El Huevo del Cosmos
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
La Luz entre la Luz y el Huevo Lumínico Huevo Cósmico en forma ovoide, resplandece emitiendo pulsaciones lumínicas y constantes latidos rítmicos.
Su movimiento giratorio periódico se da sobre el eje central u ombligo=(Omphalos) terrestre.
En el dos polaridades –arriba-abajo-yin-yang-femenino-masculino, crean el movimiento espiral y eterna polarización.
La que lentamente mueve o cambia la dirección del eje central.
Al moverse en espiral lentamente el huevo va rotando, a la vez que su eje-punto-central… también lo hace.
Se convierte en un largo e infinito proceso cosmogónico.
Brahmanda-Huevo-Cósmico.
Círculo lumínico multiplicándose en concéntricos círculos= lotos de luces pequeñas en el microcosmos hombre.
(Asociados particularmente a ''chacras''-círculos)
El huevo mágico, en muchas tradiciones es lugar de luz o posición central, desde se expande LUZ /oscuridad dando así nacimiento a dioses y héroes.
Tanto en India, Egipto y Oceanía el proceso de la “Creación” comienza originalmente desde y con el resurgir del Huevo Cósmico.
Recordemos a Leda, mujer sensualmente grata a Zeus, quien se convierte en viril cisne, para fecundar a la hermosa Leda, relación de la cual nacen cuatro hijos fecundados de “huevos”.
La hermosa Helena de Troya hija bien nacida de uno de los Huevos-Solares-Zeus-Cisne.
En la antigüedad se relaciona el “círculo del ombligo-onfalo” con el huevo de la mujer en su estado de gestación.
Los romanos celebraban la fiesta de OPS= (19 diciembre), donde la fecundidad de la tierra era asociada a la Diosa Madre-Tierra y en la cual ella recibía recién nacidos como diosa benéfica.
El gigante cósmico PAN-GU, según antiguas tradiciones amarillas de China, vivió 18,000 años dentro del Huevo Cósmico.
El que al dividirse en dos partes, la mitad lumínica fueron los cielos, la otra mitad oscura, la Tierra.
En el antiguo Egipto la Sagrada IBIS-Thoth nace del huevo lumínico como ave cósmica. Igual el Fénix Solar o el pelícano, asociado a la Rosa+Cruz. La Stupa Budista tiene entre formas geométricas el duomo-huevo cósmico.
A él, como fiel principio de la “Totalidad” se le enrosca la serpiente cósmica flotando en el Océano Cósmico Primitivo-Aguas Primordiales.
Materia prima del Huevo Filosofal Alquímico-Yema-Oro, Clara-Plata.
Michael Maier narra la historia de un pájaro que volaba más alto que todos los demás.
Al pájaro había que encontrarle el Huevo y quemarlo cuidadosamente con Espada al rojo.
Si Marte ayuda a Vulcano, saldrá un pájaro que dominaría al Fuego y al Hierro. (1)
Ese huevo, será la materia prima Caótica… la que sale del Caos… para que luego de ella, surja la nueva vida.
(Michael Maier, Atalanta Fugiens, Oppenheim, 1618)
Dentro de la simbología alquímica y su microcosmos creativo el huevo juega un papel primordial y alquímicamente fundamental.
“El Sol, a menester de la Luna como el gallo de la gallina”.
Es claro entre los textos alquímicos el Huevo del Magnus Opus.
El Maestro Michael Maier llama al Huevo con el nombre de Latona: “Para los filósofos, Sol, Luna y Latona son todo uno, lo mismo que el gallo y la gallina, pues han nacido de un solo huevo y también los ponen.”
(Atalanta Fugiens)
Los alquimistas llaman “Lapis” al Huevo de Los Sabios.
La Aurora Consurgens cita el texto de la Turba Philosophorum-manuscrito árabe de tratados alquímicos griegos. (siglo XIII) comenta: “El arte es comparable al Huevo…la yema es el Fuego...''(2)
El Corazón de la Yema, embrión dentro del cual se inicia la gestación, tanto a nivel macro-micro cósmico es el punto rojo del Sol en el centro.
De= (EEL-huevo-ye’el Ak-huevo de Tortuga=Ayotl)
Nace el Adivino P’use-Enano-jorobado-AK-Tortuga-tres-Géminis de Uxmal.
AK, en lengua Maya, enano y Tortuga. (3)
El enano de Uxmal nace del huevo de la Tortuga Cósmica de Géminis-joroba que carga la Tortuga=Ayotl en su espalda.
Tan Yok’ ol Kab-centro del mundo.
De los cuatro elementos del huevo: la cáscara, la clara, la membrana y la yema, nace la quinta esencia: pollito-lapis-gallo de Esculapio.
Es huevo del Ouroboros=Mercurio en eterna circulación del Opus.
