institucionalizada de maestro a discípulo’’.
(Herrero De Jauregui, 2007,97).
Cabe aclarar que, tratar de negar estas Cadenas de Tradiciones y enseñanzas morales y espirituales con argumentos ficticios atados al único y exclusivo significado de la letra, conlleva resultados francamente insustanciales y sería comenzar a renegar de los propios pilares y fundamentos conceptuales esenciales dentro de la naturaleza formativa de la orden.
Omitir, por desconocimiento, ya es otra cosa.
“La alquimia, ciencia de Hermes, es la primera de las ciencias tradicionales, que se encuentra el candidato al entrar a la Cámara de Reflexiones’’ (Pere Sánchez Ferré, 2014).= ¡Estamos actualmente en alguna octava musical de ese instrumento Solar!
Symbola y synthemata- dentro de la orden masónica.
No reconociendo su trayectoria milenaria depositaria y custodia de ricos y puros elementos vinculados a una tradición y deberes (Cargas) de procedencia mistérica.
O, es que todavía y a estas alturas “algunos’’ no pueden o no quieren entender la liturgia del primer grado cuando claramente les dice: “Para que entréis, como el neófito en LOS ANTIGUOS MISTERIOS’’ (Liturgia del Grado de Aprendiz, p. 35).
En primer lugar, existe una Tradición Hermética Superior Ancestral o Ciencia Sagrada Perenne que debemos de buscar dentro de las constantes alegorías simbólicas entre los Antiguos Registros Masónicos y no masónicos.
(Sergie Sauneron, The Priests of Ancient Egypt, Cornell University: 2000)
Parecería entonces necesario poder lograr un claro y firme acceso a los Códigos Simbólicos y Alegóricos.
Los cuales, “requieren’’ del masón poder trascender de forma consciente las limitaciones racionales, para que así, logre acceder a las riquezas y significaciones de un profundo lenguaje simbólico herméticamente sellado a través de todo un complejo proceso de iniciación interior.
Es lamentable que todavía hoy en día muchos no intenten soltarse la venda de los ojos.
“En todos los registros manuscritos antiguos que contienen la Leyenda del Gremio, se hace mención de Hermes, como uno de los Fundadores de la Masonería.”
(A.G. Mackey, Gran Enciclopedia de la Masonería, Tomo II, pp. 710-711).
Los masones eran conocidos en la Antigüedad como el nombre de Los Hijos de Hermes.
Originalmente la masonería era enteramente una Tradición oral que pasaba de boca a oído y a través de un arduo proceso de memorización.
Es gracias a esta valiosa tradición que Hermes (lat. Mercurius) el mensajero alado y conocedor del Arte Regio alquímico sanador, presida la Ciencia Sacra y sea el mismo quien nos otorgue la Sabiduría.
Tradicionalmente era venerado como el glorioso guía de las almas y el Tres Veces Grande quien poseía la sabiduría y el conocimiento pleno de los tres reinos el mineral, vegetal y animal.
Su milenaria naturaleza y procedencia histórica esencial se remonta hasta el dios Thoth egipcio.
Asimilándose fielmente a Thoth-Hermes como dios de la Sabiduría Mística de la escritura y de una práctica sacerdotal de alta teúrgia (Pierre Chauvin, A Chronicle of the Last Pagans, Harvard: 1990).
Esta noble y milenaria tradición logra remontarse como fuerte Cadena de Oro a siglos antes del desarrollo de la Hermética o de esa literatura inspirada a través de la Edad Media y el Renacimiento.
Originalmente como la masonería se deriva de una tradición estrictamente oral, es gracias a esa estricta memorización-Tradición Oral- que se lograron preservar y mantener los conocimientos, en vínculo perfecto entre lo operativo y especulativo, y la sabiduría ancestral que luego la tradición escrita recogerá en la inigualable tradición ANTEDILUVIANA constructora de los Pilares masónicos.
Refiriéndose a ello A.G. Mackey opina:
“Nos vemos obligados a recurrir a Leyendas Orales’’.
Esa tradición (Prisca Sapientia) logra mantenerse incólume por medio de la preservación de la Tradición Primordial que jamás se perdió y que resurge de elementos representativos e iconográficos paganos relacionados fuertemente con sus antecedentes en los Misterios (P. Chauvin, 95).
“Es interesante observar que los francmasones del siglo XVIII habían perdido toda la memoria de este origen y significado’’.
(E. Mazet, 2000)
Hermes fue excluido de las Constituciones 1723-1738, pero es mencionado en los Antiguos Deberes y en el manuscrito Cooke en relación a la preservación de la antigua sabiduría y tradición dentro de los pilares de mármol y laterus.
“Y como dice el Polycronicón un gran doctor llamado Pitágoras encontró una, y Hermes, el filósofo, encontró la otra, y ensenaron las ciencias que en ellos hallaron escritas’ (Ms.Cooke).
Fuentes documentales de primera mano puntualizan hacia la importancia seminal del Venerable Beda-notable sabio medieval-en las pistas ideológicas de estos valiosos documentos primarios.
Y estos documentos medievales ponen de manifiesto -en líneas generales- la aportación directa de la sabiduría de los monasterios en la orden y de figuras principales de los monjes benedictinos como lo fueron el monje Venerable Beda (672-735) y el renombrado autor del Polycronicón, el sabio Ranulf Higden (1280-1364).
