Ir al contenido principal

Corrientes Esotéricas en Mesoamérica y el Caribe (3)

 Corrientes Esotéricas en Mesoamérica y el Caribe (3)

Principios y Fundamentos de la Rueda Medicinal o Círculo Sagrado.

Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 

La poderosa Rueda medicinal es el Camino o sendero ancestral para recobrar es estado de conciencia espiritual que consiste en la completa armonía e íntima comunión con el poder =wakaán de la Madre Tierra y del cosmos. 

Para volver a adquirir ese estado original necesitamos crear conciencia de la poderosa medicina de nuestros antepasados nativos e indígenas, y así retomar activamente los valores y estilo de vida sano y espiritual que nos conduce definitivamente hacia el sendero de la felicidad interior. 

Para el líder indígena Shawnee, Tenskawata, la clave original de la felicidad duradera era sencilla: ''Nuestro Creador nos puso en esta amplia, rica tierra, y nos dijo que éramos libres de ir donde estuviera la cacería y donde el suelo fuese bueno para sembrar. Ese era nuestro estado de verdadera felicidad...Así fuimos creados. Así vivimos por un largo tiempo, dignos y felices. Nunca habíamos comido carne de cerdo, ni probado el veneno llamado whisky, ni usado la lana de oveja, ni encendido el fuego, ni cavado la tierra con acero, ni cocinado en hierro, ni cazado o peleado con ruidosos fusiles, ni sufrido enfermedades que tornaban ácida nuestra sangre o pudrían nuestros órganos.''

 (Windwalker, 2002)

Ese concepto elemental y fundamental de bienestar físico está relacionado con el balance armónico y sano con nuestro entorno inmediato y en nuestras relaciones fraternales entre todos. 

Para los indígenas del Delta del Orinoco=''los Waraos'' a esa relación armónica y de felicidad se le conoce como ''Oriwaka'', que es tener fiesta o el goce inmediato de compartir con otros; clave sustancial de la felicidad armónica.

De esta manera, para nuestros Pueblos Originarios, todo es circular y se encuentra relacionado con los cambiantes y constantes ciclos de la naturaleza. 

Es interesante notar que esta sabiduría milenaria se conserva, transmite y preserva a través del antiquísimo símbolo del círculo sagrado=La Ruedad Medicinal. 

Sin embargo, podemos encontrar variedades inimaginables de estos círculos de piedra y santuarios megalíticos desde el antiguo Egipto, la India, la antigua China= (símbolo del Yang y Ying y los 8 trigramas del Taoísmo), Druídas y Celtas y, entre muchos y variados grupos de indígenas americanos. 

Para muchos de ellos, es clara la representación simbólica referente a ciclos mayores o cambios estacionales. El círculo es el símbolo más apropiado para representar estos ciclos, como se puede evidenciar entre las circulares y ceremoniales Kivas de los Anasazis= (término Navajo para los ''Antiguos''), del suroeste de Estados Unidos de Norteamérica. 

Can Gleska, le nombran los hermanos Lakotas, reconociendo el círculo sagrado medicinal que en su esencia intrínseca estructural posee la sustancia del poder o Wakán= (sagrado, santo, sobrenatural, el Gran Misterio), donde se encuentra inmanente y trascendente Owanka Wakán, lugar sagrado y altar del Poder. 

Este círculo, en el cual está inmerso el cuaternario direccional=cuatro vientos, 4 colores, 4 rumbos y 4 guardianes; es toda una amplia y complicada gama de resonancia de cosmografía mitológica y espiritual. 

Por tal motivo, en él reside la Sabiduría. 

En realidad en su estructura se encuentra diseñada toda una concepción representativa cosmológica. 

Por tal motivo, cada pueblo aborigen le otorga su toque particular, compartirá similitudes, pero, sin olvidar el patrón básico y formal, que es esencia perdurable y cósmica en su más sencilla manifestación práctica= El círculo. 

Este término no es solamente el concepto de sanación tal y como lo conocemos, pues se reconoce preferiblemente nuestra relación en convivencia con la totalidad armónica de la creación. 

Estar ''enfermo'', se transforma así, en un acto propio de desarmonía interna con sus variadas e inmensas ramificaciones externas. 

De esta manera, el concepto general de medicina- el cual va más allá de un simple concepto de sanación como se entiende comúnmente-, se enriquece y transforma en todo un amplio proceso espiritual que promueve la totalidad armónica. 

Por consiguiente, hombre y cosmos se fusionan y unifican en un lento proceso de fluir natural y continuo, el cual nunca puede finalizar o terminar; pues se encuentra inherenete e inmerso entre los mismos cambios constantes y cíclicos de la vida. 

Se nace en un punto específico y particular de la rueda y se muere en otro. 

Como en una carta astrológica(nace del mismo círculo astronómico-astrológico), se asciende en un punto astronómico y se desciende en otro. 

