Tradición Hermética en la Orden Masónica
Víctor. A. Cabello. Reyes.

“El Maestro de esta Logia, de Universo es Hermes, cuyo representante es Hiram, que es una de las Luces de La Logia.’’
(Albert Pike, Morales y Dogmas)
Una tradición hermética arraigada se encuentra depositada entre algunas de las más antiguas, valiosas y diversas líneas literarias masónicas ampliamente documentadas en viejos archivos o Registros masónicos y en los ''Antiguos Cargos y Antiguos Deberes.''
Dicha tradición mayormente con influencias greco-egipcias pero con rasgos profundos de sabiduría Platónica, estoica con un sentido de espiritualidad intenso y piadoso.
Sobre ellos se ha discutido largamente, pero en honor a la verdad, recientemente surge una disciplina-tardía en la masonería-, y novísima disciplina aparentemente científica de fiel óptica universitaria que pretende negar y señalar- inauténtica o falsa-, toda antigua cosmovisión de contenido espiritual o, de carácter mítico-didáctico entre leyendas ancestrales, mitos y alegóricas del Oficio de la Piedra pulida.
''The outstanding Renaissance Neoplatonic expression of the myth of Egypt was Hermeticism. The Hermetic movement owed its existence to a miscellaneous body of works ascribed to Hermes Trismegistus and his circle.''(1)
No podemos -ni debemos- bajo ningún concepto, tratar de desligarnos de ese asunto esencial y muy necesario o, de la fructífera polémica centralizada en lo que algunos señalan como lo “auténtico y lo no auténtico.’’ (2)
En cierto modo, valoramos la inmensa labor documental y la extrema rigurosidad de estos científicos e historiadores.
Pero también, es fundamental reconsiderar y establecer con cierta rigurosidad algunos límites o parámetros esenciales entre lo que podemos considerar como una respetable opinión y, otras formas u opiniones -también válidas-, de riguroso y serio análisis dentro del inmenso “campo minado’’ de los estudios de la masonería.
Pues, ciertamente, consideramos -poco científico- proceder de forma obstinada y selectiva a rechazar y asignarle el sello académico de lo no auténtico y anticientífico, a una poderosísima transmisión o vía de tradición oral –esotérica-oculta- verificable, real, presente y todavía activa y vigente dentro de las numerosas corrientes tradicionales e históricas asimiladas sólidamente dentro de la orden masónica.
Y entretanto, pensar e identificar como algo no científico y académicamente no riguroso -cualquier serio intento justo y apropiado- de trazar e identificar esas raíces -aún vivas-, del origen común de la masonería con ciertas tradiciones esotéricas válidas; es ciertamente inadmisible.
O, quizás acaso intentar minimizar y rechazar cualquier posible relación entre la orden masónica y los Antiguos Misterios, sería algo totalmente insostenible en nuestra actualidad histórica.(3)
''El Gran Hermarius'' nieto de Noah- según antiguos documentos masónicos-, en cuya 'Columna Rota' o Pilar de Sabiduría se esconden ''Todas las Ciencias.''
Basta recordar la conocida definición de masonería de William Preston, “a peculiar system of morality, veiled in allegory and illustrated by symbols’’, la que puede en cierta forma contribuir a poder lograr mantener una visión abarcadora y amplia del profundo sentido simbólico y místico de la Orden. (4)
Recordemos que ya dentro de la masonería el movimiento debe ser y tratar de comenzar desde el Punto o desde lo superficial al cubo.
Pero, ustedes imagínense, que todo lo que suceda en un taller, es solo aquello, que se pueda escribir en una minuta.
Pues, ese es –esencialmente- el novísimo enfoque que básicamente nos quieren ''engatusar'' como lo “auténtico y verificable’’ o, lo verdadero y cierto, para muchos masones.
“El Camino de los excesos lleva al palacio de la confusión’’ afirma Dr. Tobías Churton.
Como en otros aspectos, jamás negamos el eficiente y excelente estudio de los rigurosos, educados y cultos investigadores de la esa nueva masonería histórica.
Su trabajo es meritorio y serio.
Pero la Orden masónica va más allá de eso.
Es Ciencia Geométrica para el trabajo de pulido de la piedra en templos, catedrales, torres e iglesias.
''And thus was the Craft governed there; and that worthie Clarke Euclide gave it the name of Geometrie; and now it is called all this land Maissonrie.''
(Old Charges)
Quien logre recorrer concienzudamente las Tradiciones Masónicas, observará que son ideas y orígenes legendarios trascendentales y amplios conceptos doctrinales de nobles y antiguas fuentes o corrientes diversas.
