Ir al contenido principal

Corrientes Esotéricas de Mesoamérica y el Caribe (7)El Patrón Geométrico y Celeste en Uxmal-Öox Máal (7) (Periodo Clásico Tardío-Posclásico temprano=500-750 al 1000d.C.)

 

Corrientes Esotéricas de Mesoamérica y el Caribe (7)
El Patrón Geométrico y Celeste en Uxmal-Öox Máal
(Periodo Clásico Tardío-Posclásico temprano=500-750 al 1000d.C.)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 🌹
'Los arqueólogos son lentos en aprender'. (1)
El sol, es esencia del proceso de solarización e iniciación interna del culto sacerdocio maya, dedicado a la práctica y asimilación de enseñanzas profundas de tradición milenaria y sabiduría espiritual del Ahaw.
Sol Ahaw-kin es motivo de formas expuestas en el trabajo de la piedra pulida de maestros artesanos y operarios mayas dirigidos por arquitectos y diseñadores a través de un elaborado patrón geométrico de características cósmicas maduras expresadas en alta geometría de Öxmal.
En efecto, Öx son tres niveles y tres veces que es 'labrada' la ciudad.
Con la clara existencia de un período arqueológico pre estilo 'Puuc', base fundacional de la ciudad.
Mal=[todo,toda] Öxmal=Los Tres Niveles del Todo.
(cuenta para ''veces'' plantea el Cordemex.(489)
Podemos ver esos niveles constructivo en etapas constructivas e iconográficas del Gran Multún en refinado estilo 'Puuc'=Palacio de los Gobernadores = (Arco de la base del Palacio, etapa primera-Nuevas investigaciones del Palacio de Uxmal), logrando persistir su simbología hasta el siglo X.
Vale decir, las ciudades de tierras bajas detienen funciones de manera brusca y significativa.
(Coe,1995)
En efecto, el mal llamado 'Palacio de los Gobernadores'=Ajawo'ob, fue construido sobre varias plataformas y terrazas superpuestas y elevadas en estructura de 100 metros de largo y 13 de ancho= (24 cámaras en boveda).
A su vez, destacando el mosaico y diseños geométricos crotálicos, rombos, líneas quebrado dentadas y trazado de mascarones en evidente y significativa exposición de crotalocronología del Ajau Tsáab Can.
En Uxmal la calidad artística se encuentra madura y el refinado trabajo artesanal de maestros de la piedra blanca resulta incomparable.
Asimismo en función de espiritualidad para así 'honrar y ofrendar'la energía solar y Zuhuy ha-del; líquido divino y solar de I'tzamnaaj y su entrada al Ooch b'iij.
Evidente que todo esto se encuentra ya evidenciado en estilizaciones crotálicas en Uxmal y sus decoraciones geométricas de solarización crotálica de rombos en celosías del 'Palacio del Gobernador en Uxmal'.
A su vez, en el gran friso de crótalos como terminación del sub-templo 'El Adivino' en Öxmal. (Observar la celosía y Canamayté en forma de cuadrados celestes)
Y, se trata en el fondo, de complejas formas arquitectónicas asimiladas por 'maestros de la piedra y arquitectos mayas', que observaron en el mismo cuerpo del crótalo (dibujo romboidal), su relación geométrica con círculos concéntricos.
(de mayor a menor rematando en Máscara Ahaw en la parte superior del Templo del Enano corcovado=(Äak-P'us-Pu'uk-p'uu'se?) y copiados del mismo dibujo romboidal en la piel geométrica del crótalus).
De esta manera, los Mayas llamaban a las Pléyades con el nombre de los cascabeles del Ahaw=tzab y a Géminis le conocían com Ac=Tortuga.
Del mismo modo en el Templo de las Tortugas en Öxmal contiene un alto simbolismo de sacralidad celeste y estudio de ciertas alineaciones y espacios cósmicos estratificados sabiamente en Öx-niveles astronómicos.
Ka'an-cielo alto de la Tortuga.
El observatorio-templo del Wacah-Chan=Vía Láctea=Sak be=Camino Blanco y Tortuga de Orión utilizando la adoración y asistencia teúrgica-astronómica de los 'Batatunob=divinidades que sostienen el cielo=4 y Corazón del Cielo.
