Ir al contenido principal

OLMECAS CARIBES (Parte 2)

 

OLMECAS CARIBES
(Parte 2)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.🌹
'...Parece demostrado que los olmecas fueron los primeros en tiempo, que alcanzaron un grado de civilización y que de ellos derivan numerosos rasgos que serán en el futuro característicos de Mesoamérica'. (10)
En las agitadas aguas de la región del Caribe Insular ya hace más de 4, ooo años las sociedades aborígenes y Pueblos Originarios son herederos indiscutibles de una poderosa tradición milenaria de navegantes, quienes desarrollan un complejo y eficaz sistema de navegación por mar y costas.
Al comenzar a estudiar las investigaciones acerca de vestigios materiales relacionados a la extensa área geográfica que se circunscribió el pueblo del 'Olman' encontramos, en términos generales, una finalidad simbólica e iconográfica común con otros grupos que se encontraban en el Caribe Insular desde tiempos arcaicos e inmemoriables.
Como puede verse, aún desde antes del Precásico Tardío y los 'putunes o itzaes existía extensa y amplia red de navegación 'olmeca costera' y por vías fluviales de las aguas del Caribe y del Golfo= (Grijalva y Usumacinta).
La navegación del Caribe, era cosa común para pueblos que vivían de la pesca y frutos del mar del mundo mercantil olmeca.
La paleobotánica ayuda a conocer la relación hombre olmeca-flora y cómo éste se adapta e integra al medio ambiente, junto a valiosa información complementaria de bioarqueología y nuevos estudios de ADN.
(Proyecto Arqueológico San Lorenzo y estudio de ADN mitocondrial mencionado y estudiado por el Dr. Juan C. Martínez Cruzado de la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez, en Puerto Rico)
Podemos afirmar que estudios científicos y rigurosos de ADN mitocondrial(ADMNT=ADN mitocondrial, heredado vía materna) representan los linajes mitocondriales=haplogrupos origen uniparental y denotan presencia inequívoca del Linaje Materno ''A''; compartido por grupos de sociedad cacical indoantillana en Puerto Rico y el Caribe insular hace milenios.
Fueron ellos los Caribes agresivos del Sur, y Hun tul winik, llamados’ la otra gente’ por su lugar Caribe de procedencia.
La transculturación como proceso de nuestros pueblos caribeños estudiada seriamente por nuestros arqueólogos.
Para el recientemente fallecido amigo, Dr. Osvaldo García Goyco: “Además probablemente se mestizaron y transculturaron con los arcaicos preagroalfareros, antiguos habitantes de las islas que habían emigrado de Belice hacia el 3000 a.C.”
La evidencia arqueológica apunta -directamente- hacia constantes movimientos migratorios milenarios desde Centroamérica y la Península de Yucatán.
'La primera oleada, hacia unos 6,000 años antes de Cristo… grupos probablemente procedentes del área centroamericana de Belice.'
Se menciona a los arcaicos “llegados” de Centroamérica y la llamada “conexión genética” que claramente señala la línea genética y vínculos consanguíneos entre el haplogrupo A.
Mencionado y estudiado por el Dr. Juan C. Martínez Cruzado, de la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez-, y la posible llegada de grupos indígenas de la península de Yucatán y México. (11)
Utilizamos el ejemplo práctico de los Lacandones=nachi winik: “la gente que viene de lejos.”
Para Caribes Mayas del= “Caribal” Lacandón, la CLAVE se encuentra depositada en antiguas tradiciones 'Orales' de los ''viejos y antiguos nautas'' indígenas Caribes Mayas.
A ellos, se les conoce con el nombre Kabinales o Caribes y sus 'entradas y salidas' fueron -muchas de ellas-, por inmediaciones de las costas de Belice y la desembocaduras de ríos. La evidencia arqueológica apunta -directamente- hacia constantes movimientos migratorios milenarios desde Centroamérica y la Península de Yucatán.
'La primera oleada, hacia unos 6,000 años a.C., procedentes del área centroamericana de Belice.'
Se menciona a los arcaicos “llegados” de Centroamérica y su llamada “conexión genética”.
La evidencia de información genética de los Olmecas indica que comparten el más abundante de los Grupos=A, B, C, D y X haplogrupos= (Haplogrupo A).
Pero, sigamos, en 1862 Don José María Melgar y Serrano en San Andrés Tuxtla en Veracruz escucha acerca de la existencia de un enorme monolito en Hueyapan.
