Ir al contenido principal

ESTRELLA DE DAVID, EL SELLO DE SALOMÓN

 


ESTRELLA DE DAVID, EL SELLO DE SALOMÓN 
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

Es la figura de dos triángulos entrelazados conocida comúnmente como= Sello de Salomón, y considerada por los antiguos; “Talismán de la eficacia poderosa.”

Desde lejana época, se conoce el símbolo en lugares como la antigua Mesopotamia, India, Bretaña y Península Ibérica.
Podemos trazar su origen histórico hasta la Edad de Bronce con evidente posibilidad real de ser aún más antiguo.

Afirma el historiador de las religiones Mircea Eliade:
'Un objeto o una acción adquieren un valor, y de esta forma llegan a ser reales porque participan, de una manera u otra, en una realidad que los trasciende. ...el objeto aparece entonces como un receptáculo de una fuerza extraña que lo diferencia de su medio y le confiere sentido y valor.'
(El Mito del Eterno Retorno, p. 14)

Desde este punto de vista, el hexagrama es 'hierofanía', ya que contiene un simbolismo que lo trasciende, deja de ser simple símbolo para transformarse en objeto de poder, en el cual, se unen inmanente y trascendente.
Transformándose en lo sagrado.

Como bien confirma Eliade, “para el hombre religioso” la naturaleza nunca es exclusivamente “natural”, ya que está siempre cargada de valor religioso.
Esta sacralidad se encuentra profundamente contenida en el antiguo símbolo conocido= “Estrella de David” el “Sello de Salomón”.

Su valor real consiste en que en el mismo “objeto” reside algo más, superior a su existencia misma que trasciende de ser algo común.

Aquí el símbolo se transforma, y es cuando representa otra cosa más que él mismo, comulga ahora con lo divino, cargándose de pura sacralidad.
Para Mackey en su Enciclopedia de la Masonería, p. 1432:
“Quizás de todos los talismanes con excepción de la cruz, no se conozcan ningún otro, que haya predominado tanto entre los Antiguos, como el Sello de Salomón o Escudo de David. Ha sido encontrado en la cueva de Elephants, en la India, acompañado de la imagen de Deidad y en muchos lugares famosos que aparecen en las religiones Brahmánica y Budista.”

Resurge como símbolo mágico, tanto para musulmanes y judíos.
¡Su origen no es exclusivamente judío! 

Ocasionalmente en su origen, aparecía entre diversos artefactos judíos, sellos protectores y lámparas.
Uno de estos ejemplos data del siglo 7 a.C., encontrado en la ciudad portuaria de Sidón y perteneciente a un tal Joshua B. Asayahu.
Para los hebreos, se conocía el símbolo como Magen y significa=Escudo y Talismán.

Se marcaban o inscriben en él ciertos caracteres dibujados con el Tetragrama o Nombre Inefable de cuatro letras o, cualquier otro nombre sagrado sustituto.
Al inscribirse en él uno de los nombres sagrados de Dios, dicha inscripción se considera con poderes efectivos Talismánicos.

La tradición judaica revela que fue utilizado -ampliamente-, con fines protectivos para el fuego, quemaduras e incendios.
Hay sólida evidencia que durante el periodo del segundo templo, el hexagrama aparece asociado con la no menos importante estrella de cinco puntas o pentalfa.

Evidencia encontrada recientemente reafirma que durante el segundo o tercer siglo d.C., aparece el hexagrama en la sinagoga de Capernaum aliado de la ''Zwástica'' y Pentagrama.''
Es fundamental su uso dentro de la tradición sagrada cabalística.

En el Talmud judío, resurge aliado al signo de dominio sobre los demonios, sustituyendo en nombre de Dios. 
(Git. 68-A. b)

Partes de la Mesorah hebrea, aparecen escritos en forma del hexagrama o sello de Salomón. 

Significativo sus uso en la Mezuzah= (pergamino encerrado en una cajita que los judíos colocan sobre el dintel de la puerta de su casa, que contiene escritos los versículos 4 al 9, Cap. VI, 12 al 20 del Cap XI del Deuteronomio así como el gran nombre de Dios Shaddai).

Para Albert G. Mackey, aparece el hexagrama “en las iglesias, en donde se nos exhibe grabado en las paredes o en las puertas y ventanas.''.
(Mackey, Enciclopedia; 1424)

Los filósofos herméticos y cabalistas hebreos de la Edad Media lo emplean como uno de sus símbolos místicos.
Su uso se extendió ampliamente durante toda la Edad Media.

Evidencia iconográfica que los reyes de Navarra (España) lo utilizaban en sus sellos reales.
(siglos X y XI)
Documentos notariales tanto de España, Dinamarca, Francia y Alemania testificaban su utilización con fines notariales, tanto cristianos y judíos.

En iglesias de época Bizantina aparece el símbolo mostrando 'ciertas modificaciones' en sus líneas.
En la catedral de Anagni, se conserva un ejemplo en el trono del Obispo (1266).

La tradición mágica del sello de Salomón se encuentra asociada a poderes mágicos religiosos y se remonta a ejemplos del Corán y a tradiciones secretas de mística judía.

En la Mezuzah hebrea hay doce ejemplos conteniendo el hexagrama y unidos al texto tradicional original.

En una tumba de Tarento al Sur de Italia, el hexagrama o Sello de David se conecta al nombre de David.
Uno de los textos más antiguos nombra el Sello de Salomón, en directa explicación del “Alfabeto del Ángel Metatrón”.
La importancia del Ángel Metatrón es fundamental en algunas de las corrientes místicas hebreas.