Ambos mencionados en el Manuscrito Cooke. Hermes es el fundamento del Arte Real-Ars Regia o Ciencia Sagrada asociada a la alquimia y a la Tradición Única Primordial (A. Faivre, The Eternal Hermes, 1995). La tradición hermética del legado de Hermes es una visión sacerdotal iniciática que fusiona el espíritu de una enseñanza secreta de la transmutación alquímica del aprendiz haciéndolo simbólicamente semejante a una “piedra bruta’’. Esa misma naturaleza sapiencial tradicional tiene como centro al sol dentro del zodiaco cíclico del templo como una proyección del cosmos a escala microcósmica.
Ni el sol, ni la luna, ni las 12 pilastras o columnas zodiacales, ni Minerva, Hércules o Venus Citérea, ni las 5 columnas y otros muchos elementos formativos del templo masónico pertenecen al templo de los hebreos. Es más, ni Hiram Rey de Tiro. Es imperdonable que a estas alturas del conocimiento se continúe con la exageración de afirmar que la Tradición masónica es copiada en su totalidad de los hebreos. Una cosa es una leyenda y otra, una Tradición. Ni el mismo Hiram Abiff ni tan siquiera los judíos-fueron admitidos-y reconocidos con anterioridad al establecimiento de la Gran Logia entre 1716 al 1725. Y sabemos que el primer record de la iniciación de un judío en la masonería es de 1732 (Edward Rose). La primera referencia circunstancial al Templo de Salomón es de (c.1410) en el Cooke y reaparece posteriormente en el recién descubierto Manuscrito-Beswicke-Royds Ms. Del siglo XVI-. De manera que no existe referencia alguna del Templo de Salomón en el Manuscrito Regius o Poema Halliwell (c.1390) ’’…la masonería, cuyo origen Hermético-basado desde el comienzo en la casi asimilación del nombre de Hiram con Hermes, siendo HRM la raíz común -, cabalística astrológica, pitagórica, constructiva y alquímica es indiscutible ya que se encuentra presente en sus símbolos y rito conformando su propio andamiaje, e incluso la totalidad de su edificio’’ (Federico González, Hermetismo y Masonería, p. 40)
Aún podemos añadir que en el Manuscrito Sloane Ms.3848 datado en octubre de 1646, se habla de los dos PILARES y uno de ellos encontrado por Hermenes=Hermes.
“The masonic tradition is clear that the earliest knowledge of science-including geometry-was to be found on THESE PILLARS’’.
(Churton, Freemasonry the Reality, 157)
Las leyendas originales y los viejos manuscritos enfocan su atención directamente a Hermes, Pitágoras y Euclides (Problema 47-cuadragésimo –séptimo) y puntualizan hacia la Tradición Original de los dos Pilares.
La posterior tradición legendaria de la relación masónica con la Salomónica-fue elaborada del Cooke Ms., suprimiendo Anderson a Hermes; la del templo y de las dos columnas J.B. nace y se desarrolla de la tradición rabínica asimilada en la orden. Hermes es mencionado el Manuscrito Iñigo Jones; Articulo VII y en el Grand Lodge No.1 de 1583; se conoce como el “Gran Hermarines’’.
En un principio Hermes es el Padre de la masonería.
Hiram viene después.
(Ars Quatuor Coronatorum, Quatuor Coronati Lodge –AQC-Research, vol. VII, number 2 y vease: Knoop, Jones, and Hamer, “Introducción”, The Two Earliest Masonic MSS, Manchester: 1938).
“The first official elaboration into a connected account of the Salomonic Temple Legend in our Masonic Tradition-with names, places, and dates; numbers of workmen and conditions of work; and incidents of one kind or another associated with the erection of such an importance edifice-can no doubt be credited to our redoubtable Dr. Anderson’’.
(Alexander Horne, King Salomon’s Temple in The Masonic Tradition, London, 1988, 32)
Al estudiar la edición de 1723; específicamente la de 1738, se puede verificar la inclusión de nuevos elementos y el fortalecimiento de la leyenda salomónica.
(Anderson, The New Book of Constitutions, 1738).
Evidentemente que hay elementos dispersos mencionados en los antiguos documentos, viejos catecismos y registros; pero la leyenda salomónica es otro agregado muy tardío en la orden masónica.
(Beswicke-Royds Ms., Edinburgh Register House Ms.1696, Dumfries No.4.1710)
“…is the well-known fact that the name of Hiram or Hiram Abiff is not openly mentioned in any of the earliest Old Charges or Manuscript Constitutions…’’ (Horne, 287).
La Tradición Hermética de Thoth-Ars Hermetica- en la masonería y en otras esferas y corrientes del saber es admitida, documentada y revalorizada por una serie de competentes eruditos, investigadores y científicos de prestigiosas universidades y centros de estudio del mundo.
(F. Ebeling, 2007; J. Godwin. The Golden Thread, 15-16; G. Fowden, 1986; F. Yates, 1991; B. Copenhaver, Hermetica, 2000).
En un tratado de alquimia sacra se documenta la Tradición de la Floración como proceso de ascensión y purificación de la ROSA del Corazón Púrpura.
So Mote it be��

