Paracelso: Felipe Aureolo Teofrasto Bombastó de Hohenheim :Theophrasta Sancta- Pensamientos y Filosofía(4)
Paracelso: Felipe Aureolo Teofrasto Bombastó de Hohenheim :Theophrasta Sancta- Pensamientos y Filosofía(4)
Paracelso y el Antimonio Medicinal
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
''La Nueva Jerusalén será eternamente un Cristal de Antimonio rojizo y transparente, como una piedra (preciosa): es el nuevo Cielo y la nueva Tierra, donde moraremos todos nosotros.''
(Valentín Weigel, Azoth e Ignis, edición de Amsterdam, 1787)
El elusivo e indispensable para los alquimistas Antimonio, tiene un valor esencial en la medicina de Paracelso y sus seguidores.
Antimonio{SB}, stibium, brillante y color 'plata blanca', elemento cristalino. Es una poderosa sustancia usada en purgas extremas como el ''vitrium antomonii'' que es sumamente efectivo en producir vómitos.
No obstante, existe evidencia de su uso milenario y se cree que Geber, fue el primero en identificarlo en Europa. Podemos decir que es una sustancia muy debatible preparada en diversas modalidades y formas alquímicas.
Por lo general es conocida por sus propiedades en refinar el oro, y tiene varios compuestos; antimony sodium tartrate, antimony standard solotion, antimony trichloride en 1, 2-dichloroethane solution y antimony trichloride regent.
''Today, antimony is known as a fairly rare, semimetallic element of moderate toxicity (sharing many properties with arsenic), but for early modern chymists it was a source of inexhaustible fascination.''(1)
Sin embargo, hay opiniones que el metalúrgico Vannocio Biringuccio, lo identifica en el siglo XVI.
Pero, por otra parte, Pietro Andrea Mattioli (1500-1577), afirmaba que el alquimista al lograr librar de impurezas el oro, gracias al antimonio, lograba a través del fuego, liberarlo de todas las enfermedades e impurezas. Esto es así ya que el antimonio el ''gran liberador de impurezas'' el ''purgante de impurezas''.
Llama la atención que Paracelso, en sus tratados médicos recomienda el 'uso médico' del antimonio; es muy posible que alquimistas maestros del siglo XVI se interesaran por las propiedades del antimonio de manera rigurosa y experimental por su grado de toxicidad extrema.
Es más se cita al pseudo-Demócrito, llamando al antomonio(stm=antimonio, en Griego=stimmi), el antomonio trisúlfide.
Como puede verse, la reinterpretación alquímica del 'plomo rojo' significando el antimonio se logra establecer entre analogías y paralelos simbólicos entre las etapas del Magnum opus y los procedimientos destilatorios.
''However, by the most frequent interpretation of the alchemist's red lead was ''antimony''-in a term invariably used to denotes ones such as stibnite (natural sulphide of antimony) rather than metallic antimony itself.''(2)
Es indudable del gran valor que tiene el antimonio en las ''purgas metálicas'' y extracción del oro purificado.
'' As far as he could determine, Paracelsus was the first to describe the internal use of antimony as strong laxative and purgative effect.''(3)
A tal fin, Paracelso tenía gran interés en el uso dosificado y controlado del antimonio y en ciertos compuestos de mercurio y arsénico, entre otros.
Podemos afirmar que Paracelso, rompe con la tradición al lograr la difícil utilización de compuestos con antimonio de forma correcta y positiva tratando de sustituir la medicina de Geber y su herbolaria con remedios y métodos particulares de curación con la medida cuantificada y reevaluada del uso del antimonio dosificado correctamente.
Vale aclarar: el mercurio, el antimonio y ciertas sustancias alquímicas son altamente tóxicas y venenosas.
Es sabido además, que Juan de Rupescissa, enfatiza que tanto el 'oro potable' y también el espíritu del vino, se pueden hacer por medio de la utilización cuidadosa y efectiva del ''oro caliente'' y líquido; que el nombra=''Fijar el Sol en el Cielo''.
''Antimony too is often mentioned by Agricola, Paracelsus and their contemporaries, although they knew it only as a sulphide mineral (stibium in Latin)''. (4)
No obstante, en relación a detalles particulares de la obra el oro se purificaba 'tres veces sucesivas' usando antimonio en el crisol.
''Most important in his recipes were the sulphides of Lead, Copper, and Mercury, and Paracelsus made special use of one of these, the sulphide mineral antimony, tincture of antimony, to create several remedies, including oil of antimony, tincture of antimony and flowers of antimony. Depending upon its preparation, antimony could be used for differents purposes. Red antimony made into an oil treated leprosy. The same oil, produced by a different process, treated wounds.''(5)
No sabemos de dónde se imagina el investigador Lawrence M. Principe, que el ''antimonio de Valentin era extraído no de antimonio alguno sino de los ''utensilios del laboratorio''. Vaya usted a creer a estos ''neo-alquimistas'' sorprendentes!
''Mastery full marvelous and Archimastry is the Tincture of Holy Alchemy.'' (6)
Berthelot, argumenta una anécdota singular y vulgar del origen 'apócrifo' del ''anti-moine''=contra los monjes, sucede con el enigmático Basilio Valentín en su Currus Triumphalis antimonii(1604).