Aquí, según los tratadistas, el nombre Santo se asocia al número cabalístico 72= (tomado de Éxodo 14:19-21). 
En el cual, según exegetas, cada verso contiene 72 letras y se utilizaba como escudo protector unido al bendito sagrado= MKBY.
Posteriormente, ya para el siglo XV, se sustituyó este nombre por el de Shaddai.

El nieto de Nahmanides (siglo XIV) en la obra cabalística Seferha-Gevul utiliza el término= “Magen David” para referirse al símbolo o hexagrama.
En la antigua alquimia el símbolo representa unión de elementos contrarios= el agua, aire, fuego y tierra.
Históricamente llega hasta nuestros días.

Dice el profesor Gershom Scholem de la Universidad Hebrea de Jerusalén lo siguiente:
'En 1354, Carlos IV le dio a los judíos de Praga la oportunidad de tener su propia bandera y es ahí? donde aparece la estrella de David en una bandera oficialmente, pero no es hasta los siglos XVII y XVIII que aparece con carácter oficial en Moravia y Austria, luego de Alemania del Sur y Holanda'.
Recordamos que es una figura geométrica hexagonal, que consta de seis puntos.

Antiguamente se inscribía el nombre Inefable Sagrado de Dios dentro del hexagrama, razón por la cual, su uso era realmente sagrado.

Sin duda alguna, el estudio profundo de tan importante símbolo, resulta de valor incalculable para el bienestar Espiritual de la Masonería actual; que está en profunda crisis espiritual.

En los diplomas de Maestro Masón y de Past Master de la Logia Soberana de Puerto Rico, aparece el Sello de David o Sello de Salomón en su parte superior entre las dos columnas como parte del sello de la gran Logia.
También aparece en el Sello Dorado del Diploma de Past Master, en la columna de la izquierda y en el sello rojo en la columna de la izquierda, del Diploma de Maestro Masón.

ESTRELLA DE DAVID, EL SELLO DE SALOMÓN 
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 
(Revista Masónica Acacia: Órgano Oficial de La Gran Logia Soberana de Puerto Rico (julio-agosto-septiembre 2005)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ISLA DE LA TORTUGA

  LA ISLA DE LA TORTUGA Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Hay una Isla en el mar no lejos de las Islas Afortunadas de Zaratustra en la cual humea constantemente una Montaña de Fuego; de aquella Isla dice el pueblo y especialmente las ancianas del pueblo, que está colocada como una Gran Piedra delante de la puerta del submundo: y que a través de la Montaña misma de Fuego desciende el estrecho Sendero que conduce hasta esa Puerta del submundo.'' (Nietzche: Así Hablaba Zaratustra; ''De los Grandes Acontecimientos''). Antiguos indígenas americanos remontan sus orígenes a míticas peregrinaciones desde la Isla SAGRADA y centro de dispersión. En registros y tradiciones orales, aparece la Tortuga como símbolo astronómico y estelar. Desempeña la Tortuga, papel principal y primordial entre las mitologías de China, India, México y Japón. Fray Ramón Pané, en su “Relación acerca de las antigüedades de los indios” menciona una Tortuga que fue cortada de la espalda de...

Bruno

INNO ALL'AMORE DI GIORDANO BRUNO Un'unica forza, l'Amore, unisce infiniti mondi e li rende vivi. L'amore è ciò per la cui potenza tutte le cose son generate; è in tutte le cose, vivo in ciò che è vivo, grazie a lui ciò che è vivo vive, ed è lui stesso la linfa vitale di ciò che è vivo; riscalda ciò che è freddo, illumina ciò che è oscuro, risveglia ciò che è assopito, vivifica ciò che è morto, fa percorrere la regione sovraceleste alle cose inferiori, trasportandole con divino furore; per suo compito le anime son legate ai corpi, per la sua guida sono innalzate alla contemplazione, per il suo volo si uniscono a Dio superate le difficoltà naturali. È lui che insegna quali cose siano nostre e quali altrui, chi siamo noi e chi gli altri; è lui a fare in modo che le altre cose siano dominate e possedute da noi, e che noi comandiamo e dominiamo le altre cose; infatti la necessità, che si fa beffe di tutto, obbedisce al solo amore. Giordano Bruno (Tomado de Antonella)

Pensamientos

  vie, 6 de oct de 2023 a las 7:39 p.m. Pensamientos Floridos  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. Existe una antigua costumbre pensada y elaborada por Maestros de la Flor e Hijos de Hermes para lograr preservar-trasmitir el Legado de la Sophia Ancestral=Philosophia perennis.  Es a través de la Visión del Hombre=Microcosmos y seguir la Luz que indica Cadena de ORO Omnia Nodis Arcanis Connexa= (Magnes 1641). Para los Hijos de Hermes el mundo es reflejo del cosmos establecido hace milenios por los Hijos de Hermes y la Filosofía Hermética.  Esencia del pensar y reflejo consecuente de una poderosa milenaria 'Cadena Solar de Emanación Cósmica'=Magnetismo Universal. Hombre es Magno Milagro, y sustancia o gota spermática emanada del sol. Ens seminis= semilla solar del Cosmos=Macrocosmos; encarnada en el Hombre=microcosmos. Sustancialmente resulta ser componente alquímico y astrológico del cuerpo Humano y Astro en el hombre=(Paracelsus). Athanasius Kircher en la Portada de Ars M...