Entre todas existen algunas de ellas, particularmente de una naturaleza bien práctica y, otras, resurgen vivificadas de poderosísimas líneas comprobables auténticas e históricas procedentes directamente de antiquísimos conocimientos y convicciones espirituales milenarias.(5)
“Sin embargo, la masonería es una superviviente nata, pues ha salvaguardado una gran parte del legado antiguo, de manera que en la actualidad es una de las grandes herederas de las ciencias antiguas, propias del humanismo pre-moderno, como la cábala, la alquimia o la geometría sagrada: ciencias del hombre y para el hombre, representantes genuinas del humanismo antiguo.’’ (6)
De ese modo, existen una serie de investigadores que todavía pretenden tratar de negar lo que los mismos documentos y antiguos registros y los esquemas de una riquísima y profunda tradición oral y no oral en la orden, muy claramente nos presentan.(7)
La Masonería se ha identificado con la geometría y la ciencia de arquitectura por siglos, durante la Edad Media-no existe rompimiento del cordón histórico=Cadena de Oro-, midiendo, calculando, contando y disenando la piedra de los monumentos medievales.
(#8)
(ver: Old Charges: Cooke and Regius Mss., desde 1400)
Con ligeras modificaciones es apropiado estudiar rigurosamente los Antiguos Registros de forma científica-nadie lo pone en duda-, pero tal vez pueda decirse que resulta indispensable poder auscultar profundamente el sentido espiritual y esotérico que a los Hijos del “Clérigo Euclides’’ -con su Ciencia y Sabiduría=(Ms.Cooke)- se les presenta entre líneas, sabiamente velado en alegorías e ilustrado en símbolos.
De manera que, con el resultado probablemente verificable de todas las posibles y reales contradicciones “históricas”, nombres ficticios y múltiples actos anti-históricos, los que sin duda alguna, aparecen en los Old Charges.
Desde el punto de vista espiritual, logra permanecer y perdurar en ellos un noble sentido y una constante y valerosa Tradición Única o Verdad Única.
Resulta importante puntualizar que el conocimiento de sabiduría divina de Thoth Hermes se fundamenta en teorías espirituales egipcias teniendo Hermes papel esencial en los Antiguos Deberes como Padre de la masonería y los masones=Hijos de Hermes.
Por ejemplo: ''There is of course evidence of very notable ''masonic'' development in Scotland in the 1590s...''(9)
Decir que la masonería es un fenómeno Inglés del siglo XVIII es un total absurdo histórico fundamentado en la lucha racial de los ingleses y Escocia y en el desconocimiento de los Antiguos Deberes y otros manuscritos medievales.
“Y ellos llevaron sus hijos ante Euclides…y él les enseñó este ARTE, La MASONERÍA…’’
(Ms.Cooke)
Entretanto, es indudable que tan valioso y pedagógicamente útil lo sea Euclides, Pitágoras y Hermes como aquellos elementos procedentes directamente de lo que A. J. Festugiere, llama acertadamente misterios literarios o, posiblemente de ciertas corrientes esotéricas procedentes de la mística cábala hebrea en la Orden.
Por cierto:
Hinc appellata mysteria:nec mysteria quae non occulta.
(Heptaplus)
Más aun, en efecto, también totalmente meritorio resulta mencionar aquellos orígenes de una literatura de procedencia e inspiración divina con normas doctrinales y rituales mistéricas que resurgen ordenadas de fuentes e influencias neoplatónicas y neo pitagóricas ancestrales.(10)
(Miguel Herrero De Jauregui, Tradición Órfica y Cristianismo Antiguo, España, 2007,95)
“Tanto Orfeo como Hermes son patrones de una literatura técnica por un lado (alquimia, astrología, medicina, botánica) y religiosa por otro, que se transmite, al menos pretendidamente como topos literario, por una paradosis no institucionalizada de maestro a discípulo.’’ (11)
Cabe aclarar que, tratar de negar estas Cadenas de Tradiciones y enseñanzas morales y espirituales con argumentos ficticios atados al único y exclusivo significado de la letra conlleva resultados francamente insustanciales y sería comenzar a renegar de los propios pilares y fundamentos conceptuales esenciales dentro de la naturaleza formativa de la orden.
Omitir, por desconocimiento, ya es otra cosa.
