Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Orfeo=Ὀρφεύς Shamán-Teúrgo-Magus

  Orfeo=Ὀρφεύς Shamán-Teúrgo-Magus Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 'Because real knowledge means that we know nothing, and this nothingness (oudeneia) is both the initial silence and silence as telos, as the final goal of philosophy’. (Algis Uzdavinys) Orfeo=Ὀρφεύς fue gran shamán-mago y poderoso teúrgo-argonauta. Es él quien señala y enseña el método y doctrina correcta para modelar un modo de vida correcto=bios Orphikos, por medio de la adquisición de una regla personal e individual rigurosísima. Es modo de vida o regla espiritual sencilla armonizada a través de la pureza del alma, la virtud-arete- y, siguiendo una trayectoria de vida fiel y total entrega. A su vez, resulta básico el dominio absoluto del arte de la musicalidad rítmica y verbal en su lirica poética arcaica o “bebida de poesía’’. Podemos decir que por el control de ciertos ejercicios espirituales reconocidos, hazañas teúrgicas y ritos iniciáticos-teletai- asemejan al vate con aquel otro gran chamán el viejo enreda...

La Montaña Filosófica e Iniciática de los Adeptos:

  La Montaña Filosófica e Iniciática de los Adeptos: (Stephan Michelspacher's, Cabala: Spiegel der Kunst und Natur, in Alchimya) Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. ''Rosae Crucis fraternitati dicata edita, quo hac in materia amplius nil desideratum=''Published and dedicated to the Brotherhood of the Rosy Croos, so that Nothing more is lacking in this matter.'' (Dedicatoria edición latina 1616) ''Por encima de las estrellas de Dios alzaré mi Trono, y me sentaré sobre la Montaña de Reunión, en las partes más remotas del Norte.'' (Isaías14: 13) La Obra de metalúrgia Cabalista o Kabbalah chymica de Stephan Michelspacher's aparece originalmente en 1615(press-David Francke en Ausburg). Existe la edición Latina =Cabala, Speculum Artis et Naturae, in Alchymia de 1616. Michelspacher es un Luterano y médico paracélsico ubicado en Tyrol a principios del siglo XVII. En la obra se fusionan elementos metalúrgicos y minería sacra con ideas Paracélsicas, K...

Caballeros de La Flor de Lis el Arte del Cister y San Bernardo de Clairvaux. (Parte 1)

  Caballeros de La Flor de Lis el Arte del Cister y San Bernardo de Clairvaux.  (Parte 1) Víctor. Arturo. Cabello. Reyes.   ''En 1026, Guillermo, conde de Angulema, emprendió camino a través de Baviera hacia la Tumba de Cristo''... (Adémar De Chabannes, Chronique III) La Orden milenaria de los Caballeros de La Flor de Lis desde sus orígenes preserva la tradición protectora de las reliquias del Templo, las que por muchos siglos se han conservado y protegido-modelo ideológico- cuidadosamente en Templos y Catedrales de Luz.  Ya desde la Edad Media y, aún antes de las Cruzadas, grandes artistas y pintores, escultores, músicos, poetas, arquitectos y constructores habían pertenecido a órdenes caballerescas, fraternidades-guildes y cofradías en donde ese “Saber Oculto” y Ancestral se preservaba celosamente. Caballeros de La Orden de La Flor de Lis -algunos de ellos-, fueron monjes guerreros o soldados de las Comanderías y arquitectos de la piedra desde antes del 1113(C...