Alquimia del Aprendiz (37)
Lunaria: La Flor de la Diosa Luna
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
''When the child reaches the damp sphere of the Moon, it begins to suckle the milk of life (Soma) from the breast of the Moon Goddess-she is also our Mother. That is why in many traditions it is said that the children come out of the Garden of the Moon Mother.''
(Claudia Muller-Ebeling, Christian Ratsch and Wolf-Dieter Storl, Witchcraft Medicine, p.60)
El maestro Agrippa, en su teúrgia de la naturaleza, refiere a las plantas sagradas que son lunares y sus elementos compartidos de medicina sacra. Por consiguiente, comparten ellas, correspondencias astrológicas entre planetas y constelaciones zodiacales. Luna=Lunes=Blanco y su horario astrológico
jLos aguas de mares y ríos y los humores de ciertos árboles son lunares. Ciertos metales=Plata, y algunas piedras o cristales son considerados lunares. En muchos aspectos, algunas de ellas siguen fielmente los ciclos y movimientos lunares.
''Es lunar la hierba cinostates, que crece y decrece con la Luna en lo que se refiere al número de hojas y capacidad de operar, característica que comparten todas las plantas excepto la cepea, que tiene por sí sola la capacidad de aumentar o disminuir en orden inverso al movimiento de la Luna...''(1)
Por otra parte, Paracelso que conocía y manejaba de forma extraordinaria el poder de las plantas sacras y su estructura anatómica. Sin duda, la masa de la planta=tejido celular y órgano digestivo, raíz como individualización de los tejidos celulares y los conductos o tubos=venas de las plantas.(2)
Un aspecto crucial es que contiene cada grano o semilla un Misterium Magnum, ya que sus funciones y conocimiento son parte del ''arte de la farmacopea hermética'' que todo buen médico sanador debe de aprender de acuerdo a sus correspondencias celestes y zodiacales.
Es sabido además, que la vibración solar absorbe y retiene en las plantas la Sal y Azufre correspondiente a la representación del Gran Misterio.
''Dicho en otros términos, el deseo de la vida mercurial o la Sal, encerrada por Saturno, lucha desesperadamente, se calienta, y se convierte en Azufre; este Azufre da un nuevo impulso a su hijo, el Mercurio...''(3)
Curiosamente, las plantas lunares se recogen durante ciertos momentos de Luna llena y los antiguos las consideraban eficaces como remedios universales.
Ahora bien, ese mundo desconocido y hasta rechazado por muchos, es el mundo de las plantas medicinales u bajo cuya influencia planetaria se encuentra su conocimiento contra dolencias y enfermedades.
Grandes virtudes en las plantas medicinales y bálsamos herbolarios.
Pero no es solo eso, el valor de la Tinctura de la Flor de Luna y del astrum son fundamentales para la ciencia alquímica de la curación.
En efecto, al alquimista tiene que aprender a sacar el veneno y el contenido esencial de las cosas.
Cabe mencionar la valiosa Lunaria=''Larien'' potente planta medicinal de naturaleza y poder Lunar caprichoso, con olor suavísimo y floral.
Según Paracelso, las plantas de la Luna son frías y lechosas, algunas con propiedades narcóticas y húmedas.
''Cada Planta es una Estrella terrestre''
(Paracelso)
Lunaria como planta sacra reúne elementos salutíferos en sus jugos, correspondiente a cierta forma de 'sublimación' o disolución líquida que muchas veces se confunde con el vino o algún compuesto derivado del alcohol.
Posiblemente Juan de Rupescissa, trabajó la planta y su 'quintaesencia', en relación a una asociación entre el vino con base medicinal y herbolaria práctica.
''This being the case, the quintaessence may be safely substituted into the interpretative space provided by the Magister's enigmatic use of cover names like G and ''Lunaria,'' without affecting the chemical outcome of the process.''(4)
''Accipas de succo lunarie et trahe suum sudorem cum parvo igne, et habebis in tua potestate unum de nostris argentis vivis in liquore per formam aque albe''= You may take of the juice of Lunaria and draw forth its sweat with a light fire, and you shall have in your power one of our argent vives in liquor.''(5)
Cabe aclarar, la Planta Sagrada Lunaria es parte de una alquimia particular que utiliza las plantas como factores curativos y activos de 'alquimia vegetal y mercurial'', de forma que ''Lunaria'' recibe su propia quintaesencia de las aguas internas y lunares de la planta. ''
Her ys an Erbe men call Lunaryie..''(6)
No obstante, algunos alquimistas llegaron a recetar la Lunaria y la extracción de tincturas de hierbas o la quintaesencia del vino.
( Rupescissa, Dietarium de sanitatis custodia)
''Don't you know(she) is a witch; she knows Thessaliaan charms, and can draw down the moon; they do say she flies o' nights.''
(Lucian, Diálogos de Hetareae I)
El maestro Dr. John Dee, en su afán de conservar y proteger antiguos manuscritos que pertenecían a los monasterios y conventos (1538) trata de salvar las colecciones monásticas incluyendo un texto seminal de la ''Lunaria'' que aparece en el famoso poema, Blossom de Blomfild=''Our vitrioll, our sulphr, our Lunary most price. Put the key in the locke, and it will open with a trice.''
( Blomfild, Blossoms)
Esos ''Blossoms'' son el germinar y florecimiento de los ingredientes alquímicos cuyas prácticas reúnen y absorben la Quintaesencia de ''Lunaria'' su régimen de vida y práctica=(Practicke).
La destilación de ''Lunaria'' en aqua vitae se conforma con el poder de las hierbas al aceite extraído calentarse y recircular en el vaso de Hermes= (20 días).
Blomfild utiliza el sistema del Arte Combinatorio del maestro Ramon Llul y su Alfabeto para identificar las etapas del proceso alquímico.
También logra siguiendo al pseudo-Lullio, destilar el ''the sweete juice of Lunary''.
''As we have seen, the herb ''Lunaria'' was indeed a staple pf pseudo-Lullian alchemy, appearing in the Testamentum and De secretis naturae as the cover name for a kind of ''vegetable'' mercury.''
(Rampling, p.197)
Esta poderosa planta medicinal ''Lunaria'' es un complicado símbolo entre alquimia y magia teúrgica. (Manuscrito del siglo 15 que poseían Giles du West, Dr. John Dee: Cambridge, Corpus Christi College, Ms. 395, fol.5or.)
El maestro Rupescissa, logra dibujar en su De consideratione la planta ''Lunaria'' y posteriormente Giles Du Wes, la presenta en su Tratado=''On the Virtues of Lunaria''.
Du Wes confirma que es una planta o hierba ''prima materia'' de que la filosofía infinita a dotado de propiedades y virtudes ocultas que sanan todo tipo de enfermedades y de la cual se puede componer la ''piedra preciosa'', oro y plata.
Alquimia del Aprendiz (37)
Lunaria: La Flor de la Diosa Luna
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
Arte de Lunaria: Manuscrito del siglo 15 que poseían Giles du West, Dr. John Dee: Cambridge, Corpus Christi College.
Bibliografía:
1. Enrique Cornelio Agrippa, Filosofía Oculta y Magia Natural, p.117.
2. Paracelso, Botánica Oculta, p.49.
3. Paracelso, Botánica Oculta, p.54.
4. Jennifer Rampling, The Experimental Fire, p.54.
5. Ramon Llull, Testamentum, 1: 38: en Jennifer Rampling, p.51
6. Elias Ashmole, Theatrum en Harley 2407, fols.7r-v; y el Harley 2407: posteriormente en poder de Dr. John Dee.
Comentarios
Publicar un comentario