(Hoy Tres Zapotes, Cabeza de Hueyapan: Monumento A)
Una cabeza colosal de naturaleza negroide-etíope, según su versión de 1871.
''...As a work of art, it is, without exaggeration, a magnificent sculpture...but what most amazed me was the type that it represents is Ethiopian. I concluded that there has doubtless been blacks in this region, and from the very earliest ages of the world'. (12)
Don Alfonso Caso era de opinión que la cultura Olmeca: 'no era en ningún sentido primitiva, sino al contrario una cultura de gran finura, que implica siglos de preparación y formación'.
Ya hace más de cuatro milenios que las aguas del Caribe= (Mare Nostrum) fueron utilizadas por nuestros antepasados de Mesoamérica y el Caribe Insular para moverse poco a poco al bordear costas y litorales y poder entrar por los ríos del Golfo de México= (Río Usumacinta, Río Tonalá, Papaloapan, Río Chiquito, Río San Juan, Río Coatzacoalcos y Mezcala-Grijalva) y Mar Caribe.
Posiblemente fue Hermann Beyer (1927) quien llama 'Olmeca'= (término Nahuatl), al estilo monumental de esculturas, caras y rostros de Hachas Kunz. (13)
Cuatro grandes sitios se establecen La Venta, San Lorenzo=Cabeza Colosal 10 de San Lorenzo, Veracruz, Tres Zapotes y Laguna de Los Cerros.
En 1945 Matthew Stirling descubre 11 esculturas y 4 cabezas colosales.
La primera etapa de investigación en San Lorenzo fue en 1945-1970.
Imposible no comentar del uso de cristales reflectores y piedras de cristal entre los Olmecas.
En San Lorenzo se encontraron 11 espejos cóncavos y medio centenar de otros espejos y fragmentos en miniatura.
Algunos de éstos espejos son de naturaleza solar-ritual y 'teúrgicos' entre el sacerdocio.
En La Venta y San Lorenzo Tenochtitlán se han encontrado espejos de magnetita y en La Venta 7 de estos espejos fueron encontrados de magnetita, hematita, jade o serpentina.
En la tumba de basalto de La Venta= (Complejo A) se encontraron ejemplos de ofrendas de espejos de cristal cóncavo de hematita y discos reflectores de obsidiana.
También piedras verdes de jade-(posiblemente del Valle de Motagua a 600 km de la Venta-) y 'depósitos masivos de 'cubos'de ilmenita.'(14)
La forma 'concava' y reflectora de algunos de ellos, hacen pensar, el uso exclusivo complejo y ritual, parte de un enigmático juego solar, reflector luz.
Algunos de ellos eran usados como pectorales reflectores de luz y para encendido de fuego.(15)
'Perhaps Olmec priests wore these mirrors on their breasts and used them for lighting sacred fires'...
(Soustelle)
''Por su propiedad para reflejar la luz, los espejos olmecas están relacionados con el poder del Sol y del jaguar. Al igual que los ojos del jaguar brillan en la noche, los ojos de gobernante-chamán se convierten en espejo en el momento de tener, absorber y recolectar visiones en un estado alterado, mediante el cual puede comunicarse o viajar a mundos paralelos.''(16)
La tradición olmeca de ''cultura madre'' está relacionada intimamente al mundo secreto del chamán en el uso ritual de plantas y alucinógenos(entheógenos) sagrados(anhalonium lewinni-Lohophora williamsii=Cacto de Peyote, Psilocibe mexicana=Teonanácatl y la adivinación nocturna del Ololiuhqui= (turbina corymbosa) entre otros.
El desarrollo sostenido y complejo sistema de asentamientos es posible por la 'proximidad al agua'y gracias a su cercanía del agua y condiciones de las costas.
A partir de ese momento, comienza en el 'Olman' la profusión de sitios arqueológicos monumentales evolucionando de acuerdo a las condiciones de un complejo sistema regional de asentamientos milenarios.
Matt Stirling era de opinión que los Olmecas precedieron a los Mayas.
''For example, radiocarbon dating has now placed them from c.1150 to 400B.C, during Mesoamerica's Preclassic period. Stirling was therefore correct: the Olmecs' achievements predated those of the Classic period Maya, Teotihuacan, and Monte Albán.''(17)
Maestros Ahaw Báalam olmecas que sabían mirar hacia adentro y mantener un lenguaje interno puro dirigido hacia su propia Flor=Corazón.
Hay que aprender a hablar con nuestro propio corazón!
Su intercambio comercial era extenso en el Período Formativo de Mesoamérica, trayendo consigo en sus viajes jade, serpentina y otros objetos de trabajo de la piedra sacra.
