Thoth-Hermes- Mercurio y el Corpus Hermeticum
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
'Hermes, Señor del Mundo, el que vive en los corazones, órbita de la Luna, círculo y cuadrado, inventor de las Palabras de la lengua, obediente a la rectitud, portador del clámide, calzado con alas, el que gobierna la lengua que posee todos los tomos, profeta de los mortales...'. (1)
En manuscritos antiguos de la masonería operativa aparece el nombre de Hermes ''El Tres Veces Grande'', como auténtico fundador de la masonería.
Es Hermes ( lat. mercurius ) parte fundamental del Hilo de Oro y Cadena de Transmisión Superior Ancestral.
La consagrada en olorosos y aromáticos templos depositarios de Tradición Perenne y Prisca Sapientia.
Se le atribuye a ese sistema complejo de teúrgia de Thoth el saber secreto y conjunto de sabiduría=Tradición Hermética-, que se remonta a un pasado 'Pre-faraónico'.
Ese saber ancestral parte de todo un corpus iconográfico que las órdenes masónicas fusionaran en prácticas rituales y en la transmisión-preservación de su legado documental y litúrgico.
En el manuscrito Ms. Cooke aparece su nombre-Hermes- varias veces.
En opinión del investigador A. G. Mackey:
'Este Hermes Trismegistos...fue declarado por los alquimistas como el fundador de su arte, de donde proviene la ciencia Hermética, y de donde la tomamos para la Masonería, Ritos Herméticos y Grados Herméticos'. (2)
Hermes, se considera el depositario de la tradición de ese cuerpo de doctrinas como Heraldo de los dioses o mensajero.
En la alquimia es asociado al principio 'Húmedo-mercurial' y a todo el proceso de comienzo y elaboración final de la Piedra de ORO.
Originalmente este conocimiento era estrictamente transmitido de forma oral y se consagra entre los Misterios.
Hermes es mistagogo y psicopompo del Magnum Opus. De su nombre deriva Hermenéutica como ciencia de la investigación de textos.
Para los griegos, era el dios de los viajeros, inventor de la Lira y del Alfabeto.
Se identifica con el romano Mercurio. Hijo de Zeus y Maia (Maya), hija de Atlas.
Sus atributos eran el casco con alas, sandalias aladas y vara o caduceo serpentino.
Trimegisto= ''Tres Veces Grande''.
Creador mítico de la civilización, responsable de la medicina del Arte Real.
Bajo su tutela templaria se encuentra la alquimia,geografía, matemáticas, magia=alta teúrgia, musica, astrología y demás saberes.
Thoth es la fuente del poderoso linaje del saber ancestral.
Es el Divino Mensajero-Thoth-original.
'Thoth, for instance, was the god of the moon, but his cosmic traits were relatively unimportant. First, and foremost, Thoth was the god of writing and reckoning, the patron of scribes and (basically the same thing) officials'.(3)
Thoth es el maestro del conjuro y la sagrada Palabra protectora.
(Assmann, p.154)
Thoth era el portador de los secretos poderosos.
Por lo tanto, hoy es probable el término hermético estar asociado con lo ''oculto'' esotérico y la sabiduría. Djehuti, fue uno de sus nombres en antiguo egipcio.
Pronunció las palabras ordenadas por su Padre Rá en la creación del mundo.
Inventor de la escritura, la música, la astronomía y el Padre de la alquimia.
En la rica tradición del Hermes árabe se asocia a la saga antediluviana del Idris-Enoch.
'The identification of Hermes and Enoch gave the Egyptian Hermes the biblical genealogy that appears in other versions of the Arabic Hermes legend and accommodated him to the biblical tradition of ancient chronography'.(4)
Recordemos e importante puntualizar la existencia de Tres Hermes-Hermeses-, según la educada y estricta tradición árabe- Trismegistos= al-mutallat bi-l-hikma=triplicado en sabiduría- que siguen la tradición primordial o Filosofía Perenne y el valioso libro de Sothis.
(Van Bladel, p.p.121-123)
Rá lo distingue nombrándolo su secretario y ayudante y le dio la luna para equilibrar su propio Sol.
Es todo el proceso de la solarización de la vía sacra o hermética.
Ya que la vía alquímica es la vía espiritual o el Camino Thoth-Hermes.
Esa misma vía mercurial alquímica compleja recibe-produce el ''líquido astral-solar''que retiene el potencial del ''Vellocino de Oro''.