“La alquimia, ciencia de Hermes, es la primera de las ciencias tradicionales, que se encuentra el candidato al entrar a la Cámara de Reflexiones.’’(12)
Tradición Hermética en La Orden Masónica(Parte 1 de 2)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

Bibliografía:
1. David Stevenson, The Origins of Freemasonry, p.83.
2. Hamill, John, The Craft, A History of English Freemasonry, Crucible, 1996.
3. Mazet, 2008; Churton, 2009; Sánchez Ferré, 1997; Barker, Naville, 2006.
4. Beresniak, Daniel. Symbols of Freemasonry, Ediciones Assouline, Paris, 1997,1-55.
5. A. Faivre, 1973; Guenón, 1997; Le Forestier, 1987.
6. Pere Sánchez Ferre, La Iconografía masónica y sus fuentes, REHMLAC Vol.6, Numero 1, Mayo-Diciembre 2014, 56.
7. Jay Kinney, Is Freemasonry Afraid of Its Own Shadow? Heredom, Vol 10,2002, 139-153.
8. G.P. Jones and D. Hamer, The two earliest masonic manuscripts (Manchester, 1938).
9. David Stevenson, Freemasonry, p.105.
10. Miguel Herrero De Jauregui, Tradición Órfica y Cristianismo Antiguo, España, 2007,95.
11. Herrero De Jauregui, 2007,97.
12. Pere Sánchez Ferré, 2014.
Curiosamente, llegan algunos de estos “eruditos masonólogos’’ hasta lograr intentar negar-por anticientífico- el origen y sentido iniciático o el indiscutible vínculo y contenido teológico de los elementos rituales-symbola y synthemata- dentro de la orden masónica.
No reconociendo su trayectoria milenaria depositaria y custodia de ricos y puros elementos vinculados a una tradición y deberes (Cargas) de procedencia mistérica.
O, es que todavía y a estas alturas “algunos’’ no pueden o no quieren entender la liturgia del primer grado cuando claramente les dice:
“Para que entréis, como el neófito en LOS ANTIGUOS MISTERIOS’’
(Liturgia del Grado de Aprendiz, p. 35).
En primer lugar, existe una Tradición Hermética Superior Ancestral o Ciencia Sagrada Perenne que debemos de buscar dentro de las constantes alegorías simbólicas entre los Antiguos Registros Masónicos y no masónicos
(Sergie Sauneron, The Priests of Ancient Egypt, Cornell University: 2000).
Parecería entonces muy necesario poder lograr un claro y firme acceso a los Códigos Simbólicos y Alegóricos, los cuales, “requieren’’ del masón poder trascender de forma consciente las limitaciones racionales para que así logre acceder a las riquezas y significaciones de un profundo lenguaje simbólico herméticamente sellado a través de todo un complejo proceso de iniciación interior.
Es lamentable que todavía hoy en día muchos no intenten soltarse la venda de los ojos.
“En todos los registros manuscritos antiguos que contienen la Leyenda del Gremio, se hace mención de Hermes, como uno de los Fundadores de la Masonería.”
(A.G. Mackey, Gran Enciclopedia de la Masonería, Tomo II, pp. 710-711).
Los masones eran conocidos en la Antigüedad como el nombre de Los Hijos de Hermes.
Originalmente la masonería era enteramente una Tradición oral que pasaba de boca a oído y a través de un arduo proceso de memorización.
Es gracias a esta valiosa tradición que Hermes (lat. Mercurius) el mensajero alado y conocedor del Arte Regio alquímico sanador, presida la Ciencia Sacra y sea el mismo quien nos otorgue la Sabiduría.
Tradicionalmente era venerado como el glorioso guía de las almas y el Tres Veces Grande quien poseía la sabiduría y el conocimiento pleno de los tres reinos el mineral, vegetal y animal.
Su milenaria naturaleza y procedencia histórica esencial se remonta hasta el dios Thoth egipcio.
Asimilándose fielmente a Thoth-Hermes como dios de la Sabiduría Mística de la escritura y de una práctica sacerdotal de alta teúrgia
(Pierre Chauvin, A Chronicle of the Last Pagans, Harvard: 1990).
Esta noble y milenaria tradición logra remontarse como fuerte Cadena de Oro a siglos antes del desarrollo de la Hermética o de esa literatura inspirada a través de la Edad Media y el Renacimiento.
Originalmente como la masonería se deriva originalmente de una tradición estrictamente oral.
Es gracias a esa estricta memorización-Tradición Oral-, que se lograron preservar y mantener los conocimientos en vínculo perfecto entre lo operativo y especulativo y la Sabiduría Ancestral.
La que luego la Tradición escrita recogerá en la inigualable tradición ANTEDILUVIANA constructora de los Pilares masónicos.