Salidos de La Isla De La Tortuga.
Gran Cueva madre y Centro Primigenio-Original.
Punto de Dispersión. “Así lo vinieron a decir, así lo vinieron a asentar en su relato, y nos lo vinieron a dibujar en sus pergaminos, los viejos y las viejas que eran nuestras abuelas, nuestros abuelos… nuestros antepasados.”
(Fernando Alvarado Tezozomoc)
Z’-AC-ATLAN-=tortuga de Agua-AC-TLAN. Para Torquemada, salidos de cuevas de la Mítica Chicomoztoc=Siete Cuevas-Ak-ATL. Antigua Montaña de Agua.
Son viejas étnias diversas y variadas que sostienen y mantienen un Conocimiento Ancestral antiguo. Iniciático y único.
(Posible evidencia en 'cronologías' que acercan los Olmecas al Caribe Insular (3,225 a.C.??)
Poseedores de una 'Sagrada Lengua Madre' cercana al enigmático Zuyua-protomixe-zoque-protomaya. Llegó el momento del Jaguar hablar y asentar su Estera de Poder=Pop.
Su Poder SOLAR real, venerables encarnantes de Divina Cruz-Flor=KA-I’TZ-Semilla-Maíz-Celeste.
Reencarnantes de sabiduría cósmica quienes bajan al planeta entre el poder de las Divinas Formas Geométricas Crotálicas. K'A-I’TZ-de Iguana-sagrada=Dragón-Astronómico-Floral-Solar.
Al igual que olmecas (de los que heredaron el trabajo en piedra), pobladores del Tajín concebían la Cruz de San Andrés(X) como el Sol.
Posteriormente, esos estudios se engrandecen y difunden al aparecer la extraordinaria pintura mural Olmeca de Oxtotitlán y la gruta de Juxtlahuaca, Guerrero en 1937.
( aparece La Cruz y La Serpiente)
El problema de antigüedad de estos lugares y monumentos encontrados llevan a Matthew Stirling a explorar la difícil y enigmática zona arqueológica de la costa del golfo y San Lorenzo. (Se desarrolla 1500-900 a.C.). Tres Zapotes en Veracruz y la hermosa La Venta. (1940)
Se extienden los olmecas hasta Chalcatzingo, Teotihuacán, Tlatilco, Chiapas, Guatemala, El Salvador y el complejo ceremonial Monte Albán.
En San José Mogote= (fase Espiridión 1500 a 1400 a.C.)
Existe una figurilla femenina que proviene de la Tumba 1-95, Edificio 1, de San José Mogote, semejante simbólicamente al Señor de Las Limas.
Es importante señalar, que muchos de estos vestigios culturales ya desde antes de la década del 20, aparecen de forma muy esporádica como desordenada, muchísimas vasijas de cerámica desparramadas, esculturas colosales y valiosísimos objetos de jade.
(Stirling-Stone Monumentos of the rio Chiquito, Veracruz)
Increíblemente, muchas de estas Hachas de Jade aparecen formando originalmente una ofrenda sagrada en forma de cruz.
(Druker, Excavations at La Venta)
La Cruz es un concepto madre Olmeca.
La veremos en el pecho del personaje del Monumento 52 San Lorenzo, Veracruz, en el Monumento 30, en la pupila de la Serpiente= (San Lorenzo) y en El Señor de Las Limas, entre otros.
Concepto 'Universal' que heredarán los demás Pueblos Mesoamericanos.
Los Sumerios del Nuevo Mundo como acertadamente les reconoce Michael D. Coe, comienzan entonces a “resucitar”, como una de las más grandes y complejas civilizaciones de todo el mundo.
Para la erudita Dra. Ascensión Hernández de León Portilla:'Investigaciones recientes muestran que los signos escritos nacieron en el periodo Preclásico, en los albores de la cultura olmeca.
Signos como el de la cabeza de serpiente con cresta, garra y ala, que forman un compuesto geométrico y abstracto.
Otro tanto puede decirse de la cruz de San Andrés, donde se plasma el destello cruzado de la pupila de la serpiente.'
Maestros artesanos de La Piedra, constructores del finísimo trabajo artesanal de una dura roca volcánica y del basalto de los Tuxtlas.
Base cultural de mayas y sustrato espiritual de las múltiples culturas y diversos pueblos mesoamericanos.
Hijos del Jaguar como motivo inseparable del simbolismo sincrético del homo religiosus de Mesoamérica. Esencia y acoplamiento interno de una fusión-sagrada-serpentina-dragón-jaguar-mujer + jaguar-niño-boca-jaguar. OLT’AAN BALAAM=Le báalamo'kut'aan yéetel u Puksí'ik'al.
Lugar Interno donde el niño sagrado “se recibe” como punto de encaje central del corazón de ROSA-VERDE-JADE.
El jaguar en su CORAZÓN habla su boca de Poder del Jaguar…así ruge EL.
“En determinada era, que nadie puede calcular, que nadie puede recordar, hubo un gobierno durante largo tiempo”.