'This, says Fictuld, is the tale of a 'hermetic alphabet'. The Fleece represents the liquid, astral gold, extracted from the nature of higher realities and from the elements; as a soul and seed, as a SOLAR SUBSTANCE flowing out of God's bounty, it gives life to things, sustain them, and is able to penetrate the most dense and and solid bodies' .(5)
La referencia más antigua-Prisci theologi-, de esa solarización espiritual la encontramos en los Textos de las Pirámides.
'The importance of the solar temples on the west bank of the Nile, the custom of building pyramids, personal names, and the evidence of texts all attest to the extraordinary upsurge of THIS SOLAR RELIGION and its constant expansion under royal patronage'.(6)
Primogénito de Rá, auxiliar y secretario.
Protector de los escribas egipcios.
Como dios lunar de Hermópolis es su fiel Regente.
La antigua Tradición Solar y Arte Regio-Ars Regia-Ciencia Sagrada y Tradición Primordial única que se ha transmitido como de naturaleza sapiencial y a la vez, práctica y operativa y fuerza transformadora del ser.
!De lo UNO a lo múltiple y de lo múltiple en lo Uno!
Omnia Ab Uno, Omnia in Uno, Omnia per Uno.
Thoth-Hermes- Mercurio ilustra la reconquista y recepción de efluvios celestes solares como emanación de potentes y salutíferos efluvios solares.
Era conocido con el nombre de Djehuti, Sehuti=(Tahuti, Zahiuti o Dhuit).
Patrón del ejercicio del saber, inventor de las ciencias y las artes de la palabra.
Hombre con cabeza de Ave Ibis, a veces coronada por la media luna.
Babuino, Cinocéfalo pensativo.
Según la teología de Hermópolis, Thoth creó el Universo por su Palabra sacra y voz.
Inventor de jeroglíficos ( ''Señor de las Palabras Divinas'' )
Como dios lunar, era el creador y regulador de las leyes de la armonía cósmica. Delimita las estaciones y regulaba el tiempo.
Rá lo encargará de ''conferir los nombres''.
En el cielo Osírico, a veces aparece como hermano de Isis.
Encargado de todos los cálculos y comprobaciones, archivero y librero de los dioses.
Era su historiador.
Thoth-Hermes instituye ceremonias, explica cómo observar los astros, padre de la oratoria, medicina- Caduceo y Vara Mercurial-, arte de la metalúrgia y las ciencias geométricas y aritméticas.
Tradición Universal del arte y signo hermético según el sabio M. Berthelot en su magistral y erudita obra.(7)
Los magos teúrgos egipcios le llaman '' Semsu''= ( El Anciano ) ya que a través de su conocimiento oculto y esotérico ( del griego esoterikós= ''interior'') = ''hen kai pan=Uno y Todo; el padre de la total interpretación intuitiva de los jeroglíficos o escritura hierática.
'All the philosophers who were initiated into Hermetic wisdom in Egypt distinguished themselves through a Hermetic epistemology that penetrated the surface so as to perceive the essence of effects, the idea behind appearances:...'.(#8)
Contribuye a la resurrección de Osiris con fórmulas mágico-teúrgicas-alquímicas.
Ayuda a Isis a defender al huérfano Horus y a sanar de la picada del mortal veneno del celestial y terrenal escorpión astrológico depositado en la sabiduría del ''horologoi=(sacerdotes de la hora) y el ''Horoskopoi'' de los llamados sacerdotes del horóscopo.
(Sauneron, 153)
Arbitro y juez entre el conflicto entre Set y Horus, después de sanar a ambos. Su sab
er proviene de la Fuente del Todo y Primera Emanación.
Omnia Arcanis Connexa= '' Todas las cosas descansan conectadas a Nudos Arcanos."
Se le atribuye la Tabla Esmeralda (piedra en cristales verdes y esmeraldas), placa rectangular verde con bajo relieve, escrita en un lenguaje antiguo posiblemente el '' Samaritano antiguo o fenicio.
Thoth según algunos investigadores fue el creador del '' Sefer Omerim''.
La palabra ''Omer'' en samaritano significa ''hablar'' o ''Palabra''.
