Ir al contenido principal

Hieronymus Brunschwick (c.1449-1512) El Arte de la Destilación

 Hieronymus Brunschwick (c.1449-1512) 

El Arte de la Destilación 

Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 

'' By repeated distillation, the dryness of the sulfur destroys the wetness of the water, so the alchemist is left with something simpler than an Aristotelian element: matter endowed with coldness alone.'' 

(Lawrence M. Principe, The Secrets of Alchemy, p. 37) 

Podemos afirmar que una etapa valiosa de la alquimia esta fuertemente realcionada al proceso de la destilación de ''esencias y aguas medicinales'' junto a la constante producción de sales medicinales y otras sustancias salutíferas antes del siglo XV. 

Uno de los personajes que más trabajo de forma científica y práctica con la destilación lo fue el médico cirujano de Strasbourg, Hieronymus Brunschwick (c.1449-1512) quien fue influenciado por Juan de Rupescissa. La destilación es la elevación de la humedad donde las partes húmedas se elevan a lo etéreo consistente para extraer las esencias y tincturas.(Martin Rulandus, Lexicon, p.111) 

Cabe señalar que la destilación y su tradición de 'aguas medicinales y espíritus' tienen una larga experiencia anterior a Paracelso y al mismo Brunschwick= (Rupescissa y Ramon Llull). Gracias al proceso destilatorio se logra extraer los ''espíritus'' o quintaesencia de toda clase de sustancia. 

Brunschwick en su famosa obra= Buch zu Distillieren=Libro de la Destilación (1500), que verdaderamente fue uno de los primeros libros en alemán, donde se aplica la química; abriendo camino entre los dominios de una nueva faceta química. 

Aquí explica detenidamente los procesos de la destilación el uso de plantas medicinales y sus aceites preparados en el alambique y baños. 

''Brunschwick's book was widely known and there can be little doubt that Paracelsus saw it and drew on it.''

(Philip Ball, The Devils Doctor, p. 181)

Es un libro hierbas-química en la búsqueda del ''elixir mágico'' de la salud. 

Recordemos que a principios del siglo xvi la escuela de cirugía de Strasbourg era dirigida por Hieronimus Brunschwick. Para los maestros la cura puede encontrarse en remedios de hierbas o metálicos. 

''If calcination and similar operations gave rise to much diversity of furnaces, distillation was responsible for a parallel array of stills.''

(E.J. Holmyard, Alchemy, p. 46)

Existe una traducción en inglés= (Lawrence Andrew-1527) donde se presentan ejemplos de las funciones combinatorias-aparatos destilatorios-, de plantas y remedios químicos=''key of Nature''. 

Es considerado el primer libro de técnicas alquímicas traducido al inglés. Gracias a Brunschwig y a Conrad Gesner (1516-1565) = (Treasure of Euonymus-1559), las 'medicinas químicas' y productos destilatorios tienen gran apoyo y valor.

''This tradition remained influential during the lifetime of Paracelsus through the works of Hironymus Brunschwig''... 

(Allen G. Debus, The French Paracelsians, p.13) 

Hieronymus Brunschwick (c.1449-1512) 

El Arte de la Destilación 

Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ISLA DE LA TORTUGA

  LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...

La Alquimia de Esprit Gobineau de Montluisant (1590)

La Alquimia de  Esprit Gobineau de Montluisant (1590)   Víctor. Arturo. Cabello. Reyes  ''...que el agua era la Matriz, el Plantel y la Madre de la que derivan Todas las cosas, y por la que se hacen lo que son: Aqua est ea, aqua Omnia siunt; y bajo la idea del agua, concebían un cierto Húmedo Lunar que de ella Emana, bajo la norma de una Esencia llena del FUEGO SOLAR, que da el SER, la Vida, la acción y la Conservación a Todas las Generaciones'',...' (Gobineau de Montluisant, Enigmas en El Gran Portal, París.1714)

Alquimia del Aprendiz(33) Paracelso y el Antimonio Medicinal

 Alquimia del Aprendiz(33)  Paracelso y el Antimonio Medicinal  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.  ''La Nueva Jerusalén será eternamente un Cristal de Antimonio rojizo y transparente, como una piedra (preciosa): es el nuevo Cielo y la nueva Tierra, donde moraremos todos nosotros.'' (Valentín Weigel, Azoth e Ignis, edición de Amsterdam, 1787) El elusivo e indispensable para los alquimistas Antimonio, tiene un valor esencial en la medicina de Paracelso y sus seguidores.  Antimonio{SB}, stibium, brillante y color 'plata blanca', elemento cristalino. Es una poderosa sustancia usada en purgas extremas como el ''vitrium antomonii'' que es sumamente efectivo en producir vómitos.  No obstante, existe evidencia de su uso milenario y se cree que Geber, fue el primero en identificarlo en Europa. Podemos decir que es una sustancia muy debatible preparada en diversas modalidades y formas alquímicas.  Por lo general es conocida por sus propiedades en refinar el ...