El Códice Florentino, señala a los Olmecas Uixtotin, una de muchísimas peregrinaciones de estos constructores-magos-sabios-de-la-Piedra-Verde.
Los 'magos' y sabios, el nombre de su líder y dirigente el 'brujo- hechicero Olmecatl Uixtotli'.
Su cabeza en forma puntiaguda y hombres jaguares diversos fisiológicamente, enanos, gorditos y algunos con rasgos negroides o barbudos.
(Estela #3 La Venta)
Muchos de ellos marcados con rasgos de ojo mongólico.
El pueblo más complejo para estudio de toda Mesoamérica durante y antes del Preclásico Inferior.
Individuos bajos-enanos, algunos de llos con ojos oblicuos y pliegue epicantelial de boca de labios-felina gruesa, nariz ancha y cuerpos obesos y redondos.
Sus cabezas deformadas serpentinas ovales, rapados, barbudos= (Tío Sam).
Esos abuelos originales KABINALES vinieron por el MAR en K'anoas=Serpientes del agua. KA-Barca-SAGRADA desde K’ANRIB-AK-ATL e Isla de LA TORTUGA.
“Los Abuelos las Abuelas, pasaron por el agua en barcas, vinieron en muchas divisiones.''
(Sahagún, Códice Florentino)
“Y luego siguieron la línea de la costa.”
“Otra vez subieron a sus barcas y llevaron consigo todos los escritos, los libros, las pinturas”, afirma el Códice Florentino.
El viejo Camino del BÖ-Jaguar y Jade, que cruzaba desde el Caribe y sus Costas pasando por el interior de la Península desde el Caribe en Belice, a través de las cercanías de El Mirador.
Y desde allí, a través de las tierras bajas de las costas del Golfo. 'Jadeíta que vendrá de muy lejos hasta llegar a todos los confines de Mesoamérica por su amplísimo Valor Espiritual-Ritual'.
Estudios arqueológicos de la zona de Belice, vienen arrojando una cadencia cronológica antigua y cada vez más antiquísima.
(Cerros, Cuello)
Cada nueva investigación llevará más hacia atrás e indica de forma casi ‘obligada’ una novísima revisión cronológica. Gran Cruz-K’A-Tab-che.
Serpiente-Ahaw en Muerte mística iniciática en Lápida de Izapa Chiapas.
(Piña Chan, lámina 19)
Cruz en la Mano del Ahaw!
(Lápida de Izapa, lámina #22, Piña Chan)
Ellos son todos Hijos sagrados del I’TZ de la Cruz+Jaguar+Flor+Serpiente-Dragón-Ahaw.
Tragados por boca del jaguar-Ahaw-Corazón-de-Jade.
Manos de Poder Magnético.
(Monumento 10, San Lorenzo, Veracruz)
Poder encarnante del grado espiritual poderosísimo del niño-jaguar-boca-chilam-Báalam.
Sabiduría ancestral del Balam Ahaw y grado de internalización-sabiduría milenaria y ancestral, conseguida en esmerada y rigurosa preparación entre abluciones, purificaciones y variadas 'Plantas Sagradas'=temazcales-Ayunos-rituales.
Hombre-jaguar-maestro que llega con mensaje eterno grabado en piedra para la humanidad.
Mensaje que no está perdido, sino extraviado. Semilla de Maíz Solar, resurgiendo de una Cueva oscuridad uteral madre-jaguar-niño-tierra.
Poderoso Corpus gráfico entre figuras ancestrales de la selva.
Podemos decir, que el Hombre de maíz se complementa para dar así mismo su propia luz a una cultura hija del conocimiento sagrado; inmerso en La Cruz-Jaguar-Serpiente-Cósmica-Solar-Ahaw.
Sabiduría antigua en alta geometría serpentina que es= tiempo y Sol, jaguar y noche-Estrellada.
El llamado Señor de Las Limas es un Ahaw-'Príncipe de La Cruz' Del Milagro=K’atal-K’atbil.
Cruz-kan Celeste, Cruz Terrena y Árbol del Mundo por donde sube el Jaguar-nagual.
BALAAM sube a mundos superiores, baja al inframundo, y luego, sube como jaguar por el árbol cruz=monstruo-terrestre. El que recibe=iniciado todavía NO TIENE BOCA DE JAGUAR-Niño y pronto será...
“BOCA DE JAGUAR”.
Cúbica quedará formada una ROSA+CRUZ-MÍSTICA. Recobrará LA ESTRELLA TODO SU ESPLENDOR. LA LUZ disipa las Tinieblas.
LA PAZ-ESTERA-POP retomará su ASIENTO en Nuestros SAGRADOS Pueblos del JAGUAR.
Olmecas Caribes
Víctor. Arturo Cabello. Reyes.🌹
Bibliografía:
10. Ignacio Bernal, El Mundo Olmeca, p.162.
11. Dr.Sebastián Robiou, pág. 33, 34.
12. José María Melgar y Serrano, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadísticas.
13. Jacques soustelle, The Olmecs, p.p.10,14.
14. Christopher A. Pool, Olmec Archeology and Early Mesoamerica, p.p.164,150-151.
15. Soustelle, 1984, p.37.
16. Anna Di Castro, Arqueóloga, E.N.A.H.
17. David C. Grove, Discovering the Olmecs, p.2.
Todas las reacciones:
3

