TERNARIO LUMINOSO el Delta= “Ojo que todo lo Ve”
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

'Al vulgo habladle sólo de cosas vulgares; guardad para vuestros amigos los Secretos de orden más elevado. Dad heno a los bueyes y azúcar a los loros. Si no comprendéis lo que quiero decir, seréis pisoteado por los bueyes, como tan a menudo sucede.'
(Abad Trithemius
, Consejo a Agrippa)

Solo en Francia se menciona que entre el siglo XI (1050) y siglo XIV (1350) se evidencia la construcción de más de ochenta catedrales, iglesias y parroquías.(1)
Para esa época la simbología fundamental masónica se encuentra directamente relacionada al arte de la construcción(escuadra, compás, mazo, nivel y regla)siguiendo antiguos patrones geométricos constructivos operativos del arquitecto de obras y maestro de la obra con formación y misión espiritual definida y especializada.
'Ellos poseen la fuerza bruta del Mazo, pero sus esfuerzos ayudan a la gran causa cuando siguen las líneas trazadas por la Regla sostenida por la sabiduría y la inteligencia'. (2)
Sin duda, podemos decir que estas asociaciones corporativas constructivas y gremios, son dirigidas por monjes educados en alta geometría operativa de la 'piedra libre y franca'que logran conservar celosamente los 'secretos del arte' y Oficio, en clara aplicación práctica de matemática y geometría descriptiva en el 'trazado' o plano geométrico velado tras símbolos y alegorías.
En consecuencia es Plano celeste y 'plan divino' del Gran Compás y edificio Cósmico, donde la piedra tallada es síntesis representativa de etapas de desarrollo espiritual del alma en desarrollo del maestro operario 'tallada en ángulos rectos y pulida'.
'También los instrumentos del escultor, mazo, plomada y cincel, que distinguen , diferencian, la materia primera, representada aquí por la Piedra sin Tallar'. (3)
Principios de la Geometría Celeste que se manifiesta entre sublimes formas particulares de una Naometría del Templo en referencia a la restauración del templo-Hombre que tanto buscó el Pastor de Marbach Simon Studion de Wütermberg.
Es muy probable que luego de la época de Carlomagno la sabiduría, el arte, ciencia y literatura se concentran en bibliotecas-talleres y escritorios de monasterios y abadías, lugar donde los oficios del arte y pulido de la piedra=sculptores lapidum liberorum se encuentran en manos de monjes educados que siguen la Regla y Ordenanzas del Compás en el 'scriptoria'.
Maestros de 'marca' que dejan su mensaje privado='leave their marks'. En muchos aspectos esos datos geométricos contenían en sí mismos realidades metafísicas y claves espirituales pitagóricas-euclideanas como el Delta Luminoso.
(Euclides:47=A2 + B2=C2)
Escuela de maestros que siguen pautas y direcciones de alta geometría y conceptos cabalistas entre combinaciones de Letras y figuras complejas matemático-arquitectónicas -combinación binaria- que juegan el papel de SEFIRAH en la escalera de ascensión y descenso entre niveles del cosmos.
Pero no es solo eso, el DELTA=cuarta letra del alfabeto griego, tiene forma de triángulo rectángulo equilátero perfecto, es el Ojo enmarcado en un triángulo equilátero con poderosos y lumínicos rayos que salen del mismo ojo; símbolo del Gran Arquitecto del Universo.
'La francmasonería tal como la conocemos hoy deriva de una organización medieval del gremio de albaniles, gradualmente invadida por personas de estatus social muy distinto'. (4)
Como puede verse, gracias a la Logia es que puede lograr la administración efectiva de una complicada empresa de construcción que sigue la jerarquía e instrucción del maestro arquitecto y sus exigencias del patrón geométrico que surge y emana del Delta Luminoso=1 +2=3.
Por otra parte, en las Constituciones Góticas y 'Old Charges' se conecta esta tradición constructora(1390-Regius Manuscript) como propósito de regulación y organización de reglas de conducta y se fusiona la geometría griega de Euclides con el arte del pulido de la piedra y Arte Real=Royal Art.
'La historia del oficio desarrollada en el Cooke (c.1420) es una pieza típica de erudición monástica de la época'. (5)
A tal fin, existieron Logias permanentes en Colonia, Viena, Chartres, París y Estraburgo. (Eran orfebres, ilustradores de libros, arquitéctos, pintores, esmaltadores, trabajaban vidrio, piedras y cerámica) Según el investigador y erudito Gould, confirma su existencia desde épocas anteriores al siglo 13. (6)
Ese Delta es triángulo en logia= DELTA LUMINOSO en Oriente en representación del Ternario de sabiduría, perfección y armonía.
Representa el triángulo la figura de lo Eterno y perfecto.
'It is to be noted that the name of God in Latin and French (Deus, Dieu), has for its inicial the Delta or Greek Triangle'.
'...I have seen the DELTA and the Holy Names upon it, and am an AMETH like yourself, in the Triple Covenant...The Ineffable Name of Deity; Wisdom...Force and Beauty.'(7)
El DELTA MASÓNICO de origen pitagórico(Pitágoras 569-c.475), es idéntico en cuanto a valorización y significación iniciática con la Tétraktys pitagórica=Mónada-Unidad=1+2+3+4=10. Hen To Pan='El Todo es Uno'.
Ahora bien, esa Tétraktys como número triangular se representa en la esencia representativa del Delta Luminoso el “ojo que todo lo ve”.
La luz de la Logia procede del Delta luminoso símbolo del Gran geómetra y Arquitecto Universal.
Desde el Delta Luminoso la matriz de todas las cosas y formas terrestres se multiplica en una red de coordenadas en fracciones del alma universal.
'Si progresas de la Unidad a lo múltiple, obtendrás el diez, origen de Todas las Cosas'.
Es un Nombre de Fuerza y Poder solar del Verbo sacro.
'El Mundo fue creado en diez palabras.'
(El Zohar)
A su vez, para el Maestro de La Flor Heinrich Khunrath, el nervio óptico se representa como un Tetraktys pitagórico. (#8)
En los Altos Cuerpos Masónicos la joya=jewel del grado 6 es un–Triple Delta en Oro=Lux lucet in Tenebris. 'Pithagoreans displayed the first four numbers (1, 2, 3, 4) in a triangular form'(9)
Recordemos al Maestro espiritual y sabio Dr. John Dee, quien utilizaba el DELTA como firma y símbolo personal.
'.: many of Dee's marginal notes in both books and manuscripts are accompanied by his name, initials, or the letter Delta (which he used as a personal cipher'. (10)
'The lamine's design was more symbolically charged for Dee than the ring. First, the shape was significant. Dee had been using the triangle as a personal hieroglyphic for some time, because the Greek delta or letter D provided a reference to his name'. (11)
'The Triangle is a powerful form, rich with mathematical miracles. It gives us trigonometry, triangulation, the Trinity. Dee used it as a personal hieroglyph, as it is the symbol for delta, the Greek letter D.' (12)
Es a través del maestro Dr. John Dee
, que Elias Ashmole
fusiona Orden masónica y simbología arcana. (13)