El ''logos'' como ritual y lenguaje sacro.(9)
Thoth-Hermes-Mercurio y el Corpus Hermeticum (Parte 1 de 2)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
Bibliografía:
1. Papyrus XVIIb (Strasburg), 1179, Iss. Preisendanz: Papyri Graecae Magicae, VOL. II, p.139.
2. A. G. Mackey Tomo III, p. 710-711.
3. Jan Assmann, The Search for God in Ancient Egypt, Cornell, 2001, p.80.
4. Kevin Van Bladel, The Arabic Hermes, Oxford, 2009, p.155.
5. Antoine Faivre, The Golden Fleece and Alchemy, New York, 1993, pág. 41.
6. Serge Sauneron, The Priest of Ancient Egypt, Cornell University, 2000, p.173.
7. M. Berthelot, Les Origines de L'' Alchimie, Paris, 1885, p.p. 28, 31, 39-41.
8. Florian Ebeling, The Secret History of Hermes Trismegistus, Cornell University Press, 2007. p.74.
9. Brian P. Copenhaver: Hermetica, Cambridge, 1992, p.p. 93, 104-105.
La ciudad de Alejandría fundada por Alejandro Magno (332 a.C. ) fue a partir del siglo II, el lugar donde se fusiona e integra el saber de la cultura griega helénica y la cultura espiritual depositaria de la Tradición del Nous Demiurgo y Psicopompo y conocedor de las plantas, minerales y del aprendizaje de la humanidad.
De manera que el antiguo culto egipcio generó el conocimiento transmitido en papiros empolvados y las doctrinas Alejandrinas que enriquecieron y nutrieron los textos manuscritos, latinos, sirios, indios y árabes.(10)
En Oriente, los libros de Hermes fueron celosamente guardados en Bizancio, la India y de forma especial por la literatura árabe.
Papiros griegos y coptos, conservaron la tradición hermética que fue uniformemente transmitida a través de los siglos.(11)
Fue esa mism tradición hermética la que el Renacimiento italiano convertiría en su ''libro sagrado'', con fórmulas Neopaganas de alto contenido gnóstico, fundamentadas en textos alejandrinos.
Ya el sabio Giovanni Pico Della Mirandola:
"Grande milagro, Oh Asclepio, es el hombre''=Magnum, O Asclepi, Miraculum est Homo.
Textos que esbozan una doctrina sagrada greco-egipcia, doctrina sacerdotal de Hermópolis, Sais, Menfis y Tebas.
Antiguos escritos astrológicos, mágico-alquímicos egipcianizantes conservados y traducidos en la Edad Media Oriental Latina y con mucho esmero y entrega durante el Renacimiento.
Recordemos con admiración el inusitado interés que el fino y educado Cósimo le ordena a Ficino: ''Mihi Mercurium primo Termaximun, mox Platonem mandavit interpretandum."
Era para Cósimo sumamente apremiante- a su edad ya que muere en 1464-, el poder leer la traducción privilegiada del Corpus encomendada a Marsilio Ficino.
El maestro Ficino (1433-1499) traducía en 1463 por órdenes directas de Cósimo de Médici, catorce tratados gnóstico-neoplatónicos conocidos por el nombre de: Corpus Hermeticum. Marsilio Ficino, era el principal representante de La Academia Platónica de Florencia.
El ''Corpus'' es ese cuerpo de ideas de origen egipcio (atribuída a Thoth) en el cual, se mezclan y transfieren posteriormente ideas Neoplatónicas, Zoroastrismo, Gnósticismo y Judaísmo e ideas de una doctrina sacerdotal de escribas solares.
'Thoth is the scribe of RE, and when Osiris, the great type of the Dead, comes to be identified with RE, Thoth becomes the secretary of Osiris (=the Dead)'.(12)
En el Corpus donde se intercambian ideas de la circulación de energía solar en el Todo y la iconografía milenaria de la sabiduría encarnada en el Verbo y en el Ouroboros.
Thoth es el dios considerado como: ''Aquel que Sabe''.
Ibis y Hombre con cabeza de Pájaro Ibis Sagrado, escriba de ''Las Palabras Divinas''.
La verbalización teúrgica es fundamental en la transmisión directa del conocimiento que emana de los labios de RA.
'Thoth is often considered the son of RA, having issued ''from the lips of Ra'.(13)
El Corpus Hermeticum, es una colección de diecisiete tratados griegos, conservados en manuscritos, cuyas traducciones no datan más allá del siglo XIV.
Catorce de ellas Marsilio Ficino las tradujo.
El Maestro Ficino opinaba: ''Aquí tenemos una de 'Las Antiguas Teologías' = (Prisca Theologia), tomada en su origen de Mercurio y culminada en el Divino Platón''.