Árbol y centro de la Ceiba verde=Wakah-Chan.
Tres Piedras del Fuego del enano-P'use y adivino que de su espalda resurge la Tortuga=corcovado-joroba y Tres Piedras del Códice Madrid; 'las Tres Piedras del hogar' celeste.
(Códice Madrid)
Géminis se considera 'estrella de la tortuga'. 'Ilahi yax k'oh Ak chak K'u Ahaw'=Fue vista la primera imagen de Tortuga, Gran Serpiente Regia'.
(Texto de La creación, Estela C de Quiriguá)
Sin embargo, el templo de las tortugas es lugar de sabiduría cosmológica y rigurosa observación celeste.
La ak ek'=estrella de la Tortuga, es identificada con Géminis(Ak Ek').
En efecto, el templo es Casa del sueño de Yaax T'uben k'in='Sol reflejos verdes', los aluxes es casa del Nah Uitz(witz) y Montaña sagrada en forma de espiral serpentina en reposo= Cielo de la Tortuga.
'Los mayas yucatecos de Cham K'on llaman a Géminis Ak Ek', ''tortuga'', y dicen que las tres estrellas ubicadas en la mitad del dorso son los choch,''intestinos'', del quelonio'.2.
Según revela la evidencia arquitectónica, el Pueblo que habitó Öxmal fue culto, refinado y sabio que utilizó las características de la piedra y su iconografía para exponer lo sagrado y ciencia espiritual del cielo de manera pedagógica y efectiva.
Para los ahkines solares tanto los dinteles, estucos y mascarones son formas de una arquitectura que logra 'hablar', las piedras hablan al iniciado mensajes celestes del cosmos vivo y activo y recurrente, entre ciclos y cuentas cronocrotálicas Ahaw.
Asimismo línea consaguínea con Báalam Naaj y la Santísima Cruz que vive y hoy se encuentra más poderosa que nunca.
Es LA PARLANTE+++ la que Habla!
De esta manera K'ul ahaw es la alcurnia y linaje de sangre K'ik' que obstenta el K'ulel, fuerza y poder solar-serpentino interno y viviente que penetra todo el universo y niveles del Templo=K'ul Nah.
Estos templos son lugares refinados de enseñanzas de todo tipo, ya que los mayas eran maestros espirituales.
Esos 'cuartos y habitaciones' o celdas que vemos en Öxmal,fueron recintos de estudio, meditación y aprendizaje=Templos.
Se trata posiblemente de Sendero interno de realización del Ahaw u Wayob en el sueño iniciático y personal de transformación y metamorfosis del sacerdocio-nagual. Uxmal Casa blanca del 'enano adivino y 'donde moraban los hombres corcovados ágiles, que no eran como los demás'. 'A veces se mostraban y a veces iban y venían sin que nadie los pudiese ver...'
(Antonio Medíz Bolio, La Tierra del Faisán y El Venado')
Toda la estructura templaria justifica y puntualiza el motivo central de la geometría celeste del Canamayté en estelas, obeliscos, altares, ídolos, vasos tableros, estelas y bajorrelieves.
Es probable que en eso lugares especiales de culto y prácticas se educa la forma de transmutar las fuerzas y la conversión naguálica del animal de poder.
'...o bien se convertían en animales como el jaguar, la serpiente emplumada, y en aves poderosas...'
(Martha Ilia Nájera Coronado, 2002":135-136)
Que no se olvide: Son formas de cuadrangularidad cósmicas, pedagógicas e instructivas de carácter esoterico y secreto que ocultan-hasta hoy en día-la verdadera significación de Öxmal y de otras ciudades.
Serpiente, I'tz=agua sacra y Báalam contienen diversos significados tanto a nivel profano como iniciático.
Se 've' otra realidad paralela en 'Otredad'.
Vemos su representación en un lenguaje de complejo contenido simbólico y concepción espiritual de trayectoria solar y movimientos astronómicos cuyo amplio dominio formó parte integral de la sabiduría sacerdotal maya.
Utz'eb K'ab K'iinich=es la mano izquierda del Sol y Sendero solsticial y Noh K'ab K'iinich=mano derecha del sol.
Asimismo, los uayo'obs combinan atributos y símbolos entre la serpiente y formas y del felino=kul o c'hul, sagrado.