Podemos añadir que al seguir adecuadamente el ciclo del curso solar, estaciones y rumbos, la rueda medicinal se convierte así en aliada de nuestros procesos internos de cambio y desarrollo. 

Lo cual sugiere, que los cambios y metamorfosis lunares se encuentren valiosamente depositados, custodiados e inmersos en la sabiduría de la rueda medicinal. 

Ella nos enseña cuándo plantar la semilla y cuándo nos encontraremos aptos y maduros para recoger su fruto, ya sea físico, material o espiritual.

En muchos aspectos, ella en sí misma, representa el cambio, los ciclos de la vida=nacimiento-adolescencia y vejez. 

Todo está contenido en la sabiduria milenaria de la rueda medicinal y sus atributos. Celestes y terrestres. diseño

Curiosamente, el cuerpo humano es un elaborado y complejo  diseño simétrico, para poder percibir el mundo y los diferentes niveles o estados alrededor, es útil y necesario que el cuerpo pueda estar centralizado para que de esta manera la energía fluya constante y de forma correcta y potenete y no se ramifique o desvirtúe diluyéndose en distracciones energéticas superfluas. 

En este mismo sentido, si no estamos ubicados y bien centralizados-de acuerdo a la rueda-, esa valiosa energía se pierde y nuestro poder=Wakán, no es ampliamente aprovechado.

 Como todo alrededor nuestro es tan solo manifestación particular y específica del misterioso poder del Águila, nuestros sentidos educados y refinados deben aprender a percibirlo y a retener conscientemente el flujo periódico de esas extrañas ' cargas energéticas.'' 

Es similar a un inmenso reloj biológico astral. 

Esos mensajes del aliento divinal del Gran Misterio se logran evidenciar y manifestar a través de los mensajeros o vientos sagrados -cuatro principales-, correspondiendo cada uno a un lugar particular de la rueda medicinal.  

El Gran Espíritu, se manifiesta por medio de sus vientos sagrados, y resulta indispensable, con gran paciencia y esmero aprender a leerlos. 

Hay mucha sabiduría en espera de ser correspondida al aprender a leer los mensajes sublimes del viento. 

En otros casos, los poderosos animales sagrados-de cada rumbo y color particular-, se encuentran constantemente emitiendo mensajes de gran sabiduría y conocimiento para ser fielmente asimilados por todos aquellos que realicen la adecuada labor de entrar en humilde comunión, colaboración y respeto, hacia ellos en ofrenda devota. 

En síntesis, la rueda medicinal está cargada de Wakán por medio de la ofrenda y la savia bendita de plantas maestras y sus atributos salutíferos.

 Hay que aprender a leer la medicina de la energía animal y la correspondiente medicina de las plantas y entheógenos sacros. La ofrenda enseña e indica el Camino de la Humildad. 

Es el Camino a seguir. 

Los títulos y diplomas...sobran. 

El que tiene verdaderamente Poder no necesita predicarlo a los cuatro vientos, no necesita plumaje colorido alguno, ni tan siquiera cambiarse al nombre; Simplemente Es. 


Corrientes Esotéricas en Mesoamérica y el Caribe (3)

Principios y Fundamentos de la Rueda Medicinal o Círculo Sagrado. 

Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ISLA DE LA TORTUGA

  LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...

La Alquimia de Esprit Gobineau de Montluisant (1590)

La Alquimia de  Esprit Gobineau de Montluisant (1590)   Víctor. Arturo. Cabello. Reyes  ''...que el agua era la Matriz, el Plantel y la Madre de la que derivan Todas las cosas, y por la que se hacen lo que son: Aqua est ea, aqua Omnia siunt; y bajo la idea del agua, concebían un cierto Húmedo Lunar que de ella Emana, bajo la norma de una Esencia llena del FUEGO SOLAR, que da el SER, la Vida, la acción y la Conservación a Todas las Generaciones'',...' (Gobineau de Montluisant, Enigmas en El Gran Portal, París.1714)

Alquimia del Aprendiz(33) Paracelso y el Antimonio Medicinal

 Alquimia del Aprendiz(33)  Paracelso y el Antimonio Medicinal  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.  ''La Nueva Jerusalén será eternamente un Cristal de Antimonio rojizo y transparente, como una piedra (preciosa): es el nuevo Cielo y la nueva Tierra, donde moraremos todos nosotros.'' (Valentín Weigel, Azoth e Ignis, edición de Amsterdam, 1787) El elusivo e indispensable para los alquimistas Antimonio, tiene un valor esencial en la medicina de Paracelso y sus seguidores.  Antimonio{SB}, stibium, brillante y color 'plata blanca', elemento cristalino. Es una poderosa sustancia usada en purgas extremas como el ''vitrium antomonii'' que es sumamente efectivo en producir vómitos.  No obstante, existe evidencia de su uso milenario y se cree que Geber, fue el primero en identificarlo en Europa. Podemos decir que es una sustancia muy debatible preparada en diversas modalidades y formas alquímicas.  Por lo general es conocida por sus propiedades en refinar el ...