(EL CAMINO DE LA TOABEY) #1
''U T'an in Tok=Las Palabras del Pedernal''
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes

'Hago esto, muevo las manos para Él, cuyo nombre está en el Cielo, para Él, cuyo nombre está en mis manos.
No permitas un Nombre Falso en mi mano.
Para Él, cuyo Nombre está en el Cielo, en la Casa Celeste,
digo su Nombre con mi mano, digo su nombre en El Cielo.
No Permitas que mi mano Mienta'.
(Texto de origen Lacandón)
La Probanza del BÖT'aan=Votán, es el origen polémico del maestro ''Lacandon'' Báalam y fiel Tradición de los abuelos y ancianos de sabiduría Caribe; el BÖlná, quien ostenta el poder de la garra del jaguar, el temible BÖ de la selva de Lakam Ha.
En cuanto a su poder, es fuerza unitaria con honrosa tradición de Yayaw Ahaw Kan y patrón sustantivo de todas formas iconográficas y geométricas de templos mayas.
Maestro felino quien posee el cargo de SAJAL.
Su proceso de comprensión de Sabiduría es similar al proceso de solarización y ascensión espiritual del antiguo linaje Ahaw ancestral.
Siendo amplio conocedor de la ciencia crotálica y alta teúrgia sacra de medicina nocturna y cazadora del maestro felino de formas; jaguar Negro= E'K Balam.
Refuerza la tesis, que ella es motivo y expresión auténtica de complejas y milenarias formas ancestrales asimiladas por maestros jaguares de Templos sagrados de Mesoamérica y Caribe ancestral.
Utilizamos el ejemplo práctico de los Lacandones=nachi winik: “la gente que viene de lejos.”
Para Caribes Mayas del= “Caribal”= Lacandón, la CLAVE se encuentra depositada en antiguas tradiciones 'Orales' de los ''viejos y antiguos nautas'' indígenas Caribes Mayas.
A ellos, se les conoce con el nombre Kabinales o Caribes y sus 'entradas y salidas' fueron -muchas de ellas-, por inmediaciones de las costas de Belice y la desembocaduras de ríos. La evidencia arqueológica apunta -directamente- hacia constantes movimientos migratorios milenarios desde Centroamérica y la Península de Yucatán.
'La primera oleada, hacia unos 6,000 años a.C., procedentes del área centroamericana de Belice.'
Se menciona a los arcaicos “llegados” de Centroamérica y su llamada “conexión genética”.
La evidencia de información genética de Olmecas indica que comparten el más abundante de Grupos=A, B, C, D y X haplogrupos= (Haplogrupo A).
Estos grupos de Karibes utilizan variadas formas prácticas y mentales, iconográficas y espirituales, cuya concepción es culta y educada, contemplando en su saber toda una escuela de maestros en completa manifestación artística-geométrica dentro de complejas ecuaciones matemáticas.
Y, de dinámica concepción cíclico mito-sacra.
En 1907, publican en México, La Historia de La Creación del Cielo y La Tierra, obra del fraile Ramón Ordoñez y Aguiar.
Recordemos que en su Historia incluía -originalmente-, otro manuscrito=Theologia de Las Culebras, donde se describía, según el educado fraile, 'lo que le contaron sobre el sitio de Palenque.'
Ordoñez y Aguiar, fue Presbítero de Ciudad Real de Chiapas, actualmente San Cristóbal de Las Casas.
No existe evidencia de la visita de Don Ramón, pero sí hay evidencia del envío de frailes a informarse de ''casi todo''.
De manera que se informa el asunto a Don José de Estachería, quien al momento se encuentra en La Audiencia Real de Guatemala.
Entonces, para 1784, Estachería comisiona a Don José Antonio Calderón, el reconocimiento y documentación del lugar.
A todo esto, Ordoñez es quien hace referencia al ''viejo documento'' (perdido), conocido como: La Probanza de Votán.
En él, se incluía la antigua sabiduría del enigmático BÖTAN el viejo Maestro Jaguar=Bol-ná, sabio nauta quien siguiendo ''las huellas''=viejo Sendero del T'HO; tras el aroma del Lol Bé=Flor del Camino, preservó la Bendita Proclama de la Santísima y Tres Poderes= Ja'almajt'aano'ob.
La sabiduría Parlante... habita sigilosa y vigilada hace siglos en Casa X'Balam Naj, ya que es allí donde está concentrado el Poder del Nojoch Caan.

Comentarios
Publicar un comentario