Sin duda, La Cruz permea el simbolismo maya y su centro es 'Puerta y umbral' otros mundos o niveles que están en éste contenidos entre expresiones sofisticadas y diversas.
Y, desde luego, no hay que menoscabar una gran cultura que conoció la sabiduría ancestral y milenaria de lograr obtener un gran poder psicofisiológico que reside y habita en el mismo cuerpo humano.
Primeramente, cabe aclarar que ni Fray Bernardo de Lizana, Fray Diego López de Cogolludo conocieron el patrón del ajaw, y para la época de la conquista se había perdido toda significación del crotalus durissus durissus= (Ahaw Can).
Es más, el Doctor Pedro Sánchez de Aguilar, afirma que los 'indios esconden sus ídolos en cuevas y cavernas', y sus ritos y ceremonias son parte de estrategía del clero para encarcelar y azotar al maya.3.
Es importante hacer notar que Simon Martin y Nikolai Grube reconocen al ajaw con el nombre o título de 'rango'.4.
Poder del way y Balam Ahaw en lograda transformación nagualica del animal de poder consagrado en visión de energías sagradas manifestadas por el wayhel o el chanul en su forma de Ahaw-Báalam.
El Ahaw-Canhel(principio vital cósmico) permea todos los ámbitos de la vida espiritual del sacerdocio maya.
Es cuadruplicidad cósmica del espacio sagrado del templo que sigue estricto orden de temporalidad cíclica calendárica...
Todo eso se encuentra en el mismo mensaje 'escondido debajo de las piedras': 'Nada está en el olvido. Todo volvera a renacer de debajo de las Piedras.'
(Chilam Balam)
El signo del glifo Ahau según Coe acusa razgos fusionados al Ajau como al Jaguar=Balam Ahaw.
Los templos y recintos de Öxmal son similares al Tibet y sus Lamas, India, China y, otros lugares de cierta 'afinidad-simbólica-espiritual.
La iconografía maya demuestra un culto refinado al Ahaw entre formas cultuales de alto contenido que el sacerdocio asume, continúa y persiste al refinar y pulir piedra blanca, como una soga o cordón de sangre de tradición y sabiduría ancestral.
De hecho es el sagrado cordón que nos une al Poder=Kuxa'an Suum y cuerda viviente, cordón del cielo y cuerda que emana sangre, cordón umbilical del Cielo.
(Cabello, 2004, La Rosa Púrpura y El Canamayté Maya, Mérida, p.161)
Sus posturas iconográficas rectas de la columna vertebral y el cruce de piernas semejante algún trabajo interior de equilibrio energético dinámico cuerpo-mente.
Vale la pena observar con atención la iconografía y piezas arqueológicas donde un-Rostro emerge de las fauces de serpiente, y las condiciones anatómico-fisiológicas que conceptualmente se producen de la internalización imagen-enseñanzas en la estructura lapidaria de la GGpiedra.5.
(Uxmal, Yaxchilán, Copán)
'Reconozco que es un razonamiento altamente conjetural, pero creo que las inscripciones contienen material más allá de las meras historias de reyes, y que si volvemos nuestra atención hacia estas frase no descifradas podríamos descubrír en los textos una riqueza inexplorada de información sobre la sociedad'.6.
Altamente recomendable que logren 'revisar' el concepto seminal de Ahaw y ya dejar de ver Señores, gobernadores, reyes y princesas en la traducción incorrecta de tan significativo y sacro concepto espiritual y ramificaciones.
Para la investigadora Mercedez de La Garza: 'El templo-monstruo parece representar el sitio divino que sólo pueden entrar aquellos que se han sacralizado...', '...construcción con forma de serpiente en la que los que han de iniciarse deben pasar un tiempo determinado y que simboliza el monstruo que traga al iniciado'.7.
No obstante, existen pruebas suficientes y sólida evidencia de lengua sacra e iniciática desde antes de la colonia conocida bajo el nombre de=Zuyua Than y, según Don William Brito Sansores, 'más cerca de los Códices' como lengua antigua. 'Así decían allá donde veían la salidad del sol.
Una misma era la Lengua de todos'
(Popol-Vuh)
En cualquier caso, las formas sofisticadas del Ahaw en la arquitectura de Öxmal-molduras, adornos y mascarones- logran plasmar e imitar el movimiento ondulatorio y serpenteo del Ajau Can.