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ISLA DE LA TORTUGA

  LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...

Bruno

INNO ALL'AMORE DI GIORDANO BRUNO Un'unica forza, l'Amore, unisce infiniti mondi e li rende vivi. L'amore è ciò per la cui potenza tutte le cose son generate; è in tutte le cose, vivo in ciò che è vivo, grazie a lui ciò che è vivo vive, ed è lui stesso la linfa vitale di ciò che è vivo; riscalda ciò che è freddo, illumina ciò che è oscuro, risveglia ciò che è assopito, vivifica ciò che è morto, fa percorrere la regione sovraceleste alle cose inferiori, trasportandole con divino furore; per suo compito le anime son legate ai corpi, per la sua guida sono innalzate alla contemplazione, per il suo volo si uniscono a Dio superate le difficoltà naturali. È lui che insegna quali cose siano nostre e quali altrui, chi siamo noi e chi gli altri; è lui a fare in modo che le altre cose siano dominate e possedute da noi, e che noi comandiamo e dominiamo le altre cose; infatti la necessità, che si fa beffe di tutto, obbedisce al solo amore. Giordano Bruno (Tomado de Antonella)

Pensamientos

  vie, 6 de oct de 2023 a las 7:39 p.m. Pensamientos Floridos  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. Existe una antigua costumbre pensada y elaborada por Maestros de la Flor e Hijos de Hermes para lograr preservar-trasmitir el Legado de la Sophia Ancestral=Philosophia perennis.  Es a través de la Visión del Hombre=Microcosmos y seguir la Luz que indica Cadena de ORO Omnia Nodis Arcanis Connexa= (Magnes 1641). Para los Hijos de Hermes el mundo es reflejo del cosmos establecido hace milenios por los Hijos de Hermes y la Filosofía Hermética.  Esencia del pensar y reflejo consecuente de una poderosa milenaria 'Cadena Solar de Emanación Cósmica'=Magnetismo Universal. Hombre es Magno Milagro, y sustancia o gota spermática emanada del sol. Ens seminis= semilla solar del Cosmos=Macrocosmos; encarnada en el Hombre=microcosmos. Sustancialmente resulta ser componente alquímico y astrológico del cuerpo Humano y Astro en el hombre=(Paracelsus). Athanasius Kircher en la Portada de Ars M...