Refiriéndose a ello A.G. Mackey comentaba:
“Nos vemos obligados a recurrir a Leyendas Orales’’.
Esa tradición (Prisca Sapientia) logra mantenerse incólume por medio de la preservación de una Tradición Primordial que jamás se perdió y que resurge de elementos representativos e iconográficos paganos relacionados fuertemente con sus antecedentes en los Misterios
(P.Chauvin, 95).
“Es interesante observar que los francmasones del siglo XVIII habían perdido toda la memoria de este origen y significado’’
(E. Mazet, 2000).
Hermes fue excluido de las Constituciones 1723-1738, pero es mencionado en los Antiguos Deberes y en el manuscrito Cooke en relación a la preservación de la antigua sabiduría y tradición dentro de los pilares de mármol y laterus.
“Y como dice el Polycronicón un gran doctor llamado Pitágoras encontró una, y Hermes, el filósofo, encontró la otra, y ensenaron las ciencias que en ellos hallaron escritas’
(Ms.Cooke).
Fuentes documentales de primera mano puntualizan hacia la importancia seminal del Venerable Beda-notable sabio medieval-en las pistas ideológicas de estos valiosos documentos primarios.
Y estos documentos medievales ponen de manifiesto -en líneas generales- la aportación directa de la sabiduría de los monasterios en la orden y de figuras principales de los monjes benedictinos como lo fueron el monje Venerable Beda (672-735) y el renombrado autor del Polycronicón, el sabio Ranulf Higden (1280-1364).
Ambos mencionados en el Manuscrito Cooke. Hermes es el fundamento del Arte Real-Ars Regia o Ciencia Sagrada asociada a la alquimia y a la Tradición Única Primordial
(A. Faivre, The Eternal Hermes, 1995).
La tradición hermética del legado de Hermes es una visión sacerdotal iniciática que fusiona el espíritu de una enseñanza secreta de la transmutación alquímica del aprendiz haciéndolo simbólicamente semejante a una “piedra bruta’’.
Esa misma naturaleza sapiencial tradicional tiene como centro al sol dentro del zodiaco cíclico del templo como una proyección del cosmos a escala microcósmica.
Ni el sol, ni la luna, ni las 12 pilastras o columnas zodiacales, ni Minerva, Hércules o Venus Citérea, ni las 5 columnas y otros muchos elementos formativos del templo masónico pertenecen al templo de los hebreos.
Es más, ni Hiram Rey de Tiro.
Es imperdonable que a estas alturas del conocimiento se continúe con la exageración de afirmar que la Tradición masónica es copiada en su totalidad de los hebreos.
Una cosa es una leyenda y otra una Tradición.
Ni el mismo Hiram Abiff ni tan siquiera los judíos-fueron admitidos-y reconocidos con anterioridad al establecimiento de la Gran Logia entre 1716 al 1725.
Y sabemos que el primer record de la iniciación de un judío en la masonería es de 1732 (Edward Rose).
La primera referencia circunstancial al Templo de Salomón es de (c.1410) en el Cooke y reaparece posteriormente en el recién descubierto Manuscrito-Beswicke-Royds Ms. Del siglo XVI-.
De manera que no existe referencia alguna del Templo de Salomón en el Manuscrito Regius o Poema Halliwell (c.1390)
’’…la masonería, cuyo origen Hermético-basado desde el comienzo en la casi asimilación del nombre de Hiram con Hermes, siendo HRM la raíz común -, cabalística astrológica, pitagórica, constructiva y alquímica es indiscutible ya que se encuentra presente en sus símbolos y rito conformando su propio andamiaje, e incluso la totalidad de su edificio’’ (Federico González, Hermetismo y Masonería, p. 40).
Aún podemos añadir que en el Manuscrito Sloane Ms.3848 datado en octubre de 1646, se habla de los dos PILARES y uno de ellos encontrado por Hermenes=Hermes.
“The masonic tradition is clear that the earliest knowledge of science-including geometry-was to be found on THESE PILLARS’’
(Churton, Freemasonry the Reality, 157).
Las leyendas originales y los viejos manuscritos enfocan su atención directamente a Hermes, Pitágoras y Euclides (Problema 47-cuadragésimo –séptimo) y puntualizan hacia la Tradición Original de los dos Pilares.
La posterior tradición legendaria de la relación masónica con la Salomónica-fue elaborada del Cooke Ms., suprimiendo Anderson a Hermes; la del templo y de las dos columnas J.B. nace y se desarrolla de la tradición rabínica asimilada en la orden. Hermes es mencionado el Manuscrito Iñigo Jones; Articulo VII y en el Gran Lodge No.1 de 1583 se conoce como el “Gran Hermarines’’.