'Amayté o Canamay es el nombre correcto para los cuadrángulos de Uxmal'.8.
Es trabajo de maestros constructores de la piedra que refinan y pulen las piedras en formas geométricas de alto contenido pedagógico y alta enseñanza del mensaje espirital de la cruz milenaria y sacra, 'Ja'almajt'aano'ob del Nojoch Caan.
La construcción es la acumulación de energías rituales y activas a través del acto teúrgico de repetición ritual-calendárica.
Para comprender con profundidad el significado de Öxmal es preciso puntualizar que son Tres=Öx niveles del Labrado=cielo-tierra-inframundo que logran expresión dentro de ciera complejidad estructural constructiva y esquemas geométricos-arquitectónicos de alta geometría celeste y matemática; en la ciudad sacra y Montaña sagrada=Witz...profundamente ceremonial.
Hay que 'ver' Uxmal de noche y su cielo nocturno de noche estrellada, cuerpo de jaguar oscuro.
Son ellas estructuras de poder y 'fuerza espiritual'.
Los espacios sagrados de Öxmal se 'cargan'de energías y luego, son transmitidas a quien que visita el lugar en paz, respeto, recogimiento y entrega espiritual.
Es manifestación de dualidad energética del lugar Na-Chan-Caan=Casa de la Serpiente Celeste. La Casa Blanca.
La que 'dicen que, fuera en aquel tiempo ya era Uxmal, pero no se veía'.
Se traza el Camino sagrado, arriba y abajo.
El Lugar es sacro y su recorrido debe ser No paseo turístico, menos...picnic y relajo vacacional.
Se entra al recinto como entrando a una ruptura y portal=[yol]sacro de nivel.
Es representación del cielo y sus bocas o estructuras celestes plagadas de figuras divinas y seres supremos en total conjunción con elementos solares que provée el patrón geométrico y sus complejas solarizaciones estilisticas del mismo.
Ello concuerda en que son niveles y categorías de manifestación de lo sagrado e insólito en cuatro rumbos del cosmos=Cuadrángulo de las Monjas.
Cuatro lados del cielo y cuatro lados de la tierra.
'Los mayas antiguos imaginaban el universo como un cuadrilátero sobre el cual se extendían las capas de los cielos y bajo el cual se extendían las capas de los mundos inferiores'.9.
El Palacio del Gobernador=Ömal tiene 24 cuartos(no son habitaciones vulgares!) 10 de ellos en doble fila, el conjunto el Cuadrángulo de las Monjas tiene 80 cuartos.
Son 'cuartos'-celdas para prácticas de alto contenido ceremonial para aprendizaje de escritura sacra=Bala'an Tsíibtaj de sacerdotes-'monjes' Jagaures para estar en solitario= (hun okol k'u), en la búsqueda de la visión serpentina y entrada al Camino.
'Wacah chan xaman waxac na=convertirse en culebra'.
(Cordemex, p.313)
Cabe pensar que muchos de ellos fueron establecidos para prácticas espirituales de gran significación iconográfica, ritual y teúrgica.
Lugares preparados y similares a recintos iniciáticos, donde signos de la piedra se logran integrar activamente a formas divinas e iconográficas. Todo en uno.
Debemos advertir que estas formas antiguas de sabiduría y sus 'significaciones' se van transformando y modificando el patrón, y su simbolismo se degrada y sustituye.
Se va perdiendo su significado.
Pues la piedra No les habla. Nada le dice el divino Nohoch Mul=Gran Cerro.
Podemos afirmar que desde la fase y 'primera etapa constructiva'= (siglo VI a.C.)., tenemos máscarones con 'boca serpentina'=ti'-chi'- que 'traga' al iniciado, maestro espiritual del sacerdocio maya.
Fueron ellos los Luk'a'ano'ob= tumen Kaan=los tragados por el Ahaw de sabiduría.=(boca de entrada templo del Enano)
(Lukla'ahal=ser tragados, Cordemex, p.466)
Los máscarones No tienen 'nariz' de elefantes(Waldeck), son lenguas viperinas brotando de mascarones de Crótalos estilizados del Ajau Can, manifestando contenidos sumamente abstractos de alta expresión geométrica constructiva y solar del K'u o Ch'u Ahau.10.