Es de notar Paracelso: “El huevo preserva la vida y la esencia…debes saber que el aire no es otra cosa que un caos, y el caos es la clara de un Huevo, y el huevo es el Huevo filosofal” (1720)
En la parte superior del árbol sagrado Yggdrasill el gallo viene a ser el guardián y heraldo de los dioses, siendo así el Fresno Cósmico o árbol del mundo; 'Resumen - Síntesis' del Camino Espiritual del Hombre.
Del huevo cósmico nace el dios iraní de la luz solar y, Mitra nació de la forma ovoide del Cosmos. ¡Sólo tienen alas aquellos que nacen del Huevo!
Se dice que Brahma se envuelve en el Huevo del mundo para luego nacer en él; ya como yema Solar o Hiranyagarbha-fuego de naturaleza ígnea Cósmica-Foghat-Sol-Central-Corazón y Omeyocan del mundo.
En el huevo reside potencialmente la Luz.
El es ovario-óvulo-spermaticum que da vida a todos, depositado en el hombre y mujer= Sol-Luna= Bipolaridad unificadora en Unidad.
Por tanto, podemos ‘’ver’ la razón iconográfica de la serpiente enrollada el Huevo-Chakra Mula-Dhara-raíz-tres vueltas y media.
¡Ese es el Om-Phalus!
Ahí reside la piedra negra - piedra bruta y es así que los Maestros le señalan sede del Vitriol= (visita interior de la terrae…)
La ''rectificación'' es el despertar Florido..la Luz que debe comenzar su proceso ascendente hasta Florecer en La Rosa. De esta manera visualizamos el sistema de ''chacras'' totalmente Florales-Petálicos-Lotos.
La Rosa de Cinco Pétalos, ella misma es Símbolo del Centro de La Cruz. Quinta esencia=5 Hombre completo=Estrella modelo geométrico; microcosmo y Centro cósmico-Pentalfa.(4)
“Traedme el Sol, hijos míos, para tenerlo en mi plato. Hincada ha de tener la lanza de la alta cruz en el centro de su corazón en donde tiene asentado a Yax Bolon, jaguar verde, bebiendo sangre”.
Esto es habla de Zuyua.
“Esto es lo que pide el Sol es un gran huevo frito''… (5)
La alquimia medieval conoce éste huevo sacro con el nombre del embrión espiritual, en él reside el vas-hermeticum.
Recipiente de Hermes-mercurio, pues mercurio alimenta al embrión en la circulación energética del vaso sellado.
Dentro del recipiente de Hermes está latente el germen del Oro Espiritual o la Semilla de la Flor, girando en espiral indefinidamente.
Energía cósmica de naturaleza Femenina=Shakti-principio-ígneo-húmedo-ovulatorio-lunar=Ciclos del Mens-mes-lunar. Rueda.
Todo dentro del Océano Primordial ‘adentro-afuera’ o Prakriti que lleva en su seno el Huevo Primigenio Solar-ovoide-cósmico=Hiranyagarbha-Huevo Cósmico del mundo.
En el hombre dualidad óvalo-ovoide-testicular-masculina-femenina-solar.
En la mujer-ovario-ovulación-macho-hembra-ciclo-lunar.
''Una piedra ovoide era el centro de Grecia, de Egipto, representaba su Omphalos u ombligo, que es la piel contraída y espesa que en otro tiempo estaba en contacto con el corazón materno y que es el centro del cuerpo.
El Omphalos de Delfos era un huevo, ''como si se quisiera significar que a partir de ahí todo adquiere sentido y nacimiento…”. (6)
Gracias a la rotación del Centro Ovoide-axis mundo-precesión-equinoccial, que nuestro Ovoide planeta se mueve como giroscopio en la Vía Láctea=Sustancia-húmeda I'TZ de la Gran Madre AHAW Cósmica entre Galaxias-ovales-espirales.
Es a partir del Huevo Primordial =(Omeyocan) Ombligo, se dividen en cuatro las fuerzas y polaridades antagónicas y duales; que salen de ese centro como origen de la Dualidad.
Y el centro oviforme el cual debemos buscar nuevamente en peregrinaje de Ren-Ova-ción=volver al Ovum huevo de TORTUGA del origen.
La cerradura hermética que el Viejo alquimista guarda celosamente con el Sello de Hermes y Huevo Hermético Filosofal el cual se abre nuevamente para que así, el Sagrado Pelicano fertilice el Huevo Sagrado-Pascual.
“I am the Eggman Oh! They are the Eggmen Oh! I am the Walrus…Goog-Goog-G’joob...
El Huevo del Cosmos
Víctor. Arturo Cabello. Reyes.
Bibliografía:
1. Alexander Roob: Ave Fénix: Alquimia y Mística.
2. Turba en Ruska, Berlín, 1931.
3. Diccionario Maya-Cordemex pág.5.
4. Daniel Stolcius-Vidriarum Chemicum-plancha XCVIII-Frankfurt, 1624.
5. Libro Maya del: Chilam Balam p.132.
6. Elemire Zolla, Una Introducción a la Alquimia, p.134.
Comentarios
Publicar un comentario