EL ÁRBOL YGGDRASILL EN EL TIEMPO MÁGICO DEL RAGNARÖK
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 

“We come from the land of the Ice and Snow, From the Midnight Sun where the hot springs blow. The Hammer of the Gods will drive our ships to new lands, To fight the horde, singing and crying: Valhalla, I am Coming!’’.
(Immigrant Song, Led Zeppelin)
Sabiduría ancestral depositada la misma en el manejo y el uso eficaz y apropiado de ciertas plantas sagradas como el muérdago= (Viscum album=mistletoe)1.
Parece fuera de toda duda, esta maravillosa planta fue utilizada apropiadamente como medicina en forma de té y junto a otras extraordinarias propiedades y cualidades de cierta planta sagrada conocida= yarrow-aquilea o milenrama.
O, mejor aún, especialmente preparada y acondicionada delicadamente en forma de tintura esencial, la que luego resultaría ser potentísimo y efectivo remedio en adecuada preparación del “útero-matriz”.
Entre estas plantas sagradas, además cabe destacar el uso activo medicinal y mágico entre propiedades ocultas sacras y esenciales de ciertas cortezas, árboles y ramas milagrosas.
“Branch runes shall you know If you wish to be a healer. And to know how to see to wounds. On Bark shall they be cut. And on needles of the tree. Whose limbs lean to the east.’’2
De hecho, es frecuente escuchar, que para los celtas las gotas del muérdago representaban las Sagradas 'gotas del esperma' del “Novillo Celeste”.
Los Misterios celtas y su abarcadora espiritualidad ceremonial artística y ritual, son evidenciados-muy recientemente- por la hallazgos de la arqueología en Hallstatt, cercano a Salzburgo en Austria, fechados -por el momento-, entre el 800 a 450 a.C.
En efecto, cabe destacar que sus finos trabajos artesanales nos demuestran un hermoso y delicado sustrato geométrico ‘religioso’ y artístico e iconográfico complejo y ciertamente muy completo.3
Se trata, en el fondo, de dignos ejemplares arqueológicos depositarios de rica y milenaria herencia y enorme significación, profundidad iconográfica y sabiduría trascendental.
Y, antiguo y sacro conocimiento lingüístico ancestral.
“Las afinidades culturales entre los celtas y la India se pueden encontrar también en los rituales de los animales, en los que el espíritu de un-Nuevo rey o reina se encarna en un toro o un caballo.
En los ayunos que se realizan con objeto de obtener el perdón de una ofensa; en la posición de las mujeres y el hecho de que fuesen consideradas iguales al hombre -(Baodicea en la Gran Bretaña y la legendaria Maeve en Irlanda), dentro de la clase guerrera;en la métrica, que en el Rig Veda, el más antiguo e importante de los libros sagrados, es similar a la de algunos poemas irlandeses y galeses; y en la estrecha relación entre maestro y discípulo, que aún hoy es característica de la vida religiosa de la India y que era parte esencial de la tradición oral celta.’’4
Ellos lograron asimilar y plasmar en su imaginación mítica ricos contenidos arquetípicos alegóricos ancestrales y complejas escenas y representaciones iconográficas.
Y, más particularmente, resultan más que sorprendentes, las abundantes y valiosas similitudes y analogías entre otras antiguas culturas.
“En resumen, los descubrimientos arqueológicos han venido a poner de relieve, por una parte, el arcaísmo de la cultura céltica, y por otra, la continuidad de ciertas ideas religiosas capitales desde la protohistoria hasta la Edad Media. Muchas de esas ideas y costumbres pertenecían al viejo fondo religioso del Neolítico, pero fueron muy pronto asimiladas por los celtas y parcialmente integradas en el sistema teológico heredado de sus antepasados indoeuropeos.’’
(Eliade, 1978)
De manera que con toda probabilidad, en sus rituales logran aflorar asombrosas y significativas semejanzas y similitudes con otros grupos tribales y corrientes ancestrales.
(Tuatha Dé Danann o “tribus de la diosa Dana”)
En este mismo sentido de aproximación y repetición ritual es que ellos podían salir periódicamente a recoger los frutos del muérdago con gran devoción y entrega mística.
De cierta forma, es tradición ritual que puede acercarnos -precavida y sigilosamente- hacia aquellos desconocidos y poderosos viejos chamanes Druidas-maestros de la más alta teúrgia ritual-.
Posiblemente, ellos sean lazo ancestral y cadena transmisora de oro.
Pero no es solo eso, quizás se fusione en ellos toda la sabiduría oculta del poder de los robles, el dominio de magia del muérdago y extraordinarios, valiosos y trascendentes ritos y cultos al dios del bosque=Cernunnos-.
En tanto, es posible, que a través de ellos se afirme y sostenga una incólume y gloriosa Tradición.
Aún viva y latente.
Tradición milenaria que jamás pudo, ni puede, ser aniquilada.
´´Celtic religion clearly had elaborate ritual, so it is not surprising that Britain, Ireland and Gaul had organized priesthood, the Druids.’’5
Testimonios excepcionales de continuidad y difusión de tradición medicinal, mágica y teúrgica, los podemos encontrar entre valiosas líneas expresivas cultuales y rituales de tribus germánicas.
Y, en particular los Alemanni.
