Ir al contenido principal

Entradas

Sagrado Pelícano Alquímico

  dom, 23 de abr de 2023 a las 6:19 a.m. Sagrado Pelícano Alquímico  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes. 'Y mientras no estés convencido de ese 'muere' y 'renace' serás sólo un-Triste huésped en la oscura Tierra' (Goethe) El Sagrado Pelícano alquímico es un prominente símbolo iconográfico del Arte Real Sacro de la Edad Media.  Desde el siglo XV la Orden Caballeresca del Golden Fleece consistía en lograr exponer su collar de ''oro astral''y alquímico del Thoison d'Or; camino de argonautas e iniciados=Jan y Hubert Van Eyck-(The Mystic Lamb). Podemos comprobar que dentro del Arte medieval cristiano de monjes y monasterios, él aparece incluso entre copias de manuscritos y bibliotecas iluminadas de los Conventos.  A final del siglo XI ya los monjes benedictinos trabajaban una serie de inventos como la producción de vidrios y las pinturas al fuego.  El arte del orfebre y maestro de la piedra desde el Gótico, y aún antes, fue obra de maestros constructo...
Entradas recientes

Imagen del angel

  Dio crea i cieli e la terra. Non poteva che essere una raffigurazione della Luce, quella della Creazione. Royal MS 19 D III Segunda imagen: "I came to an underground house and on its roof I saw pictures of nine eagles", writes the Arabic alchemist Senior Zadith. The eagles refer to the nine processes of sublimation. The bow and arrow represent the subsequent phases of fixation. The depiction is closely linked to Arab legends of the discovery of the Emerald Tablets of Hermes Trismegistus, which the old man is holding on his lap. Aurora consurgens, early 16th century.  

Cidra, Puerto Rico, Arqueología e Historia y Desapariciones Víctor. A. Cabello. Reyes

  Cidra, Puerto Rico, Arqueología e Historia y Desapariciones  Víctor. Arturo. Cabello. Reyes  El Pueblo de Cidra, Puerto Rico tiene en arqueología evidencial su prehistoria, desconocida por muchos, vigente y esencial su conocimiento para la formación e identificación de nuestro pasado histórico y, conciencia como Pueblo.  Es de rigor, el poder lograr acercarnos para conocer esa historia escondida, ella esun tesoro incalculable y desconocido.  El espíritu y dirección cívico-cultural de un Pueblo se pueden revalorizar al poder reconocer su antigua herencia genético-histórica; parte del desarrollo integral de comunidad, logros y preservación histórica de su legado.  No es aventurado afirmar que, para crear conciencia como pueblo con identidad propia es fundamental poder consultar e investigar todas las fuentes bibliográficas, documentales y antiguos registros y así archivos históricos correspondientes. Cidra, tiene un pasado prehistórico por siglos, anterior ...

Cidra, Puerto Rico: Prehistoria arqueológica antes de su Fundación

  Cidra, Puerto Rico, Arqueología e Historia y Desapariciones  Víctor. A. Cabello. Reyes  El Pueblo de Cidra, Puerto Rico tiene en arqueología evidencial su prehistoria, desconocida por muchos, vigente y esencial su conocimiento para la formación e identificación de nuestro pasado histórico y, conciencia como Pueblo.  Es de rigor, el poder lograr acercarnos para conocer esa historia escondida, ella esun tesoro incalculable y desconocido.  El espíritu y dirección cívico-cultural de un Pueblo se pueden revalorizar al poder reconocer su antigua herencia genético-histórica; parte del desarrollo integral de comunidad, logros y preservación histórica de su legado.  No es aventurado afirmar que, para crear conciencia como pueblo con identidad propia es fundamental poder consultar e investigar todas las fuentes bibliográficas, documentales y antiguos registros y así archivos históricos correspondientes. Cidra, tiene un pasado prehistórico por siglos, anterior a los...