Divino Mesías o Cristo
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
Uno de los problemas fundamentales del estudio en el cristianismo primitivo, es la relación conceptual entre el término Mesías y Cristo.
En efecto, no fue hasta muchos años después de la transformación luminosa del Maestro Jesús que les proclaman= “CRISTIANOS” a sus seguidores.
En consecuencia, y según las escrituras, esto sucedió en la capital de la antigua provincia romana de Antioquía de Siria.
(Hechos 11:26)
“…y fue primero em Antioquía que a los discípulos por providencia divina se les llamó cristianos”.
Ciertamente, este término y su procendencia es del griego latinizado= Kjri-sti-a-nos.
Por otro lado, el origen verdadero del término conceptual cristiano es muy incierto.
Su aparición, es posterior al 44 d.c. estableciéndose entre el pueblo alrededor del 58 d.c.
Por otra parte, Cristo (Kjristós), es un concepto lingüístico o mejor, originalmente era un título de origen griego, que logra ser muy poderoso y significativo por su equivalente con el hebreo Ma-schí-aj,=Mesías;Ungido.
Frecuentemente, la gente de afuera le llamaba al conocimiento sagrado como también a los seguidores o pertenecientes a las enseñanzas del Maestro, con el nombre del CAMINO.
(Hechos,9:2;19:9,23;22:4)
Por el contrario,es totalmente incorrecto y muy poco probable que los judíos le llamaran a los seguidores del Maestro “cristianos” o mesianistas, ya que ellos, NO reconocían -ni reconocen- en Jesús, ni al Cristo.
Menos, al Mesías.
Y por esta razón, y como acabamos de ver, su rechazo, aún perdura desde esas lejanas fechas.
Así por ejemplo, de acuerdo a Hechos 24:5 para los judíos el Maestro era revolucionario.
Y ellos -sus seguidores- una secta y no muy olorosa:
“Porque hemos hallado que este varón es un individuo pestilente y que promueve sediciones entre todos los judíos por toda la tierra habitada y es vanguardia de la SECTA de los NAZARENOS”.
Ahora bien, y esto según el erudito Mircea Eliade, el Maestro mantenía estrecha relación con combatientes judíos fundamentalistas conocidos como Zelotas.
(Diccionario de las Religiones, pág.98)
Por lo cual, los judíos lo acusaban de sedición y, otros, de alta blasfemia.
Por esta razón, resultaría para los judíos es total aberración que su tan esperado= (ma-scháj=significa “untar” o “ungir”; ver:Exodo 29:7.
Un humilde Masiah o ma-schí-aj=el messiah salvador, un nazareno hijo de carpintero.
Por otro lado; Lucas cuenta de la duda que mantenían sus discípulos como libertador aún los días de su muerte:
“Pero nosotros esperábamos que éste fuese el que estaba destinado a LIBRAR a Israel…”
(Lucas 24:21)
Ciertamente, sabemos que Simón, uno de los discípulos era Zelota cananita.
(Marcos 3:18)
De hecho, su posterior juicio fue por la acusación de ser un falso mesías.
En la Biblia Hebrea, este concepto del Mesías, solamente se puede aplicar a los UNGIDOS y, Reyes, cuya investidura y unción se marcaba de forma especial.
(Jueces:9:8-15)
“Así es que todos los hombres de más edad de Israel vinieron al Rey, a Hebrón delante de Jehová; después de lo cual UNGIERON a David por Rey sobre Israel”
(2 Samuel:5:3).
Y, en efecto, David fue considerado Mesías, el Ungido.
(2 Samuel 19:21;22:51;23:1)
Desde entonces, la poderosa unción divinal-Sagrada Ampolla de la Flor de Lis-, está ligada y fusionada a ciertas características protectivas inigualables del proceso arduo de cristificación espiritual interna.
Denomina y concreta ciertas funciones espirituales de gran magnitud.
En el Libro de Daniel, la palabra ma-schí-aj, solo es aplicable exclusivamente al Mesías, que viene como caudillo (9:25,26)
Y, en efecto, a otros Reyes, también se le denominaría como ungidos.
Tal como, Saúl y Salomón.
(1Samuel 2: 10, 35; 12:3, 5;24: 6,10; 2Samuel 1:14 , 16;2 Crónicas 6:42)
La Midrás junto al Targum de Onkelos y el de Jerusalén, siguen la línea que atribuye al “Siló” del Génesis, como el venidero Mesías: “El cetro no se apartará de Judá,ni el bastón de mando entre sus pies,hasta que venga SILÓ…”
(Génesis 49:10)
En interesante alocución entre fariseos y el Maestro, él les hace preguntas directas sobre el Ungido; interesantes y dignas de nuestra meditación.
(Mateo 22:41-45)
Siempre en su humildad se consideró sólo un Maestro.
“Ustedes me llaman:‘Maestro,’y, Señor,´y hablan CORRECTAMENTE, porque lo SOY”
(Juan 13:13)
El ángel mensajero le dice a José bien claro su nombre…y tienes que ponerle por nombre Jesús…
(Mateo:1:21)
De manera similar, en otra expresión que debemos de analizar sin prejuicios, Pablo llama de manera particular y singular a Moisés, como el Cristo o Ungido.
Veamos:
“…porque estimó el vituperio del Cristo[Kjris-stóu=ungido]como riqueza más grande que los tesoros de Egipto…”
(Hebreos 11:26)
El Maestro Jesús -reconociendo las consecuencias-, fue extremadamente precavido y cuidadoso en ''afirmar categoricamente'' que él fuera el ungido o Cristo.
(CAUSA legal de su juicio)
De manera que No existe un solo texto bíblico donde él lo afirme.
Solamente contamos con los documentos del juicio injusto que nos narra el evangelio tardío (60-65d.c.), de Marcos y, -Marcos no fue de los doce ni compañero cercano de Jesús-.
(Marcos 14:60-65)
Y, esto, de forma cuestionable, ya que hay dos juicios - Sanedrín y el de Poncio Pilatos-, de forma tal que históricamente las fuentes resultan ser posteriores.
Cuando el Maestro le pregunta a sus discípulos, ni ellos mismos están claros de los comentarios vertidos sobre él.
´´El les dijo: “¿Pero USTEDES,quién dicen QUE SOY?’’.
Es Pedro, quien le llama Cristo.
Es más, el Maestro les dá, la ORDEN RIGUROSA, de no decirle que él era el Cristo y esto… a NADIE.
(Mateo: 16:13-20)
Para finalizar, recordemos que Jesús siempre se dirigía a Dios como ABBA=Papá o querido Padre.
Jesús, NUNCA proclamó abiertamente su identidad mesiánica. Nunca!
Sigamos fielmente el Camino…
¿Camino de Damasco?
Camino lumínico que hoy grita silencioso…
Soy Jesús, a quien tú persigues…
Divino Mesías o Cristo
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
Comentarios
Publicar un comentario