ROSA PÜRPURA
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.��

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ISLA DE LA TORTUGA

  LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...

Bruno

INNO ALL'AMORE DI GIORDANO BRUNO Un'unica forza, l'Amore, unisce infiniti mondi e li rende vivi. L'amore è ciò per la cui potenza tutte le cose son generate; è in tutte le cose, vivo in ciò che è vivo, grazie a lui ciò che è vivo vive, ed è lui stesso la linfa vitale di ciò che è vivo; riscalda ciò che è freddo, illumina ciò che è oscuro, risveglia ciò che è assopito, vivifica ciò che è morto, fa percorrere la regione sovraceleste alle cose inferiori, trasportandole con divino furore; per suo compito le anime son legate ai corpi, per la sua guida sono innalzate alla contemplazione, per il suo volo si uniscono a Dio superate le difficoltà naturali. È lui che insegna quali cose siano nostre e quali altrui, chi siamo noi e chi gli altri; è lui a fare in modo che le altre cose siano dominate e possedute da noi, e che noi comandiamo e dominiamo le altre cose; infatti la necessità, che si fa beffe di tutto, obbedisce al solo amore. Giordano Bruno (Tomado de Antonella)

Pensamientos

  vie, 6 de oct de 2023 a las 7:39 p.m. Pensamientos Floridos  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. Existe una antigua costumbre pensada y elaborada por Maestros de la Flor e Hijos de Hermes para lograr preservar-trasmitir el Legado de la Sophia Ancestral=Philosophia perennis.  Es a través de la Visión del Hombre=Microcosmos y seguir la Luz que indica Cadena de ORO Omnia Nodis Arcanis Connexa= (Magnes 1641). Para los Hijos de Hermes el mundo es reflejo del cosmos establecido hace milenios por los Hijos de Hermes y la Filosofía Hermética.  Esencia del pensar y reflejo consecuente de una poderosa milenaria 'Cadena Solar de Emanación Cósmica'=Magnetismo Universal. Hombre es Magno Milagro, y sustancia o gota spermática emanada del sol. Ens seminis= semilla solar del Cosmos=Macrocosmos; encarnada en el Hombre=microcosmos. Sustancialmente resulta ser componente alquímico y astrológico del cuerpo Humano y Astro en el hombre=(Paracelsus). Athanasius Kircher en la Portada de Ars M...