'Si el Sol fue considerado como esposo de la Luna, es lógico suponer que Ahau es palabra para designar el astro rey'.11.
Si observamos las representaciones e iconografía del K'awii= (cetro serpentino maya) vemos asociación con el Ajaw como fuerza engendradora de vida y poder de adquisición solar de plumas verdes del X-K'u'uk'um=(Quetzal).
Para David Stuart, el ajw ''podría traducirse como 'el que grita'(aj'aw',''uno que grita''), según el erudito 'tal vez indique una función muy antigua e importante de la nobleza en la comunicación oral'.12.
Al acercarse la época colonial la desorganización, sequías, luchas internas y rivales a principios de 1535 y 1546 entre Cocomes y Xiu de Maní; y el incidente belicoso y 'matanza pérfida'en Otzmal, no son representativos de conceptos de 'Palabra y Respeto' de los antiguos pobladores.
Ya hacía siglos que todo fue abandonado.13.
Los Tutul Xiu desde antes de siglo XIII se encuentran en rivalidad con los Cocomes y sus mercenarios=Hunac Ceel=(Tabasco)
'The nobles of the Tutul Xiu dynasty ousted at Chichén Itzá in the early 13th century had been living in exile among the ruins of Uxmal, a site sacred to them'.14.
Morley descubre la descendencia Xiu hasta Dionisio Xiu rastreando el linaje hasta en 100d.c. Stephens en Viajes a Yucatán resalta que para 1571 en Maní todavía.
'...algunos indios de Maní apostataron y se hicieron idólatras de nuevo, practicando en secreto sus antiguos ritos.'
Y al hablar de otro curioso mapa fechado en 1557, se refiere a un detalle singular del mapa al describir Uxmal no como templo católico, sino templo maya con Tres Puertas=Öxmal.
(Mapa antiguo de 1557-Maní)
Ya en 1842 Stephens había encontrado en Maní un mapa de Uxmal y dos papeles(1556 y 1557) donde aparece el nombre Uxmal.
También pudo observar en las ruinas pedazos de copal=Pom y testimonios de otras prácticas ceremoniales.
Fray Diego de Cogolludo, llegó observar en la Casa del ''enano' 'pedazos de copal recientemente quemado.'
Don Lorenzo le compra a un indígena llamado Juan Can la propiedad, 'En el sitio llamado Los edificos de Uxmal y sus tierras, a los tres días del mes de enero de 1688'.
Y, Don Rafael Girard, busca en la hermosa Ticul descendencia de Tutul Xiu, entablando relación con Don Nemesio Xiu en 1942.
Vale la pena recordar al informante del obispo Diego de Landa, Don Gaspar Antonio Chi (aristócrata Xiu) hombre culto y refinado.
Llama la atención que en Fuentes y Crónicas documentales='u kahlay katunob', las de Maní, Chumayel y Tizimín se reconocen los movimientos migratorios grupales en cierta fechas históricas entre: 'Bajadas'= (Gran Bajada y Pequeña Bajada).
(5 Crónicas se conservan en Los Libros de Chilam Balam, una del manuscrito de Maní, una en el de Tizimín y, tres en el de Manuscrito de Chumayel)15.
Fray Diego de Landa comenta esos registros históricos y el asentamiento de los Tutul-Xiu en la región del Puuc. Para Fray Bernardo de Lizana, opina que desde la parte oriental: 'baxó a esta tierra poca gente, y por la del puniente mucha'.16.
Uxmal esto según Don Rapahael Girard, comienza una etapa de construcción para el siglo VII.17.
En el Chilam Balam de Mani, claramente aparece la Fundación de la ciudad en 2 Ahaw.
John L. Stephens menciona en su Viajes a Yucatán de unos Títulos y papeles en propiedad de la Hacienda de Uxmal y de Don Simón Peón; muchos de ellos en pliegos maltratados y en difícil lengua maya.18.
Allí se indica que desde el 12 de mayo de 1673 un tal Capitán D. Lorenzo de Evia era dueño de cuatro leguas de terreno; 'desde los edificios de Uxmal' y que para los españoles sería importante tener pues así se realizaba'...un gran servicio a Dios...porque dicho establecimiento evitaría que los indios deseen culto al diablo'.19.