Berthelot le llama ''etimología puerial'' y su nombre='antimonio', es anterior a Basilio Valentín. (7)
En resumen unos monjes se alimentan de unos residuos tirados a los cerdos en un monasterio, los cerdos engordan de forma anormal y su apetito se incrementa considerablemente.
Entonces, Basilio Valentín, decide usar el ''antimonio'' para el buen tratamiento de sus hermanos. Algunos muy cautelosos dudaron del tratamiento y le fue impuesto de forma sigilosa en los alimentos de los hermanos Benedictinos.
De alguna manera, surgió el problema: se enfermaron, vomitaron, adquirieron dolores intestinales y tos severa. Algunos de ellos fallecieron.
Desde allí, se conoce el compuesto como=anti-monachos(anti-monjes).
Paracelso sabía controlar la dosis y hasta su discípulo Oswald Croll (Basilica Chymica(1609), presenta no menos de 23 recetas de antimonio.
''The Triumphal Chariot applies the Paracelsian principe of Scheidung to antimony to remove its harmful qualities and generate potent medicines.'' (8)
En agosto 3 de 1566 la Facultad de Medicina de Paría prohibe el uso del antimonio como sustancia venenosa y peligrosa para la salud.
Paracelso, en Francia, fue bien o mal conocido a través de la polémica(guerra del antimonio) entre Loys de Launay (médico en Montpellier, 1557), y Jacques Grévin(1538-1570), por el uso del antimonio. Launay gran defensor de las ideas Paracelsicas era de opinión que el antimonio sí tenía valor médico.(9)
Podemos ver que en la iconografía alquímica el antimonio es el Léon Verde, extracto gelatinoso del antimonio en bruto que se trabaja en el athanor como: agua de fuego, fuego contranatura y aguas sulfurosas y fétidas.
(Michael Maier, Atalanta fugiens, Oppenheim, 1618)
En el Geheime Figuren der Rosenkreuzer= (Las Figuras Secretas de los Rosacruz, Altona, 1785), aparece un Anciano a la entrada Saturnal del ''monte de los filósofos''; es el viejo=antimonio saturnal que vemos a la entrada el Padre de los Metales el guardián.
No obstante, también es el León Verde, del Rosarium philosophorum y lobo alquímico. Paracelso alude al uso del antimonio reducido a un polvo blanqueado como tiza.
(De grandibus)
''Soy el Verdadero León Verde y dorado sin cuita/ en mi se esconden todos los Misterios Filosóficos.'' ''El León Verde que devora al Sol'' y ''nuestro mercurio'' actuándo en todos los cuerpos de forma profunda y de manera corrosiva=Lupus mettalorum que al mezclarse con otos cuerpos transmuta e ilumina todas sus propiedades.
''The alchemical wolf in general represents a corrosive or ''biting'' agent, sometimes an acid. In this case, the Grey Wolf is clearly Antimony, which was known to the alchemists as Lupus mettalorum, or united with, All the known metals except Gold.''(10)
El rabino Abraham Eleazar (siglo XVIII), le llama ''Nuestro Albaón''=antimonio.
En su imagen{incluída}, podemos ver que subido al hornillo del athanor en forma de iglesia, se presenta en la Torre el símbolo del antimonio. (11)
El Catalán Rupescissa, recomienda trabajar el alcohol y el antimonio en conjunto por sus efectos terapeúticos comprobados; reduciendo el antimonio a un polvo muy particular hasta el extremo de no poder ser sentido, luego, se destila en vinagre (de la mejor calidad), y entonces, se toma otro vaso hermético hasta que el vinagre se ponga rojo.
De allí sale la quintaesencia del antimonio de Saturno.
''Saturno en Latín; esto es La Piedra, o Antimonio.''
(Richard Edenus, Trinity R.14.56, flyleaf)
Paracelso y sus seguidores tenían gran interés y atención especial en la dosificación del antimonio, ya que los Paracelsistas estaban bien al tanto de la rica y valiosa herencia alquímica medieval con citas del Islam y otras autoridades de renombre latinas y extranjeras.
Virtudes medicinales bien dosificadas del Antimonio.
Paracelso: Felipe Aureolo Teofrasto Bombastó de Hohenheim:Theophrasta Sancta- Pensamientos y Filosofía(4) Paracelso y el Antimonio Medicinal
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
Bibliografía:
1. Lawrence M. Principe, The Secrets of Alchemy, p.141.
2. Jennifer Rampling, The Experimental Fire, p.338.
3. H. Barlet, Le vray et methodique cours de la physique resolutive, vulgairemént dite chymie, 1657.
4. Philip Ball, The Devil's Doctor, p.37.
5. Bruce T. Moran, Paracelsus, An Alchemical Life, p.92.
6. Thomas Norton, Ordinal of Alchemy, 1477.
7. M. Berthelot, Introduction a L'Étude de la Chimie, París, 1889, p.280.
8. Lawrence M. Principe, The Secrets of Alchemy, p.141.
9. De la Faculté e vértue admirable de l' Antimonie, avec responce á certaines calomnies, (1564, en: Debus, 1997, p.241.
10. John Read, Prelude to Chemistry, p. 20.
11. Uraltes chemisches Werk: Tratado de Química muy Antiguo, Leipzig, 1760.
Comentarios
Publicar un comentario