Las organizaciones fraternales iniciáticas en cofradías y gremios poseían secretos arquitectónicos de geometría sacra, ya que el arte era considerado máximo 'secreto del oficio' por las mismas proporciones matemático-geométricas del templo celeste y sus analogías simbólicas entre significaciones alquímicas y angelicales de la piedra filosofal=DARR, y ciertas particularidades geométricas del templo, la Logia.
Pero al mismo tiempo contenidos potencialmente en el Triángulo y Delta Sagrado; en cuyo centro está inscrita la Bendita YOD en DELTA LUMINOSO. (14)
El OJO de La Divinidad
EL DELTA TERNARIO LUMINOSO el “Ojo que todo lo Ve”
Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.

Bibliografia:
1. Jasper Ridley, Los Masones, p.19.
2. Albert Pike, Morales y Dogma.
3. Titus Burckhardt, Principios y Métodos del Arte Sagrado, p.45.
4. Ezmond Mazet, Francmasonería y Esoterismo, p.336.
5. Ezmond Mazet.
6. Old Charges en: The History and Articles of Masonry. British Library Additional MS> 23198-Cooke MS.
7. Gould, Robert Freke, The History of Freemasonry, its Antiquities, Symbols, Constitutions, Customs (1884-1887).
8. Heinrich Khunrath, Amphitheatrum sapientiae aeterna, 1602.
9. Stephen Skinner, Sacred Geometry, p.18.
10. William H. Sherman, John Dee, p.p.88-89.
11. Deborah E. Harkness, John Dee's Conversations with Angels, p.38.
12. Benjamin Woolley, The Queen's Conjurer, p.p.139-140.
13. Jason Louv, John Dee and the Empire of Angels, 2018, p.334.
14. Glyn Parry, The Arch-Conjuror of England John Dee, p.p.55 y 185.
Comentarios
Publicar un comentario