Recordemos que para los conquistadores las prácticas de nuestros pueblos originarios era cosa de su diablo...el de conquistadores.
La Tradición genealógica y linaje de la familia Xiu y su árbol demuestran los miembros desde Tutul Xiu (1380) quien lidera el movimiento familiar desde Uxmal a Maní, luego de la destrucción de Mayapán (1420) hasta llegar a Juan Xiu (1640-1690) y línea de descendencia familiar reconocida=Tutul Xiu de Uxmal, Kukum Xiu de Maní y Ahpulhá Napot Xiu. 20.
'In 1608 Francisco, then governor of Oxkutzcab, signed the oldest document surviving in our volume, confirming his ''son Pedro'' as cacique of Yaxa cumché, in the Oxkutzcab district.'
(William Gates, p.124)
Aunque en el Chilam Balam de Maní se afirma la fundación de Uxmal en Katún correspondiente al 987-1007, por el Ahaw Ay Suytok Tutul Xiu, ya podemos corroborar la existencia de una cita histórica del Chilam Balam de Chumayel(1544), la cual afirma que 870 años antes, Uxmal había sido construida, destruida y abandonada.
La Relación de Fray Alonso Ponce se expone que para 1586 d.C., ya Öxmal había sido contruida(686 d.C.).21.
El Camino a la antigua ciudad maya de Öxmal es un viejo camino=Be e hilo y camino ancestral, vena de sangre=To'a'n Be'ik=Toabey que nos une a los ancestros.
Camino blanco de la Tradición del maestro Ahaw K'u'uk'um Kaan y Camino sacro=Ooch b'iij y ochah-bi para 'entrar en el Sendero' de Maestro, el K'uhul Ahaw.
Entonces iremos al Camino al Sak Beej de Öxmal, y hermosa Noble y Leal J'o.
Corrientes Esotéricas de Mesoamérica y el Caribe (7)
El Patrón Geométrico y Celeste en Uxmal-Öox Máal
(Periodo Clásico Tardío-Posclásico temprano=500-750 al 1000d.C.)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 🌹
Professor Cabello is an archaeo-explorer and historian. Considered by Don José Díaz Bolio as his "outstanding disciple", he lived in Mérida, Yucatán, Mexico, under the tutelage and instruction of Don José to study first-hand the work of the Geometric Pattern of the Rattlesnake. He has published books on the subject: La Rosa Púrpura y el Canamayte Maya, Maldonado editores del Mayab and El Sagrado Patrón Canamayté Shamánico, Maldonado editores del Mayab. Member of the Board of Directors of A.R.C.O.M.I. (Association for the Rescue and Conservation of Indigenous Monuments). He has discovered dozens of settlements and the North-South Trade Route of Puerto Rico's Central Mountain Range (Sierra de Cayey).
Nota: La arquitectura y patrones geométricos mayas de Uxmal fueron utilizados y aplicados por arquitéctos como: Frank Lloyd Wright, Robert Stacy-Judd (usa el patrón maya de Uxmal en en el Hotel de inspiración ''azteca'' de Monrovia en California y Richard Requa usa los símbolos arquitectónicos mayas de Uxmal y su 'Requa's Maya Revival' en el edificio Federal de San Diego (1953).
Bibliografía:
1. Michael D. Coe, El Desciframiento de los Glifos Mayas, p.77.
2. David Freidel, Linda Schele y Joy Parker, El Cosmos Maya, p.p.79-80,81.
3. Dr. Pedro Sánchez de Aguilar, déan de Yucatán en: Informe contra idolorum cultores del Obispado de Yucatán (1613)
4. Simon Martin y Nikolai Grube, Crónica de los Reyes y Reinas Mayas, p.144.
5. Herbert J. Spinden, Maya Art, The Serpent p.p.32-48.
6. Tatiana Proskouriakoff y Rosemary A. Joyce compiladora, p.45.
7. Mercedes de la Garza el Universo Sagrado de la Serpiente entre los Mayas, p.p.260, 301, 304, 307, 320; en la página 225 identifica claramente a la Cascabel=Crotalus.