En un principio Hermes es el Padre de la masonería. Hiram viene después
(Ars Quatuor Coronatorum, Quatuor Coronati Lodge –AQC-Research, vol. VII, number 2 y vease: Knoop, Jones, and Hamer, “Introducción”,
The Two Earliest Masonic MSS, Manchester: 1938).
“The first official elaboration into a connected account of the Salomonic Temple Legend in our Masonic Tradition-with names, places, and dates; numbers of workmen and conditions of work; and incidents of one kind or another associated with the erection of such an importance edifice-can no doubt be credited to our redoubtable Dr. Anderson’’
(Alexander Horne, King Salomon’s Temple in The Masonic Tradition, London, 1988, 32).
Al estudiar la edición de 1723; específicamente la de 1738, se puede verificar la inclusión de nuevos elementos y el fortalecimiento de la leyenda salomónica
(Anderson, The New Book of Constitutions, 1738).
Evidentemente que hay elementos dispersos mencionados en los antiguos documentos, viejos catecismos y registros.
Pero, la leyenda salomónica es otro agregado muy tardío en la orden masónica (Beswicke-Royds Ms., Edinburgh Register House Ms.1696, Dumfries No.4.1710)
“…is the well-known fact that the name of Hiram or Hiram Abiff is not openly mentioned in any of the earliest Old Charges or Manuscript Constitutions…’’
(Horne, 287).
La Tradición Hermética de Thoth-Ars Hermetica- en la masonería y en otras esferas y corrientes del saber es admitida, documentada y revalorizada por una serie de competentes eruditos, investigadores y científicos de prestigiosas universidades y centros de estudio del mundo
(F. Ebeling, 2007; J. Godwin. The Golden Thread, 15-16; G. Fowden, 1986; F. Yates, 1991; B. Copenhaver, Hermetica, 2000).
En efecto, resulta sorprendente que ya el eminente sabio de la Sorbona el francés Dr. A. Faivre, logre reconocer e identificar la sólida presencia de Hermes y los Capítulos Herméticos en el Caribe Insular-Saint Pierre, Isla de Martinica- tan temprano como para marzo 5 de 1785
(A. Faivre, The Golden Fleece and Alchemy,1993).
La Ciencia de Hermes o la Sabiduría que se esconde en los Pilares del Templo de tradiciones pre-salomónicas y de crónicas antediluvianas-Manetho y Beroso-, son los antiguos secretos que se comunican a los iniciados del ARTE SACERDOTAL.
Ya Ostanés, el persa hablaba de la Tradición de Alejandría de ‘’Los Libros Ocultos’’ de Idris el Profeta=Enoch=Hermes para los árabes que se esconde ‘’Dentro de uno de los Pilares del Templo’’ (Kevin Van Bladel, The Arabic Hermes, Oxford: 2009, 52, 136-137, 155).
Es una gloriosa Tradición que persigue una vibración musical de índole espiritual evidenciada en la acústica de la catedral gótica-masones medievales-de naturaleza profundamente pitagórica según Hanegraaff y R. van den Broek, en Gnosis and Hermeticism, 1988, 187.
A través de la Sabiduría hermética-pitagórica se imprime en el templo ancestral un orden matemático –geométrico de pura naturaleza euclidiana que dentro de la expresión críptica de la orden requiere una gran preparación y capacidad para entender.
Ya en los papiros egipcios-griegos mágicos- aparece Hermes-Thoth como Poder SOLAR o Poder Cósmico.
La Filosofía Hermética que asimila la orden masónica parte de la UNIDAD del COSMOS y reconoce a Hermes como padre de la Sabiduría y quien encuentra uno de los dos pilares del Conocimiento Ancestral (Ms.de La Gran Logia de Londres, 1623. Albert Pike aclara:
“Hermes es la INTELIGENCIA SUPERIOR emanada de la Suprema Inteligencia’’ (Book of Words).
La Cadena de Iniciados son los Hijos de Hermes el Pastor y psicopompo capaz de guiarnos en la oscuridad del alma.
Hermes es un sujeto iconográfico desde hace siglos y su saber fue reconocido por las mentes más lúcidas de la humanidad.
Para finalizar Johannes Kepler decía: “…que, o Pitágoras se expresa Herméticamente, o Hermes pitagóricamente.’’
Tradición Hermética en La Orden Masónica(Parte 1 de 2)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

Comentarios
Publicar un comentario