Además, se afirma comúnmente que ellos eran hábiles y diestros en el uso mágico teúrgico y protector de las plantas sagradas como el avellano = (Hazel=Corylus avellana).
Se sabe, sin embargo, que el -hazel- fue ampliamente utilizado durante la celebración de ceremonias grupales efectuadas periódicamente en cementerios y entre promontorios y montículos de sus guerreros.
De igual forma la sabiduría de las plantas sacras fue utilizada de manera práctica y efectiva en el arte mágico-aristocrático y ritual dentro de sus complicadas ceremonias y enterramientos.6
Es destacable y sobre todo poder reconocer, que los germanos en sus importantes concilios tribales colocaban ceremonialmente en el piso del Thingstead = {lugar central de celebración del concilio} las ramas del avellano, para de esta forma, poder invocar su protección.
Según comenta- este interesante detalle- sobre el ´´Thing´´ el respetado investigador Christian Ratsch.
De esta manera, se lograba invocar y experimentar la presencia mágica del dios del rayo y del trueno Thor.
"In this way the thunder-god, Thor, whose hammer symbolizes justice, was present. The hazel branches were sacred to this god of fertility and of the life-giving rain, who was the protector of the earth’s treasures and the vanquisher of the snakes. The hidden treasures Thor found with his magic wand also belonged to him; presumably the handle of his hammer was made of hazelwood. The shamanic god Odin (Wodan, Wotan), lord of the bards of magicians, also made use of the hazel branch. The magical wand sacred to him was cut from the hazel tree and carved with reddened runes on Wodan’s day (Wednesday).’’
(Witchcraft Medicine)
Debemos advertir que existía el poder intrínseco asociado y ligado fuertemente al poder chamánico-mágico-ritual de la Abuela-Mujer-Adivina.
A su temible conocimiento oculto de la sabiduría tradicional medicinal de la “Gran Abuela”.
Esto es así porque debido a su control absoluto y dominio eficiente de las plantas sagradas junto a su fiel y correcta invocación teúrgica
"…And hold her hand in yours. And bit the Dísir=(guardiana-diosa) not to fail.’’
(Volsungs 21.12)
Se logra activar y revivir la posibilidad - cercana- del cumplimiento de la profecía de la mujer vidente o Voluspá.
El Ginnungagap o “brecha bostezante’’ el vacío y abismo o caos en el que todo regresa y todo comienza de Nuevo. 7
Todo esto fusionado y ligado -sabiamente por el mito- a una cosmovisión de infinita continuidad, cambio y antagonismo cíclico, asimilada formalmente dentro del constante proceso fluido de renovación cosmológica.
Este proceso infinito se encuentra asimilado dentro del orden escatológico necesario y vital para la constante renovación del Nuevo Orden Cósmico.
EL ÁRBOL YGGDRASILL EN EL TIEMPO MÁGICO DEL RAGNARÖK
(Parte 1 de 4)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

1 Mircea Eliade comenta sobre el chamanismo:
’’El chamanismo no es, propiamente hablando, una religión, sino un conjunto de métodos extáticos y terapéuticos, ordenados a obtener el contacto con el universo paralelo, aunque invisible, de los espíritus y el apoyo de estos últimos en la gestión de los asuntos humanos’’.
(Diccionario de Las Religiones, 127 y su obra fundamental y seminal sobre el tema: Mircea Eliade, El Chamanismo, (México, Fondo de Cultura Económica, 1976), 21-37).
2 The Saga of The Volsungs 21.13 Translate with an Introduction, Notes and Glossary by Jesse L.Byock, (Penguin Books, University of California, 1990),69 ver: Los Dichos de Sigfrida, 11 y 19, Edda Mayor.
3 El arte celta nos demuestra un gran esplendor artístico en el asentamiento de La Téne, ya tan temprano, como desde el alto paleolítico. Valiosa y reveladora la investigación realizada en 1944 Paul Jacobsthal, efectuando un estudio y clasificación -muy abarcador y específico- del material arqueológico y geométrico en el Chieftains’ Zone y Chieftains’ Graves. véase P. Jacobsthal, Early Celtic Art, (Oxford, 1944), 1-75
4 John Sharkey, Misterios Celtas, (Madrid: Editorial Debate, 1975), 6 y la información arquelógica actualizada en John Steer y Antony White, Atlas of Western Art History, (New York: Parchment Books Ltd.,1994), 22-23 Sus motivos florales y símbolos animales abstractos (Gundestrup Cauldron) ver: Sir Lawrence Gowing, A History of Art, (England: Barnes and Noble, 1995), 214-215
5 Geoffrey Parrinder, World Religions, (New York: The Hamlyn Publishing, 1971), 103
6 Claudia Muller Ebeling, Christian Ratsch, y Wolf-Dieter Storl, Witchcraft Medicine, Healing Arts, Shamanic Practices, and Forbidden Plants, (Rochester,Vermont, Inner Traditions, 1998), 4-7 ‘’Man has always expected the hazel tree to protect him from the chaotic powers and energies of the beyond, energies such as lightning, fire, snakes, wild animals, diseases, and magic’’ (En: Witchcraft Medicine), 4
7 Joseph Campbell, El Héroe de las Mil Caras, (México: Fondo Cultura Económica, 1980),258-259
Comentarios
Publicar un comentario