8. José Díaz Bolio, La Serpiente Emplumada, p.178.
9. Miguel Rivera Dorado,La Religión Maya, p.p.44-45.
10. Alberto Ruz, El Pueblo Maya, p.103, 218.
11. William Brito Sansores, La Escritura de Los Mayas, p.37.
12. Revista Arqueología Mexicana,Vol.VIII, Núm.48.
13. David Adamson, El Mundo Maya, p.61.
14. Charles Phillips and Dr. David M.Jones, Aztec and Maya, p.306.
15. Sylvanus G. Morley, La Civilización Maya,Capítulo XII,Los Libro de Chilam Balam.
16. Bernardo de Lizana, Historia de Yucatán,Folio v.4r. en Ed. Museo Nacional de México.
17. César A. Sáenz, Exploraciones y Restauraciones en Uxmal,1970-1971 en Boletín 2 del I.N.A.H., págs.38 y 39, según Girard.
18. John Lloyd Stephens and Frederick Catherwood, Incidents of Travel in Yucatán (1843).
19. John L. Stephens y Frederick Catherwood, En Busca de Los Mayas, Viajes a Yucatán, p.284.
20. William Gates, Yucatan Before and After de Conquest (Diego de Landa) p.121.
21. Alberto Ruz, El Pueblo Maya, p.15.
Profesor Cabello es Arqueo-explorador e historiador. Considerado por Don José Díaz Bolio como su ''discípulo aventajado'', vivió en Mérida, Yucatán México bajo la tutela e instrucción de Don José para estudiar de primera mano la obra del Patrón geométrico de la Cascabel. Ha publicado libros sobre el Tema: La Rosa Púrpura y el Canamayte Maya, Maldonado editores del Mayab y El Sagarado Patrón Canamayté Chamánico, Maldonado editores del Mayab. Miembro del Consejo Directivo de A.R.C.O.M.I. (Asociación para el Rescate y Conservación de Monumentos Indígenas). Ha descubierto decenas de asentamientos y la Ruta comercial Norte-Sur de la Cordillera Central de Puerto Rico (Sierra de Cayey).
Todas las reacciones:
3
16 veces compartido
Me gusta
Comentar
Copiar
Compartir

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ISLA DE LA TORTUGA

  LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...

Bruno

INNO ALL'AMORE DI GIORDANO BRUNO Un'unica forza, l'Amore, unisce infiniti mondi e li rende vivi. L'amore è ciò per la cui potenza tutte le cose son generate; è in tutte le cose, vivo in ciò che è vivo, grazie a lui ciò che è vivo vive, ed è lui stesso la linfa vitale di ciò che è vivo; riscalda ciò che è freddo, illumina ciò che è oscuro, risveglia ciò che è assopito, vivifica ciò che è morto, fa percorrere la regione sovraceleste alle cose inferiori, trasportandole con divino furore; per suo compito le anime son legate ai corpi, per la sua guida sono innalzate alla contemplazione, per il suo volo si uniscono a Dio superate le difficoltà naturali. È lui che insegna quali cose siano nostre e quali altrui, chi siamo noi e chi gli altri; è lui a fare in modo che le altre cose siano dominate e possedute da noi, e che noi comandiamo e dominiamo le altre cose; infatti la necessità, che si fa beffe di tutto, obbedisce al solo amore. Giordano Bruno (Tomado de Antonella)

Pensamientos

  vie, 6 de oct de 2023 a las 7:39 p.m. Pensamientos Floridos  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. Existe una antigua costumbre pensada y elaborada por Maestros de la Flor e Hijos de Hermes para lograr preservar-trasmitir el Legado de la Sophia Ancestral=Philosophia perennis.  Es a través de la Visión del Hombre=Microcosmos y seguir la Luz que indica Cadena de ORO Omnia Nodis Arcanis Connexa= (Magnes 1641). Para los Hijos de Hermes el mundo es reflejo del cosmos establecido hace milenios por los Hijos de Hermes y la Filosofía Hermética.  Esencia del pensar y reflejo consecuente de una poderosa milenaria 'Cadena Solar de Emanación Cósmica'=Magnetismo Universal. Hombre es Magno Milagro, y sustancia o gota spermática emanada del sol. Ens seminis= semilla solar del Cosmos=Macrocosmos; encarnada en el Hombre=microcosmos. Sustancialmente resulta ser componente alquímico y astrológico del cuerpo Humano y Astro en el hombre=(Paracelsus). Athanasius Kircher en la Portada de Ars M...