Para Ficino, esa tradición Primordial de Prisca Theologia, es fuente auténtica y única para lograr la iluminación que fluye y emana desde La Dina Mens, y nos dirige en la vía correcta -Prisci magi- hacia el platonismo derivado de la sabiduría de Thoth-Hermes egipcio o, la famosa Cadena Hermética = ' Cadena Hermaic'. (14)
Obra fundamental, erudita y completa recomendada para estudio y Fuentes reales.
Ficino aseguraba y mantenía la opinión que Platón y su Filosofía tenía el origen en la sabiduría de Mercurio, y sus doctrinas eran similares en contenido, a las de Orfeo y en cierto modo, a Pitágoras.
Es Cadena de Oro y fuente primordial de Philosophia perennis.
Dios=Uno=Todo. Genealogía de la Cadena.
Ficino traduce una antología bizantina de antiguos manuscritos.
Algunos de ellos como el Poimandrés o el Crátera, ya son citados con anterioridad por el alquimista Seudo-Zózimo de Panópolis.
A través de toda la Edad Media con la excepción del Poimandrés, la valiosa información del Corpus era desconocida.
Sabemos de la existencia del Picatrix (texto árabe cercano o escrito en el siglo X, como texto de magia simpatética astral en especial referencia a Talismanes).
De esa tradición con explicaciones del sendero alquímico Hermes es el guía.(15)
De la colección Bizantina (Kore-Kosmou), quinientos de estos tratados fueron recogidos y agrupados por el sabio Estobeo.
Aquí podemos comprobar la recepción y transmisión de un legado espiritual de Hermes a Asclepio, la transmisión de aprendizaje de Hermes a Amón, y el tratado de Isis a Horus.
También se fusiona el Asclepio Latino, que contiene fragmentos de griego del famoso= 'Discurso Perfecto'-solo fragmentos-.
Son dos textos conservados y admirados desde el siglo IV. Asclepio=Aesculapius ( fundador griego de la Medicina).
El hijo querido de Apolo Solar.
Educado por Quirón-Centauro Sabio.
Apolo le otorga el Don de la curación y poder serpentino.
O vara medicinal de dos serpientes.
Apolo le envía al cielo entre las estrellas y desde allí-correspondencias-médico-astrológicas-, trabaja en Templos y lugares de sanación a través del conjuro teúrgico apropiado y la pureza alquímica-personal.
Es el nombre latino con el cual se conoce al médico alquimista Imhotep.
El Corpus Hermeticum es la cima de toda la literatura hermética.
Hermes es: megistou kai megistou theou Hermou'' según Brian. P. Copenhaver cuya genealogía histórica deviene de Thoth; ''The first was Thoth, who originally carved the sacred writings on stelae in hieroglyphics''.
(Brian P. Copenhaver, Hermetica, Cambridge, 1992, p.xvi.Introducción )
Fórmico Meterno se enorgullece de haber transcrito: ''todo lo que Hermes Anubis revelaron a Asclepio''.
Tanto por la forma ornamentada como por sus mitos y contenido espiritual, la literatura hermética, es considerada fundamental y esencialmente egipcia en sus orígenes.
(Fowden, p.p. 22-30 y 164, 170, 196)
Thoth-Hermes-Mercurio es una forma de vida ya que la revelación última de la sabiduría divina en la tradición hermética, sólo es posible, a través de la relación personal; Maestro- aprendiz.
(Fowden, 158)
La verdadera metamorfosis del hombre está depositada en su regeneración.
La Gran Obra, la piedra filosofal, el Magnum Opus y magisterio alquímico reside en Thoth- Hermes- Mercurio.
'Dije: ? ''Pero quién eres?'' -''Yo respondió, soy Poimandres, el Espíritu de la Omnipotencia. Se por lo que suspiras y estoy contigo dondequiera'.
(Poimandres, I, 2)
Plutarco afirmaba: ''...se cree que Hermes fue el primero que conoció los caracteres de los dioses''.
Es el propio Hermes que ilustra y educa a Kamefís los secretos del Arte Sagrado.
La astrología y la alquimia reciben el Sello de Hermes (Sigilum Hermetis) fuente de inspiración y conocimiento ancestral.
Sabiduría que llevó al ilustre sabio Terence Duquesne, a afirmar que el poder del Ureus serpentino de Thoth-Hermes-Mercurio contiene enorme paralelismo -evidente- con el Despertar del Tantra en la India.(16)
El Libro de Thoth-perdido actualmente-, contenía los secretos de la Alquimia.
Escritos astrológicos y de alta teúrgia colocados bajo la advocación directa de Thoth-Hermes-Mercurio y sus herederos los que, en mayor número, han llegado a nosotros.
'Thoth es el primer Hermes, que había vivido antes del Diluvio'.
Cuatro símbolos fundamentales resumen la filosofía.
El Sello de Salomón, la serpiente que se muerde la cola y Uróboros, el Caduceo de Hermes-Mercurio y el Huevo Filosófico.
El mismo sabio angelical y cabalista divino Giovanni Pico Della Mirándola en su; Oración Acerca de la Dignidad del Hombre resume parte de los postulados de la tradición.
"Por lo cual no contento yo con haber anadido a las ensenanzas comunes muchas cosas de la Antigua Teología de Mercurio Trismegisto...''.
(Giovanni Pico Della Mirandola)
Tanto el Poimandres o la Crátera, son citados ampliamente de forma directa o indirecta por los sabios del pasado.
En el Corpus donde aparece inicialmente el nombre de ''Trismegistos''- Hermes.
En el Poimandres la influencia egipcia es evidente cuando se mencionan las manos solares con rayos terminados en manos, de la tradición masónica-espiritual-arquitectónica-egipcia.
Podemos afirmar, que la enorme influencia de Thoth-Hermes-Mercurio en los Misterios Osíricos de Egipto, Mithraicos en Persia, Misterios Cabíricos en Tracia, Adonisianos en Siria y Dionisiacos y Eleusinianos en Grecia.
Todos ellos llevarán sellada en su cuerpo esencial la sagrada doctrina; la que posteriormente recibe y asimila la Tradición Alquímica-Masónica Operativa.
Depositaria de las antiguas órdenes de línea iniciática.
'Adoración en el Cielo para-Thoth. Todos los dioses y todas las diosas lo veneran cuando lo miran en la gran barca y en el acto de administrar paz y justicia...
Adoración en la tierra por parte de los hombres, cuando divisan a Thoth como Rey de justicia..
Thoth, luna que estás en el Cielo. Pero también cuando estás allá arriba, tu resplandor está sobre la tierra y tu luz alumbra los dos países...guardián de los misterios en el Cielo y la Tierra, gran dios de los antiguos templos... que instaurastes la palabra y la escritura...dice Kheriuf '.
Thoth-Hermes-Mercurio y el Corpus Hermeticum (Parte 1 de 2)
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.
Bibliografía:
1. Papyrus XVIIb (Strasburg), 1179, Iss. Preisendanz: Papyri Graecae Magicae, VOL. II, p.139.
2. A. G. Mackey Tomo III, p. 710-711.
3. Jan Assmann, The Search for God in Ancient Egypt, Cornell, 2001, p.80.
4. Kevin Van Bladel, The Arabic Hermes, Oxford, 2009, p.155.
5. Antoine Faivre, The Golden Fleece and Alchemy, New York, 1993, pág. 41.
6. Serge Sauneron, The Priest of Ancient Egypt, Cornell University, 2000, p.173.
7. M. Berthelot, Les Origines de L'' Alchimie, Paris, 1885, p.p. 28, 31, 39-41.
8. Florian Ebeling, The Secret History of Hermes Trismegistus, Cornell University Press, 2007. p.74.
9. Brian P. Copenhaver: Hermetica, Cambridge, 1992, p.p. 93, 104-105.
10. Dr. Bruno Stricker, The Enemies of Re: I y II, The Textual Tradition, Discussions in Egyptology, Oxford, 1992-94 pp. 45-74 y 95-120.
11. Roelof van den Broek y Wouter J. Hannegraff: Gnosis and Hermeticism, New York, 1998, p.p. 1-19.
12. Patrick Boylan, Thoth The Hermes of Egypt, Oxford, 1922, p.p. 15, 21-56.
13. Lesley Jackson, Thoth: The History of The Ancient Egyptian God Of Wisdom, England, 2011. p.p.153-4.
14. Garth Fowden, The Egiptian Hermes, Cambridge, 1986.
15. Marcelin Berthelot, Introduction A L'Etude De La Chimie des Anciens et Du Moyen Age, Paris, 1889, p.p. 234-235, 236, 244.
16. Terence DuQuesne, Raising The Serpent Power some parallels between Egyptian religion and Indian Tantra, Hermes Aegytiacus, Oxford, 1995; p. p. 53-68.
Comentarios
Publicar un comentario